SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Ropa de protección para bomberos: Nueva normativa

Ramon Torra PiquéDoctor Ingeniero Industrial
ARTICULO DEL SITIO PROTECCIÓN LABORAL DE ESPAÑA: http://www.proteccion-laboral.com/
El Comité Técnico CEN TC 162, responsable de los EPI para vestuario incluyendo manos y brazos, ha sometido a encuesta la nueva prEN 469:2013, correspondiente al vestuario de protección para bomberos en la lucha contra incendios estructurales, la cual excluye el vestuario utilizado por los bomberos forestales (EN 14614:2007) y los trajes reflectantes para intervenciones especiales (EN 1486:2007)

Puesto que el texto normativo y los ensayos básicos no se han modificado, considero que no es oportuno actualmente resumir los requerimientos obligatorios exigidos para este vestuario de protección y me limito a describir los ensayos opcionales novedosos. 

Ensayos opcionales

Además de los ensayos obligatorios para los materiales, se especifican ensayos opcionales para el traje completo de intervención, a fin de disponer de datos complementarios respecto a sus prestaciones y estrés térmico.

  • Ensayo de inmersión en llamas: conforme a ISO 13506. La prueba es igual a la descrita en la Norma actualmente vigente.
  • Impacto fisiológico del EPI: es novedoso y se describe en el Anexo D que incluye dos métodos, para determinar la carga fisiológica creada al utilizar el EPI.

Anexo D (informativo)

El vestuario de protección para la intervención en fuegos estructurales ejerce un fuerte impacto fisiológico sobre el usuario, lo cual se identifica como un riesgo. Por consiguiente, es recomendable efectuar pruebas termo-fisiológicas para asegurar que el modelo elegido es adecuado para las condiciones de uso predeterminadas. Seguidamente de forma esquemática resumo los métodos de ensayo, que se describen de forma detallada (12 páginas) en la pnEN:

  • Prueba A. Ensayo simulación práctica del rendimiento con personas (8 probadores). El propósito de esta prueba es verificar aspectos del EPI que no pueden determinarse con los ensayos preceptivos y cuantificar, mediante condiciones de trabajo simuladas, la carga fisiológica

Parte 1ª Evaluación de los probadores, mediante 2 tandas de ejercicios variados, una tanda con mono de 150 gr y otra con el traje de intervención, en un ambiente normal. Se mide ritmo cardiaco, temperatura de la piel y tiempo del ejercicio que no debe exceder del 10%, entre ambas tandas

Parte 2ª Evaluación de la carga fisiológica, ejercicio sobre cinta (4 km/h) en cámara con ambiente de 40ºC y utilizando un ERA sobre el traje de intervención. Se mide el ritmo cardíaco, temperatura de la piel, peso de sudor perdido, acumulación en prenda y evaporado:

  • Prueba B.- Con el Torso que suda y simulador térmico humano. Desarrollado para realizar pruebas de laboratorio altamente reproducibles para la transferencia de calor y masa sobre sistemas de vestuario bajo condiciones controladas que son muy correlativas a condiciones reales. Los datos obtenidos se usan para determinar el impacto fisiológico evaluando un simulador térmico humano.

-Fase 1ª (aclimatación). Para estabilizar la temperatura de las muestras y asegurar que las mediciones se inician en las mismas condiciones. Temperatura superficial 35ºC, sin sudoración, calculando la resistencia térmica de la multicapa

-Fase 2ª (simulación de actividad). Se propone una distribución uniforme de la humedad evaluando la evaporación a través de la multicapa. Calefacción:125 W (≈ 500 W humanos) y ratio de sudoración de 100 g/h, controlando el ∆ de peso

-Fase 3ª (simulación descanso, recuperación), Calefacción: 25 W (≈ 100 W humanos), sin sudoración, determinando tiempos de post-enfriamiento y secado.

EMPA, Laboratorio suizo, ha estudiado diferentes materiales multicapa usados en la confección de trajes intervención y comparar la humedad aportada y su distribución para evaluar el riesgo de quemaduras por vapor.

Cuando AENOR publique la UNE EN, que anule la norma actualmente vigente, será el momento de ampliar el contenido de la nueva Norma en la revista Protección Laboral.

Comentarios

Tal como se indica al inicio, las prestaciones del vestuario para los bomberos en la intervención no se han modificado y solamente los procedimientos de ensayo han sido actualizados. Sin embargo, la pnEN aporta notables diferencias en los Anexos, según el siguiente detalle:

  • En la nueva prEN el Anexo B (normativo) incumbe a los Laboratorios de ensayo y se refiere al modo de evaluar los resultados cuando se efectúan varias pruebas para un determinado requisito
  • En la pnEN el Anexo D (informativo), trata de los efectos fisiológicos del EPI , tal como se ha indicado
  • El actual Anexo E (informativo), relativo al ensayo de la prenda completa, se incorpora en el texto de prEN como ensayo opcional, conforme a ISO 13506.

Considero qué en esta modificación de la norma hubiera sido oportuno tomar en consideración la experiencia de los bomberos en USA, pioneros en utilizar este vestuario de intervención, respecto al riesgo de quemaduras sin apreciarse deterioros en la capa externa y por ello incorpora la NFPA los ensayos siguientes:

  • Ensayos de transmisión del calor con el material multicapa comprimido o mojado. En el primer supuesto se elimina el aislamiento de las capas de aire mientras en el segundo se aumentan el índice de transferencia y la superficie mas interna alcanza con rapidez, en ambos casos, una alta temperatura. En la práctica ocurre el primer supuesto cuando se aplica un objeto caliente, se gatea o simplemente al plegarse la prenda por una determinada postura del usuario. El segundo supuesto es habitual de mojarse la prenda exteriormente e interiormente por el sudor.
  • Ensayo de la prenda completa con lluvia artificial. El paso de agua hacia el interior, por mal diseño al unir las piezas que forman la prenda, puede causar severas quemaduras. Este ensayo bastaría que fuera opcional, pero indicando el método p.e EN ISO 17491 y se dispondría también de un importante dato para la evaluación relativo al aumento de peso del traje.

No se debe olvidar que la sensación de quemadura se tiene cuando la piel alcanza 44ªC y la severidad del daño depende del tiempo de exposición. 

Cuando AENOR publique la UNE EN, que anule la norma actualmente vigente, será el momento de ampliar el contenido de la nueva Norma en la revista Protección Laboral.

Fuente: http://www.proteccion-laboral.com/ropa-de-proteccion-para-bomberos-...

Vistas: 213

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Rubio. ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 44 minutos
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Las 9 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
ayer
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUIA DE BUENA PRACTICA CLINICA EN URGENCIAS EN EL CENTRO DE SALUD RURAL 2011 DEL GOBIERNO DE ESPAÑA (332 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 3 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
ayer
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo PARAMEDICOS
ayer
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATISTAS INTEGRALES
Miniatura

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS 2008 - (24 PAGINAS EN ESPAÑOL)

BALÍSTICA DE LAS HERIDAS2008 - EN ESPAÑOLINTRODUCCIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EL DERECHO, LAS CIENCIAS FORENSES, LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY¿Qué es la balística de las heridas?En términos…Ver más
ayer

JEFE
A carlos arturo rondón rey le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer
Cristian Daniel respondió a la discusión GUÍA DE ACTUACIÓN PARA BOMBEROS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS 2022 BOMBEROS DEL CONSORCIO DE GRAN CANARIA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED en el grupo RESCATE VEHICULAR
"Quisiera conseguir este manual.. gracias"
Jueves
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOS, ESPAÑA (31 PAGINAS EN ESPAÑOL)

RETIRO DEL CASCO EN MOTOCICLISTAS ACCIDENTADOSESPAÑA - DE ALBERTO LLORENTE LLORENTEObjetivoArgumentar por qué como norma general siempre se debe retirar el casco al motorista accidentado durante su atención prehospitalaria.MétodosEstudio de campo basado en la evidencia mediante la observación de los procedimientos llevados a cabo en Unidades de Soporte Vital Básico…Ver más
Jueves
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación CURSO ETLS EVALUACIÓN Y MANEJO DEL TRAUMA 2017 (305 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio