SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

APAF-MADRID (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE AGENTES FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

Equipos de protección individual para la lucha contra incendios for...

Los bomberos forestales que participan en la extinción de los incendios forestales están sometidos a numerosos riesgos. Para minimizarlos hay que disponer de unos E.P.I.s apropiados. Su elección se simplifica siguiendo las recomendaciones técnicas elaboradas por el Comité de Lucha contra los Incendios Forestales (C.L.I.F., dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

Toda la documentación la tienes en el Catálogo de EPIs, equipos complementarios y herramientas.

Las recomendaciones vienen recogidas y actualizadas en el “Catálogo de Equipos de Protección Individual. Revisión 2.011” y se complementan con el “Catálogo de equipos complementarios y herramientas utilizados en la...”.

Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid disponemos del siguiente E.P.I contra incendios forestales: Chaqueta y pantalón ignífugo, botas y guantes de extinción, mascarilla, gafas, casco, cubrenucas ignífugo y otros complementos.

 

Chaqueta y pantalón ignífugo

Botas de extinción

Guantes de extinción

Mascarilla

Gafas

Casco

Cubrenucas ignífugo

Complementos
 

CHAQUETA Y PANTALÓN IGNÍFUGO:


Es una prenda de vestir de protección personal, elaborada en tejido ininflamable. Cubre el cuello, busto, los brazos hasta las muñecas, piernas y tobillos. Su utilización es para los trabajos de campo en la lucha contra los incendios forestales y especialmente durante las operaciones de ataque y extinción.

De acuerdo con el Real Decreto 1.407/1.992 el traje es un E.P.I de Categoría 2 según el correspondiente Certificado CE expedido por un Organismo Notificado.

Además cumple la Norma ISO 15.384-2.003 “Prendas de protección para bomberos forestales y actividades asociadas”.

El tejido está confeccionado en tejido Poliamida-imida y viscosa ignífuga® al 50%.

Es ignífugo de forma natural (no desaparece con el lavado), es ligero, confortable, ergonómico, de alta visibilidad, con muchos bolsillos, con refuerzos. Transpira y evacua el calor corporal a la intemperie y con calores intensos, seca rápidamente y no da sensación de sudor frío. Protege contra el arco eléctrico (antiestática), frente a la llama, desgarro, tracción y abrasión.

Tiene solidez en los colores, no forma peeling con el tiempo y posee el Certificado Ecotex lo cual indica que está libre de sustancias nocivas.

BOTAS DE EXTINCIÓN:

Es un calzado fuerte de protección personal, elaborado en cuero, con suela resistente al rozamiento y a altas temperaturas, provisto de media caña.

Forma parte del equipo de protección personal durante el manejo de herramientas, y en todas las labores de campo y extinción para facilitar el desplazamiento por zonas agrestes, con gran cantidad de maleza, terrenos sueltos y por suelos recalentados. Dado que son utilizadas en duras condiciones de trabajo cumple con los requisitos de robustez, flexibilidad, ligereza y facilidad de conservación y mantenimiento.

De acuerdo con el Real Decreto 1.407/1.992 la bota es un E.P.I de Categoría 3 según el correspondiente Certificado CE expedido por un Organismo Notificado.

Como requisito adicional de resistencia al fuego cumple con el apartado 7º de la EN 345-2/1.996: FPA (actualmente EN ISO 20.345:2.004)

La bota es en piel flor, resistente al agua, con acolchado interior.

Tiene membrana impermeable y transpirable. Puntera y talón de tejido sintético moldeable térmicamente. Sus hilos y cordones son ignífugos, con ganchos de fijación para un óptimo atado de los cordones.

La suela es de goma de nitrilo de doble densidad. Resistente al contacto con el calor (prueba a 300ºC), aislante respecto del calor (prueba a 250ºC) y aislante respecto del frío (prueba -20ºC). Es antiestática, autolimpiable, con absorción de energía en el talón y puntera y resistente a deslizamientos lateral y longitudinalmente.

Posee también suela intermedia en un material textil antipunzamiento (no metálica) y plantilla anatómica y transpirable.

GUANTES DE EXTINCIÓN:

Es una prenda de protección personal destinada a cubrir las manos y al menos un tercio del antebrazo contra quemaduras, erosiones y arañazo producidos por caídas, manejo de herramientas o por zarzas y matorral punzante durante los trabajos de campo y extinción y para manejo de productos retardantes.

De acuerdo con el Real Decreto 1.407/1.992 los guantes son un E.P.I de Categoría 3 según la norma UNE-EN-659-1996 y de Categoría 2 según la EN-659-2.003.

Es de uso especial para bomberos forestales. Fabricado en cuero flor vacuno hidrofugado forrado con tejido ignífugo. Tiene una tira de nudillos reforzada, elástico de apriete en la muñeca, refuerzo cubrevenas en cuero del mismo material. Tiene también manguito forrado con tejido ignífugo. Cierre velcro con tira de cuero. Cosido en hilo ignífugo de gran resistencia. Incorpora un mosquetón.

Son ligeros, suaves al tacto y de gran resistencia, duración y flexibilidad (para no dificultar el movimiento de los dedos y anular totalmente la sensación del tacto).

Se presenta en 5 tallas distintas.

MASCARILLA:

Es un aparato de protección de las vías respiratorias adaptable al rostro mediante cintas elásticas de sujeción cubriendo nariz y boca, para impedir físicamente la inhalación mediante filtrado de partículas contaminantes en suspensión.

De acuerdo con el Real Decreto 1.407/1.992 la mascarilla es un E.P.I de Categoría 3 según el correspondiente Certificado CE expedido por un Organismo Notificado. Cumple la norma EN 149:2.001.

Se utiliza como parte del equipo de protección personal, para situaciones de emergencia (extinción en ataque directo e indirecto, preparación retardantes, apertura de líneas de defensa con maquinaria pesada, etc...), en ambientes con polvo, humos y neblinas.

Es del tipo autofiltrante, con una tira metálica para ajuste en el puente de la nariz y perfectamente compatible con el casco.

La mascarilla filtra partículas del tipo FFP2 con lo que se obtiene una muy baja resistencia respiratoria a la inhalación. Incorpora válvula de exhalación para reducir su resistencia y la formación de humedad y calor.

Es pequeña, plegable y ligera. Se presenta en bolsitas individuales higiénicas para protección contra la suciedad y su posible deterioro. Es desechable.

-GAFAS:

Como parte del equipo de protección personal en todas aquéllas operaciones con riesgo de proyección de partículas (uso de batefuegos, motosierras, pulaskis, etc.), polvo y partículas en suspensión (manejo de viscosantes y aproximación a aeronaves, etc.) humos (ataque directo e indirecto), salpicaduras e impactos de líquidos (manejo de retardantes e impulsión de agua a presión elevada), desplazamiento entre maleza punzante, etc. y en todas aquéllas situaciones en que los órganos visuales puedan resultar lesionados.

Poseen las características específicas de las gafas anti-fuego: gran resistencia al impacto y a altas temperaturas.

Al considerarse un EPI para actuación en incendios forestales están certificadas por un Organismo Notificado cumpliendo la Norma Europea EN-166, Categoría 2 de protección.

Son flexibles, envolventes con protección lateral y perfectamente adaptable a la parte superior del rostro, dejando libre la zona buconasal. Con banda elástica de fijación, fácilmente regulable y sustituible que permite la correcta adaptación de la montura al rostro.

Visor panorámico antiempañamiento. Van incorporadas al casco de forma sencilla y segura.

CASCO:

Útil de protección personal adecuado para las actuaciones de lucha contra incendios forestales y todas aquellas operaciones con riesgo de choques, golpes, caídas, impactos de objetos y herramientas, descargas eléctricas, insolación intensa, desplazamientos entre matorral denso e hiriente... en la que la parte superior del cráneo pueda resultar afectada.

De acuerdo con el Real Decreto 1.407/1.992 el casco es un E.P.I de Categoría 3 según el correspondiente Certificado CE expedido por un Organismo Notificado.

Es de material ininflamable, no conductor, con barbuquejo regulable y de rápida adaptación. Posee arnés para mayor sujeción y capacidad de absorción de energía.

Tiene una cresta longitudinal para protección contra impactos, aberturas para ventilación y tiras autoadhesivas retrorreflectantes para mayor visibilidad. Permite visión periférica.

Presenta una linterna como accesorio integrado al casco. Con tecnología Led de reflexión inversa. De alta luminosidad y duración. Con adaptador al cinturón.

 

CUBRENUCAS IGNÍFUGO:

Elemento de protección de tejido ignífugo que partiendo de la parte posterior del casco cae por el cuello hasta los hombros cerrando por delante de la cara mediante velcro ignífugo.


Su objeto es proteger al combatiente las partes de la cabeza que por otros sistemas habituales de protección quedan expuestos al contacto directo de la llama. Va conectado al casco con velcro ignífugo.

 

COMPLEMENTOS:

- Cantimplora con funda ignífuga

- Mochila porta equipos ignifugada

- Barras luminosas

- Linterna

- Cinturón ceñidor portaobjetos

Fuente: http://www.agentesforestales.org/

Vistas: 728

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó un evento
Miniatura

NFPA 1550, Estándar de Seguridad y Salud para los Respondedores de Emergencias a las EN LINEA

junio 17, 2024 a las 6pm a junio 19, 2024 a las 7pm
Curso On Line, NFPA 1550, Estándar de Seguridad y Salud para los Respondedores de Emergencias, conozca esta nueva norma, ed. 2024.Mayor Información:Whatsapp (+57) 313 8051657 Col. (+52) 221 1071787 Mex.Ver más
ayer
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Jueves
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

“LA ESTABILIZACIÓN” LA LLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS INTERVENCIONES DE RESCATE CON VEHÍCULOS PESADOS - ARTICULO TÉCNICO DE IVAN CABRERA SOSA (ISLAS CANARIAS)

“LA ESTABILIZACIÓN”LA LLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS INTERVENCIONES DE RESCATE CON VEHÍCULOS PESADOSEsta publicación fue cedida por Ivan Cabrera Sosa uno de sus autores; a la asociación sin fines de lucro La Hermandad de Bomberos*Los siniestros viales…Ver más
Miércoles
Icono del perfilMiguel angel rojas gonzalez, Javier Triana Cubillos y Nelson Ernesto Gimenez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miércoles
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
Esteban Bravo asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT a las VÍA ZOOM

mayo 28, 2024 de 7pm a 8:30pm
I-RIT INITIAL RIT / 28 DE MAYO - 19 PM DE BUENOS AIRESINSTRUCTOR CHRISTIAN FIEGELIST DESDE VALDIVIA, CHILECONSULTAS: +541153177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COMINSCRIPCION ABIERTA CONSULTAR COSTOFORMACIÓN A DISTANCIA - CLINIC SESSION - (VÍA…Ver más
Martes
Icono del perfilEsteban Bravo y Lubier Reinel Olaya Cardozo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Martes
A Lubier Reinel Olaya Cardozo le gustó el evento CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT de CREADOR DE LA RED
Martes
A Lubier Reinel Olaya Cardozo le gustó el evento CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT de CREADOR DE LA RED
Martes
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW

Explorando eventos de sobrepresión en incendios de compartimentosCarlos Fleischmann, Daniel Madrzykowski y Nicolas Dow Publicado: 13 de marzo de 2024AbstractoDurante más de un siglo, las explosiones de humo han estado documentadas en la literatura de investigación sobre incendios. Sin embargo, incluso con esta larga historia, las explosiones de humo han recibido muy poca…Ver más
Lunes
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW de CREADOR DE LA RED
Lunes
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW

Explorando eventos de sobrepresión en incendios de compartimentosCarlos Fleischmann, Daniel Madrzykowski y Nicolas Dow Publicado: 13 de marzo de 2024AbstractoDurante más de un siglo, las explosiones de humo han estado documentadas en la literatura de investigación sobre incendios. Sin embargo, incluso con esta larga historia, las explosiones de humo han recibido muy poca…Ver más
Lunes

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio