Protección México.- Con el propósito de fortalecer al Sistema Estatal de Protección Civil bajo los esquemas de coordinación y colaboración interinstitucional para reducir los riesgos de desastres a los que se encuentra expuesta la población en las comunidades y regiones del estado, se llevó a cabo la Reunión Estatal de Protección Civil 2016.
En el marco de este evento, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que a través de la profesionalización de los 122 coordinadores municipales, la Protección Civil en Chiapas se fortalece y se continúa con un trabajo diario para reducir riesgos en la entidad y lograr el reforzamiento de conocimientos y habilidades para una eficiente capacidad de respuesta que brinde una atención de calidad a los chiapanecos.
Por ello, se dio a conocer el pronóstico para la Temporada de Estiaje por efectos del Fenómeno de El Niño Intenso, la Declaratoria Estatal de Emergencia Preventiva y la Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema, con el fin de implementar acciones de prevención y preparación para la reducción de incendios forestales ante la posible sequía severa pronosticada por la Comisión Nacional del Agua.
Al respecto, el Ing. Raúl Cruz Ríos, director general del Servicio Geológico Mexicano, reconoció el importante trabajo preventivo que se ha venido realizando en Chiapas y los avances considerables dentro de la Protección Civil por lo que, dijo, es de suma importancia unir esfuerzos con los tres órdenes de Gobierno para aminorar los efectos en la población chiapaneca.
En su intervención, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, hizo un exhorto a la población para que de la mano sociedad y gobierno sigan trabajando en el fomento de la autoprotección, porque de esta forma Chiapas se fortalece en materia de prevención.
En este tenor, se llevó a cabo la presentación del Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres en Chiapas con el fin de homologar programas para salvaguardar la integridad física de la población estudiantil y el patrimonio de las escuelas ante la posibilidad de alguna emergencia o desastre de índole natural o humano.
De igual forma se desarrollaron los temas: La Protección Civil en México, Presentación y Avances de la Estrategia Chiapas para la Reducción de Riesgos de Desastres, Sismos en Chiapas, Reglas de Operación del Fondo Municipal de Protección Civil.
Cabe destacar que en esta ceremonia se contó con la presencia de los 122 coordinadores municipales de Protección Civil, Regidores de la Comisión de Protección Civil, representantes de Unidades Internas, integrantes de los 15 Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos, así como asociaciones civiles y grupos voluntarios.
Fuente: PC del Estado de Chiapas, México
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS