Ya se vacunó al sector de riesgo en San Miguel
Confirma SSG caso de influenza; asegura que se portege a población del Cereso
La jefa del Departamento de Epidemiología de la SSG, Jazmín Alejandra López, (extrema izquierda) dijo que el caso que se presentó ha sido atendido desde el día 6 de este mes. Foto: Gerardo García
Martín Fuentes /Febrero 11, 2014
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato.- La jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), Jazmín Alejandra López, confirmó que un reo del Centro Estatal de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel de Allende enfermó de influenza y fue internado en el Hospital General de ese municipio.
correo publicó ayer que en el área de terapia intensiva del Hospital General de San Miguel de Allende, Felipe G. Dobarganes se encontraba internado un recluso del Cereso por influenza AH1N1.
El interno fue hospita-lizado luego de presentar los síntomas de influenza y haberse confirmado la enfermedad.
Sobre las medidas que se toman para proteger a una población cautiva como la de un penal, afirmó que “se procede de la misma manera” que con la población “en general”, pero subrayó que el caso que se presentó ha sido atendido desde el día 6 de este mes, “desde el inicio de la sintomatología”.
“A partir de ahí, inicia tratamiento, se le da todo el manejo y actualmente está hospitalizado”, con un diagnóstico de grave, pero estable, “con alguna mejoría en sus parámetros ventilatorios”, lo cual significa que “lleva una evolución favorable en relación al padecimiento”.
En ese sentido, sobre medidas para evitar contagios al interior del penal, manifestó que “en todos los Ceresos no solamente en el de San Miguel de Allende, ya se vacunó a la población de riesgo, igual que como se ha manejado con el resto de la población”.
Entre los factores que pueden complicar un cuadro de influenza figuran, además de la edad (menores de 5 años o mayores de 60), obesidad mórbida, obesidad, diabetes, asma, y padecimientos que debilitan el sistema inmunológico como el Sida o el cáncer.
Resaltó además que todos y cada uno de los Ceresos cuenta con personal de salud que ha sido capacitado y cuentan con el medicamento adecuado por si en algún momento llegan a presentar sintomatología compatible con la influenza.
“La población de riesgo se vacunó en su momento, y lo que debemos tener ahorita es medicamento, y que sea gratuito y oportuno, para otorgarlo si se sospecha” de influenza.
Resaltó que también son importantes medidas higiénicas, sobre todo en los penales, donde es mucho más estrecha la convivencia entre internos que comparten celda, para evitar transmisiones, y aseguró que en ese terreno también se ha capacitado a personal de los mismos, además de que disponen de alcohol en gel.
Para atender la salud de la población penitenciaria “se trabaja muy de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública”, manifestó la jefa del Departamento de Epidemiología de la SSG.
La población de internos del Cereso es de 239 presos, según cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato en mayo de 2013.