Los Cuerpos de Bomberos en Ecuador subsisten, en su mayor parte, gracias a los aportes brindados por la comunidad a través del pago de la planilla de servicio eléctrico, una familia que posee un medidor de luz, paga un rubro de USD 1,70, lo que permite a los Cuerpos de Bomberos solventar pago de nóminas, compra de equipos, pago de servicios, entre otros gastos, la eliminación de este impuesto conllevaría a una crisis nacional donde muchos Cuerpos de Bomberos tendrían que cerrar cuarteles y otros desaparecerían.
Al momento el proyecto de ley se encuentra en debate en la Asamblea Nacional, varios representantes de los Cuerpos de Bomberos, entre ellos el Tcrnel. Eber Arroyo de la ciudad de Quito y Crnel. Martín Cucalón de Guayaquil se han reunido en la Asamblea para exponer lo que sucedería si esta eliminación de impuesto se diera por aprobada.
Como hermandad nos queda el mantenernos atentos y apoyar a los Cuerpos de Bomberos de todo un país a través de las redes sociales para que los medios de prensa nos ayuden a presionar para que el impuesto se mantenga.
Al momento los Cuerpos de Bomberos de Ecuador funcionan en dos modalidades, rentados y voluntarios