SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA


DISTINGUIDO
Victor Castro
  • Hombre
  • Lima
  • Perú
  • Presidente
Compartir en Facebook Compartir en Facebook MySpace

Regalos recibidos

Regalo

Victor Castro aún no ha recibido regalos

Hacer un regalo

 

Página de Victor Castro

Última actividad

Información de perfil

Ciudad
Lima
Yo vivo en (Provincia o Estado) & País
Perú
Años de Servicio
15
Porque te hicistes Bombero/Paramedico/Rescatista
por vocación
Especialidades/Cursos/Cargos anteriores/Algo sobre tu carrera profesional/Cuéntanos algo sobre ti - Porque decidiste sumarte?
GIRED, CREL, USAR, APH, ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL,, PARAMEDICO, RESCATE
Actual Cuartel / Estación o Compañía en el que cumple servicio/sitio Web
SOCIEDAD PARAMEDICA
Estoy retirado / Cumplí la Siguiente Función / Desde
ACTIVO
Jerarquía/Rol/responsabilidades/Funciones
DIRECCION
Otro tipo de Fuerzas, Organizaciones o Emprendimientos:
Empresa Privada
Tengo o tuve la Siguiente Jerarquía o Escalafón:
Presidente
No pertenezco a ningún Cuerpo de Bomberos, Organización, Fuerza, etc. / Porque me hice miembro?
POR VOCACION
Tengo la siguiente especialización o titulo
Brigadista Forestal, Rescate Vehicular, Rescate Vertical, Rescate con Perros, Rescate en Zonas Agrestes, Paramedico, PHTLS, Tecnico en Urgencias Medicas, SAR, Materiales Peligrosos, Explosivos, Psicologia de la Emergencia, Incendios de Liquidos inflamables, Instructor, Instructor NFPA, Instructor Materiales Peligrosos, Director de Carrera Universitaria
Sitio Web recomendado
http://www.sociedadparamedica.com
“Formación paramédica en el Perú: análisis jurídico y recomendaciones de política pública”
Autor:
Víctor Raúl Castro Ramos
Director Autodidacta
Sociedad Paramédica / Proyecto Paramedicina Autónoma
Lima, Perú – 2025 ·
ORCID 0009-0005-3555-9693
Analisis
El presente artíc*** analiza el fenómeno del fraude y la estafa educativa en la formación paramédica en el Perú, desde un enfoque jurídico, técnico y de salud pública. Se revisan los artículos 196, 196-A y 363 del Código Penal Peruano, que regulan los delitos de estafa, estafa agravada y ejercicio ilegal de la profesión. El estudio identifica los principales vacíos normativos y de supervisión que permiten la proliferación de ofertas de certificaciones sin respaldo legal, y propone medidas concretas de política pública para fortalecer la fiscalización educativa, la protección al consumidor y la integridad profesional. Este documento busca servir como referencia técnica para jueces, fiscales, legisladores y reguladores del sector educativo y sanitario, orientando estrategias nacionales de control y prevención del fraude en la educación técnica de emergencias y atención prehospitalaria.
1. Introducción
En los últimos años, se ha registrado un aumento en los casos de instituciones informales que ofrecen cursos y certificaciones paramédicas sin reconocimiento oficial, afectando tanto a profesionales en formación como a la ciudadanía que depende de servicios de emergencia competentes. Estos hechos constituyen delitos contra el patrimonio y la fe pública, además de representar un riesgo para la salud y la seguridad de las personas atendidas por personal no certificado. El fortalecimiento de la respuesta estatal requiere una acción coordinada entre las entidades competentes —Ministerio de Educación (MINEDU), Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación (SINEACE), Ministerio de Salud (MINSA), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Ministerio Público y Poder Judicial— bajo un enfoque preventivo, sancionador y educativo que asegure la legitimidad de la formación paramédica y la protección de las víctimas.
2. Metodología
El presente estudio adopta un enfoque jurídico-descriptivo y comparativo, basado en la revisión del Código Penal Peruano (D.L. N° 635) y documentos regulatorios emitidos por MINEDU, SINEACE, MINSA e INDECOPI. Se incorporan análisis jurisprudenciales de casos de estafa educativa y ejercicio ilegal de la profesión, así como criterios de política pública orientados a la protección de la salud y la calidad educativa.
El análisis se estructura en torno a tres ejes:
I. Identificación del marco penal aplicable.
II. Determinación de los vacíos de supervisión estatal.
III. Formulación de propuestas normativas y de política pública basadas en evidencia.
3. Resultados
3.1. Configuración penal de la estafa educativa
El artíc*** 196 del Código Penal tipifica la estafa como el acto de inducir a error mediante engaño o artificio, ocasionando un perjuicio patrimonial.
En el contexto educativo, esta conducta suele manifestarse en:
• Ofrecimiento de certificados o títulos sin reconocimiento oficial.
• Uso de nombres o símbolos institucionales falsos que sugieren respaldo estatal.
• Cobro de sumas bajo promesas de “habilitación profesional” inexistente.
El daño resultante afecta tanto el patrimonio individual como la credibilidad del sistema educativo técnico.
3.2. Estafa agravada (Artíc*** 196-A)
El artíc*** 196-A del Código Penal establece agravantes cuando la estafa:
• Afecta a múltiples víctimas (pluralidad de afectados).
• Aprovecha la situación de vulnerabilidad económica o laboral de los estudiantes.
• Utiliza medios tecnológicos o digitales para captar a las víctimas (redes sociales, publicidad segmentada, plataformas de pago).
En tales casos, la pena privativa de libertad es de cuatro a ocho años, más multa e inhabilitación. El impacto social y económico de estos fraudes justifica un enfoque penal agravado y sanciones ejemplares.
3.3. Ejercicio ilegal de la profesión (Artíc*** 363)
Este delito comprende tanto a quienes otorgan o expiden falsos títulos, como a quienes ejerce la profesión o capacitan sin la debida autorización legal.
También se configura cuando una persona imparte formación técnica en salud o emergencias utilizando denominaciones o símbolos que induzcan a error sobre su acreditación. Las sanciones previstas van de dos a seis años de prisión, según la gravedad y modalidad, pudiendo acumularse con las penas por estafa agravada y falsedad genérica.
Cuando el ejercicio ilegal afecta áreas críticas como salud pública, atención de emergencias o rescate prehospitalario, la conducta reviste mayor lesividad social, lo que justifica la imposición de penas más severas e inhabilitación profesional. El artíc*** 363 del Código Penal debe interpretarse en armonía con las disposiciones del MINEDU, MINSA y SINEACE, que delimitan quiénes están legalmente habilitados para ejercer funciones docentes o asistenciales en salud.
3.4. Impacto en la salud pública y la calidad educativa
El fraude educativo genera un efecto multiplicador negativo:
• Distorsiona el mercado laboral técnico.
• Reduce la confianza pública en los servicios de emergencia.
• Compromete la seguridad sanitaria de la población.
Este tipo de delito no debe ser tratado únicamente como infracción patrimonial, sino como un problema estructural de salud pública y gobernanza educativa.
4. Discusión (Enfoque en la acción coordinada)
El fortalecimiento del sistema de fiscalización educativa, sanitaria y penal debe articularse entre las siguientes entidades del Estado, con responsabilidades diferenciadas pero complementarias:
• MINEDU y SINEACE: Supervisar la oferta educativa técnica, verificar la acreditación institucional y detectar programas ilegales o no autorizados. Deben implementar plataformas digitales públicas para la verificación de licencias y títulos.
• MINSA: Controlar el ejercicio profesional en servicios de salud, particularmente en la atención prehospitalaria, garantizando que el personal posea la competencia técnica y habilitación vigente.
• INDECOPI: Sancionar la publicidad engañosa o falta de idoneidad en servicios educativos, ordenar la devolución de pagos y aplicar multas disuasorias.
• Ministerio Público y Poder Judicial: Perseguir penalmente las conductas de fraude y ejercicio ilegal, evitando la fragmentación institucional y garantizando una respuesta judicial coherente y oportuna.
• Defensoría del Pueblo y gobiernos locales: Participar en inspecciones preventivas y derivar denuncias cuando detecten centros educativos sin autorización.
Ampliación: Coordinación, digitalización y cooperación internacional
Para una respuesta estatal integral, se proponen las siguientes líneas de acción:
1. Sistema interinstitucional de información educativa y penal: interoperable entre MINEDU, INDECOPI, MINSA y el Ministerio Público, que permita identificar y alertar sobre instituciones sin registro válido.
2. Campañas nacionales de prevención del fraude educativo, difundidas por medios y redes oficiales, orientadas a concientizar a estudiantes y familias.
3. Cooperación internacional con la OPS, OMS y UNESCO, para adoptar estándares de formación técnica en salud prehospitalaria y garantizar el reconocimiento mutuo de certificaciones válidas.
4. Incorporación de tecnologías de trazabilidad digital (como códigos QR o blockchain educativo) en los títulos y registros, para prevenir falsificaciones y asegurar transparencia.
La coordinación interinstitucional es esencial para construir una respuesta integral que proteja tanto a los estudiantes como a la ciudadanía, garantizando la idoneidad del personal de emergencias y la confianza en el sistema público de formación técnica.
5. Recomendaciones para la Acción Estatal
1. Ministerio Público y Poder Judicial
Investigar los delitos de estafa educativa con enfoque agravado, considerando la afectación a la salud pública y la pluralidad de víctimas. Unificar criterios jurisprudenciales en delitos de fraude educativo técnico.
2. MINEDU, SUNEDU y SINEACE
Implementar un registro nacional de instituciones autorizadas para formación técnica en emergencias. Establecer protocolos de cierre inmediato de entidades no acreditadas y sancionar la reincidencia administrativa.
3. INDECOPI
Extender las sanciones de publicidad engañosa al ámbito de la educación técnica y facilitar la devolución económica a víctimas mediante conciliación administrativa.
4. MINSA y Congreso de la República
Incorporar la profesión paramédica en la legislación sanitaria nacional, definiendo estándares de formación y habilitación. Crear un registro oficial de profesionales prehospitalarios certificados.
5. Estrategia Nacional contra el Fraude Educativo
Diseñar una política pública intersectorial, coordinada entre educación, salud, justicia y consumo, para prevenir, sancionar y reparar los casos de estafa educativa con enfoque territorial y digital.
6. Conclusiones
1. La estafa educativa en el ámbito paramédico constituye un problema estructural de salud pública, justicia y educación.
2. El marco penal peruano contiene herramientas suficientes para sancionarla, pero requiere mejor coordinación y aplicación interinstitucional.
3. La educación técnica debe regirse por estándares verificables, acreditación digital y transparencia pública.
4. Las políticas preventivas y la educación legal ciudadana son pilares fundamentales para fortalecer la confianza en la formación técnica y en la justicia penal.
5. Un sistema de control basado en interoperabilidad, evidencia y ética pública es esencial para garantizar la calidad del personal que interviene en situaciones críticas de emergencia.
Referencias
• Congreso de la República del Perú. Código Penal Peruano #CongresoDeLaRepublica (D.L. N° 635, actualizado 2024).
• Ministerio de Educación #MINEDUPERU Reglamento de Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica, 2023.
• Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación #SINADECI Normas de acreditación técnica, 2022.
• Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual #INDECOPI. Guía sobre publicidad educativa y servicios idóneos, 2023.
• Ministerio de Salud del Perú #Minsa
Lineamientos de competencias en atención prehospitalaria, 2024.
• Organización Panamericana de la Salud #ops. Educación técnica y regulación profesional en salud en América Latina, 2023.
VCR:.

Fotos de Victor Castro

  • Agregar fotos
  • Ver todos

Muro de comentarios

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

  • ¡No hay comentarios todavía!
 
 
 

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Backdraft - Final Theme
  • 2.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 3.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 4.
    Fire burning on the dancefloor
  • 5.
    Amazing Grace
  • 6.
    Get inside
  • 7.
    Heavens on fire
  • 8.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 9.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 10.
    Flashover
  • 11.
    The Fireman
  • 12.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 13.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 14.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 15.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 16.
    brigada 49-shine your light47
  • 17.
    Born to raise hell
  • 18.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 19.
    Firemans Prayer
  • 20.
    Hoy no volvio
  • 21.
    Burner - Motorhead
  • 22.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 23.
    Fuel
  • 24.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 25.
    metallica - load - hero of the day

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Icono del perfilLorgio Marcelo Ruiz Villarpando y Javier Martínez Gómez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 17 horas

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

CAE BOMBERO DESDE UN PRIMER PISO Y QUEDA HERIDO TRAS COMBATIR INCENDIO DE VIVIENDA EN CULIACÁN – ESTADO DE SINALOA EN MÉXICO

El bombero herido permanece en observación en el IMSS, pero está fuera de peligro.( Foto: Ilustrativa )Bombero lesionadoCae bombero y queda herido tras combatir incendio en CuliacánUn bombero de Culiacán resultó con lesiones de consideración al caer desde el techo de una vivienda en la colonia Miguel Alemán, donde combatía un incendio; el socorrista fue hospitalizado y…Ver más
Hace 18 horas

LÍDER
Francisco Castellanos Villalobos comentó el evento CFBT NIVEL II - FORMACIÓN EN COMPORTAMIENTO DE INCENDIOS EN RECINTOS INTERIORES de CREADOR DE LA RED
"Buena tarde interesa asistir "
Hace 18 horas

LÍDER
Francisco Castellanos Villalobos asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

CFBT NIVEL II - FORMACIÓN EN COMPORTAMIENTO DE INCENDIOS EN RECINTOS INTERIORES a las MICHOACÁN EN MÉXICO

mayo 22, 2026 a las 8am a mayo 24, 2026 a las 5pm
CURSO INTERNACIONAL CFBT NIVEL II EN MÉXICO22 – 23 – 24 de Mayo 2026El Cuerpo de Bomberos de Puruandiro& La Hermandad de Bomberos ONGbomberospuruandiro@hotmail.com+52 1 438 383 0949/438 111 4030Ciudad de Puruandiro, Estado de Michoacán en México.…Ver más
Hace 18 horas

DISTINGUIDO
El evento de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Miniatura

CFBT NIVEL II - FORMACIÓN EN COMPORTAMIENTO DE INCENDIOS EN RECINTOS INTERIORES a las MICHOACÁN EN MÉXICO

mayo 22, 2026 a las 8am a mayo 24, 2026 a las 5pm
CURSO INTERNACIONAL CFBT NIVEL II EN MÉXICO22 – 23 – 24 de Mayo 2026El Cuerpo de Bomberos de Puruandiro& La Hermandad de Bomberos ONGbomberospuruandiro@hotmail.com+52 1 438 383 0949/438 111 4030Ciudad de Puruandiro, Estado de Michoacán en México.…Ver más
Hace 19 horas

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un evento
Miniatura

CFBT NIVEL II - FORMACIÓN EN COMPORTAMIENTO DE INCENDIOS EN RECINTOS INTERIORES a las MICHOACÁN EN MÉXICO

mayo 22, 2026 a las 8am a mayo 24, 2026 a las 5pm
CURSO INTERNACIONAL CFBT NIVEL II EN MÉXICO22 – 23 – 24 de Mayo 2026El Cuerpo de Bomberos de Puruandiro& La Hermandad de Bomberos ONGbomberospuruandiro@hotmail.com+52 1 438 383 0949/438 111 4030Ciudad de Puruandiro, Estado de Michoacán en México.…Ver más
Hace 19 horas
A Javier Martínez Gómez le gustó la conversación RESPUESTA A TODOS LOS RIESGOS DE DESASTRES - MANUAL DEL CURSO (84 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 21 horas

JEFE
Joaquin Gomez Galindo comentó en el video de Joaquin Gomez Galindo
Miniatura

Se testigo de una Defensa de Tesis Doctoral sobre el Sistema de Comando de Incidentes

"Las Guías Mexicanas y la Norma Oficial Mexicana La NOM-010-SSPC-2019 establece los requisitos para implementar el Sistema de Comando de Incidentes omite la fase de implementación que elimina el comité técnico…"
Lunes

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó un video

Se testigo de una Defensa de Tesis Doctoral sobre el Sistema de Comando de Incidentes

Campus Universitario Chiapas de la Escuela Nacional de Protección Civil
Lunes
A Carlos Germán coral canul le gustó la conversación GUÍA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA MUNICIPALES DE LA AGENCIA SUECA DE CONTINGENCIAS CIVILES (MSB) 2025 (EN SUECO) de CREADOR DE LA RED
Sábado

DISTINGUIDO
Se destacaron 4 videos de CREADOR DE LA RED
Sábado
Carlos Germán coral canul ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Sábado

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sábado

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Sábado

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN EL POLO INDUSTRIAL DE EZEIZA: BOMBEROS DE TODA LA PROVINCIA EN TRABAJAN EN EL LUGAR, HAY AL MENOS 24 HERIDOS Y AFECTO VARIAS NAVES – PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN ARGENTINA

Una impactante explosión en un parque industrial en Ezeiza provocó un incendio que afectó varias plantasOcurrió durante la noche del viernes en el Polígono Spegazzini, a metros de la Autopista Cañuelas-Ezeiza; más de 20 dotaciones de bomberos…Ver más
Sábado

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Sábado

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio