![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/10539394455?profile=RESIZE_710x)
ESTUDIO PROBLEMATICA POR LA PROPAGACIÓN DE INCENDIOS DE EDIFICIOS POR FACHADA
RESUMEN EJECUTIVO Y ESTUDIO COMPLETO
MARZO 2019
COL·LEGI D'ENGINYERS INDUSTRIALS DE CATALUNYA
Desde la Associació y el Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya se ha elaborado un documento técnico que coordina el trabajo y conocimientos de un buen número de expertos en la materia y que se presentó en la jornada de La propagación del fuego en fachadas. Estado actual y propuestas de futuro, celebrada el pasado 7 de febrero en la sede de Barcelona.
ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/12188295899?profile=RESIZE_710x)
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/12188296659?profile=RESIZE_710x)
La fachada es la piel del edificio, el sistema a través del cual se relaciona con el medio exterior. Actúa como cierre, atendiendo a necesidades tanto estructurales como estéticas y funcionales: impedir el paso del agua y aislar energéticamente y acústicamente. Siempre hay que garantizar la seguridad de la fachada, entendida desde sus múltiples perspectivas. En el documento que se presenta, el objetivo fundamental ha sido centrarse en el estudio de la seguridad en caso de incendio de las fachadas de los edificios, especialmente cuando las fachadas pueden contribuir a facilitar y aumentar el desarrollo y la propagación del fuego.
La propagación del fuego a través de las fachadas se considera una de las vías más rápidas de difusión del incendio en una edificación. El fuego que sale a través de las ventanas desde un recinto en llamas constituye un peligro potencial para las plantas superiores del mismo edificio y también para los edificios adyacentes. El contacto permanente con el oxígeno del aire, el viento y la misma verticalidad de la superficie de la fachada son factores que favorecen la dinámica del fuego.
Cualquier fachada, independientemente de la tipología o de los materiales que la formen, puede servir de ruta de propagación del fuego. Sin embargo, la relación con el incendio es más crítica en las fachadas ligeras y en los muros cortina para débil comportamiento termomecánico de los elementos que los conforman.
El peligro asociado a la propagación del fuego a través de las fachadas se ha hecho evidente a causa de numerosos casos de incendio tales como: Torch Tower en Dubái (2017 y 2015), Torre Grenfell en Londres (2017), The Address en Dubái (2015), Baku Residential Tower en Bakú (2015), Lacrosse Building en Melbourne (2014), Olympus Tower en Chechenia (2013), Hotel Mandarín Oriental en Pekín (2009), o el del edificio Windsor de Madrid (2005), entre otros.
La propagación del fuego a través de las fachadas se considera una de las vías más rápidas de difusión del incendio en una edificación.
La mayoría de estos casos tienen en común, entre otros factores, una significativa aportación de los materiales combustibles de revestimiento de fachada al desarrollo del fuego. Estos incidentes, debido a su magnitud y a que han tenido lugar en edificios de gran altura, han alcanzado cierto nivel de notoriedad, propiciando la revisión de las normas de protección contra incendios locales y estatales.
Pilar Giraldo, en su tesis doctoral (Giraldo, M. P. (2012). “Evaluación del Comportamiento del Fuego y Seguridad Contra Incendios en Diversas Tipologías de Fachadas” (tesis doctoral). Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona) afirma:
“El objetivo de controlar la propagación del fuego en este segmento del edificio y minimizar a cotas aceptables su riesgo, ha sido y continúa siendo un reto para los profesionales, especialistas y los industriales del sector de la protección contra el fuego. Las disposiciones contempladas por el Código
Técnico de la Edificación de España (CTE) en referencia al control de la propagación exterior del fuego se perciben como insuficientes, genéricas y poco flexibles.
ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.