La pérdida de vidas y propiedades no es el resultado inevitable de un incendio forestal, dice el titular de la División de Incendios
Forestales de la NFPA Los incendios forestales son
un proceso inevitable de la naturaleza. Lo que también pareciera ser inevitable – como resultado del cambio climático, la infestación por escarabajos que produce una mayor mortalidad de árboles, y el continuo
desarrollo humano en áreas forestales – es un aumento a futuro de la probabilidad y severidad de los incendios forestales y sus impactos.
Lo que no es inevitable, sin embargo, es la continuada y significativa pérdida de propiedades y amenaza a la vida humana como consecuencia de tales incendios. Durante los últimos ocho años,
la NFPA, a través de su altamente exitoso programa Firewise (Programa de Comunidades Protegidas contra Incendio), ha tenido un papel significativo en la reducción del impacto de los incendios forestales en todo el país. El Firewise es un programa diseñado para hacer partícipes a propietarios, líderes comunales, planificadores, desarrollistas y otros, de la protección de personas, propiedades y recursos naturales en relación a los riesgos de los incendios forestales
mediante la creación de comunidades adaptadas a los incendios. El programa está específicamente diseñado para reducir el carácter de inevitable en la pérdida de propiedades y la amenaza a la vida. En la actualidad, y habiéndose acercado a 600 comunidades reconocidas, Firewise es un ejemplo perfecto de un programa extraordinario, cuyo éxito se basa en la colaboración entre muchas entidades y agencias. La NFPA ha demostrado también, a través de la Campaña del Cigarrillo Seguro y de la Iniciativa de Rociadores de Incendio, que una campaña bien orquestada que echa mano de todas las áreas del programa en NFPA, junto a una coordinación con nuestros asociados nuevos
y existentes, puede conducirnos al éxito. Esta es mi mirada
sobre la recientemente creada División de Protección contra los Incendios Forestales aquí en NFPA: que continuemos reconstruyendo nuestro éxito con el programa Firewise a la vez que creamos asociaciones nuevas y efectivas. Firewise continuará operando como la piedra angular de nuestro esfuerzo para lograr ser pro activos en la reducción de la amenaza potencial de los incendios forestales para con las personas y las propiedades. A su vez, identificaremos e implementaremos otras estrategias que hagan uso de la experiencia de la NFPA para dar alcance, educación, investigación, análisis de datos, y desarrollo de códigos y
normas técnicas con el fin de crear un esfuerzo de colaboración con nuestros socios y otras organizaciones tales como el Servicio Forestal de los Estados Unidos, la Asociación Nacional de Guardabosques Estatales, y la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos, por nombrar algunos. Una parte igualmente importante de la estrategia, es lade permanecer abiertos para escuchar a nuestros aliados, miembros y otras asociaciones y organizaciones para que nos ayuden a identificar áreas donde la NFPA pueda tener un impacto en las pérdidas por incendios
forestales. En mi carácter de occidental, he visto y
experimentado en carne propia los efectos de los incendios forestales, desde mis días de bombero novato portador de una tarjeta roja que rápidamente se dio cuenta de que el combate estructural era un evento mucho más controlado que los incendios forestales, hasta las semanas con severas condiciones de humo en la zona de Denver como resultado del incendio Hayman en el año 2002. También he experimentado que la devastación tan a menudo asociada a los incendios forestales no necesariamente debe ocurrir; existen varios ejemplos de cada importante incendio forestal en los Estados Unidos que ilustra los efectos positivos de un propietario individual o comunidad que abraza los conceptos de las estrategias adaptadas a zonas de incendios forestales para reducir el riesgo. Todos hemos visto las fotos de una única casa en pie en medio de la mayor destrucción: la única casa cuyo propietarios pusieron en práctica los principios Firewise y sobrevivieron. Luego
de más de 20 años como legislador de un gobierno municipal, entiendo claramente que a las personas no les agrada que les digan lo que deben hacer con sus viviendas y propiedades. Deben estar obligados a tomar medidas por su cuenta para hacer las cosas bien. Es creando y confiando
en ese argumento, como lo que hizo la NFPA con los cigarrillos seguros, por ejemplo, lo que conduce al éxito en lo relativo a lo inevitable del impacto sobre las personas y viviendas en la interfaz urbano-forestal. Como organización, la NFPA está más que equipada y calificada para cumplir con esta tarea. Existen una cantidad de áreas donde
siento que tenemos la oportunidad de hacer una diferencia. Una es en la búsqueda y análisis de datos para ayudarnos a enfocar nuestros esfuerzos, más allá de simplemente ir tras los acres de tierra quemada y
los dólares invertidos en esfuerzos de supresión. El análisis de datos de pérdidas por incendio estructural ha suministrado información detallada sobre el conjunto de tendencias, desde pérdidas asociadas a fumar de manera descuidada hasta las efectivas estrategias de seguridad humana tales como los rociadores residenciales, y necesitamos tener un enfoque similar impulsado por los datos para ayudarnos con el problema de los incendios forestales. También podemos llevar a cabo investigaciones que colaboren en la cuantificación de las acciones que las personas llevan a cabo en sus viviendas y propiedades y que tendríanlos resultados y la efectividad deseados. Los códigos y normas
técnicas establecen métodos para “endurecer” una estructura con el fin de resistir un incendio forestal, y la investigación podría proveer información que indicara la efectividad y valor de tales cláusulas normativas y posiblemente identificar otras áreas que requieran tratamiento. También podemos desarrollar y promulgar códigos y
normas técnicas a través de nuestro equilibrado proceso que puede
establecer requisitos específicos para el uso de la tierra, construcciónedilicia, acceso y suministro de agua, y procedimientos y planificaciónde emergencias, cuando la reglamentación hace una intervención adecuada. Podemos expandir el alcance de nuestros esfuerzos con Firewise
y otros mensajes que ofrezcan información para que las personas asuman la responsabilidad de convertir a sus hogares en viviendas resistentes alos incendios forestales. Podemos aunar esfuerzos para concretar todas estas iniciativas en cooperación con nuestros asociados existentes,
tales como los servicios forestales estatales y nacionales, y nuevos asociados como el Instituto de Negocios y Seguridad en el Hogar y la Asociación Estadounidense de Planificación, y hacer de ese argumento de obligatoriedad lo que impulse a la gente a que actúe y se responsabilicede su propio bienestar. En una reunión reciente con el Comité
de Coordinación de la campaña de la IAFC Ready, Set, Go (Preparados, listos, ya) alguien comentó que el público necesita comprender que los
bomberos podrían no presentarse si sus viviendas se hallaran amenazadas en un incendio forestal; simplemente no hay suficientes bomberos para proteger cada estructura. Se me ocurrió que esa era una magnífica manerade resumir el problema de los incendios forestales. La gente debe estarpreparada y preparar a sus hogares para resistir un evento sin ayuda.
Esa es la premisa detrás de Firewise, y el desafío que enfrentamos es elde hallar la mejor forma de hacer que la gente asuma su responsabilidad. Dave Nuss: gerente de la División de
Protección contra Incendios Forestales de la NFPA.
|
|
|
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS