![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805119371?profile=original)
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acaba de confirmar que los núcleos de tres reactores de la central nuclear de Fukushima están dañados, lo que incrementa las posibilidades de una fuga radiactiva. El fantasma de una catástrofe nuclear a gran escala se hace cada vez más presente.
El director de la agencia nuclear de Naciones Unidas, el japonés Yukiya Amano, aseguró en un encuentro con la prensa en Viena que la situación "es muy grave" y anunció que mañana viajará al país para obtener datos de primera mano y ayudar a gestionar la crisis.
"Quiero explorar cómo podemos ayudar mejor a Japón" anunció Amano y se refirió en varias ocasiones a la necesidad de mejorar el flujo de comunicación y aseguró que su intención es mantener encuentros al más alto nivel.
Ayer, el funcionario se había quejado por la falta de comunicación por parte de las autoridades japonesas. "No estoy frustrado, pero tenemos que mejorar el flujo de información. Me gustaría hacer todo lo que pueda para aumentarlo", dijo el diplomático japonés.
Amano también explicó que tras su viaje a Japón, su intención es que se convoque una reunión de la Junta de Gobernadores, el órgano ejecutivo del OIEA, para informar a los países miembros sobre la situación. Además, el organismo enviará expertos a Japón para prestar asistencia al operador de la planta y al Gobierno japonés.
Antes de conocerse las palabras de Amano, el Pentágono anunció la prohibición a todo su personal de acercarse a menos de 80 kilómetros de la planta atómica sin una autorización especial. Puesto que el Ejército de EEUU continúa asistiendo en las labores de reconstrucción, también se administrará tabletas de yoduro de potasio como medida preventiva a sus tripulaciones aéreas.
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805120473?profile=original)
Nuevos incidentes en la central de Fukushima siguen complicando la situación en Japón. Los problemas se acumulan en cuatro de los seis reactores de la central. La estructura del número 3 parece dañada, algo que también afecta al número 2.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aseguró que su núcleo se fundió al menos parcialmente, situación que también se da en el reactor 1; y la piscina que almacena el combustible gastado, altamente radiactivo, bajó su nivel de agua y preocupa a la agencia nuclear japonesa (NISA), cuya inquietud se extiende por el mismo motivo al reactor 4.
En tanto, otros países siguen el ejemplo de Francia, que ayer recomendó a sus ciudadanos abandonar la región de Tokio, a 240 kilómetros de la planta de Fukushima-Daiichi, por el temor a la llegada de partículas radiactivas. El Pentágono, que ya anunció el alejamiento de la Séptima Flota estadounidense del litoral, prohibió hoy a todo su personal acercarse a menos de 80 kilómetros de la central sin una autorización especial
Fuente:http://www.tn.com.ar/internacional/136181/fukuyima-la-oiea-confirmo...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS