Estallaron siete vehículos en el norte de la capital colombiana. Hay al menos 25 heridos, entre ellos el ex ministro del Interior Fernando Londoño, a quien estaría dirigido el ataque
Crédito foto: EFE
La Policía Nacional de Colombia rectificó las cifras de víctimas del atentadoperpetrado en la calle 74 y Avenida Caracas, en el norte de Bogotá. Según los nuevos datos, son dos muertos y 39 heridos en lugar de los cinco muertos y 29 heridos de los que fuentes oficiales habían informado previamente.
El vocero de la Policía, Alberto Cantillo, dio estas cifras tras varias horas de caos y de, al parecer, contrastar la información con los hospitales a donde fueron trasladados tanto los heridos como las víctimas mortales.
Los fallecidos fueron el chófer de Londoño y un policía que formaba parte de su esquema de seguridad, confirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que visitó al ex ministro en la clínica a la que fue trasladado.
No se ha precisado si el explosivo detonó dentro del autobús que permanecía junto a la camioneta de Londoño o si la bomba fue puesta en una caneca de basura, aunque en medios de prensa gana fuerza una versión en el sentido de que una persona que se movilizaba en una moto puso la carga encima de la camioneta del ex ministro.
"Me acabo de enterar de que al doctor Fernando Londoño le hicieron un atentado en el automóvil blindado (...) Afortunadamente, el doctor Londoño está estable en el hospital. Infortunadamente, murieron su conductor y un agente de policía", dijo el presidente Juan Manuel Santos, y agregó: "Quiero condenar este atentado. No entendemos cuál es el propósito pero tengan la plena seguridad que no nos vamos a descarrilar".
El diario
El Espectador publicó en su edición en Internet una foto en la que Londoño aparece de pie y con sangre en el rostro. La esposa del político y periodista, Margarita de Londoño, le dijo a la cadena radial
Caracol que éste fue ingresado a una clínica del norte de la capital con heridas en el rostro y el tórax que no ponen en peligro su vida.
Londoño (78 años), miembro del Partido de Conservador y de posturas marcadamente de derecha, fue ministro del Interior y Justicia entre 2002 y 2004, en los primeros años del gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
En la mañana del martes había sido
desactivado un coche bomba que al parecer iba a ser detonado al frente del comando de la Policía Metropolitana de Bogotá. Las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados. Dicho auto, que tenía 146 barras del explosivo indugel, fue hallado por las autoridades a corta distancia del comando policial, en un barrio populoso del centro de la capital.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, dijo que informaciones de inteligencia permitieron ubicar ese coche bomba, que presuntamente iba a ser activado hoy.
La policía también evacuó la Universidad Nacional, donde hay dos heridos alcanzados por "papas bomba" (una especie de bombas molotov) en la plaza Che Guevara. Sin embargo, no está claro que esté relacionado con el atentado que estaba dirigido contra el ex ministro Londoño.
Bogotá no sufría una atentado terrorista de esta magnitud desde
la explosión de las intalaciones de Radio Caracol en agosto de 2010. Fuente:
http://america.infobae.com/notas/50476-Atentado-en-Colombia-cinco-m...
Ampliar Ex ministro colombiano, Fernando Londoño, resultó herido tras la explosión de una bomba, en el norte de Bogotá. Foto: Captura de la transmisión por el canal RCN, imágenes de la cadena de noticias NTN24 de las TIEMPO DE LECTURA: 3' 4'' NO. DE PALABRAS: 500 EFE 16:36 Martes 15/05/2012 El ex ministro de Interior y Justicia, Fernando Londoño, blanco hoy de un atentado en Bogotá, es un polémico abogado y economista que ha destacado por sus feroces críticas a la guerrilla de las FARC, y ahora es un combativo periodista. Por sus controvertidas posiciones, Londoño despierta por igual odios y simpatías tanto por su gestión pública, durante su época de ministro (2002-2004) en el Gobierno de Álvaro Uribe, como en sus actuales programas radiofónicos. Londoño, un fiel escudero de Uribe, nació en Manizales, capital del departamento cafetero de Caldas, en 1944; y hoy fue víctima de un atentado que le causó heridas en el rostro, tórax y oídos, que además le costó vida al conductor de su vehíc*** blindado y a uno de sus escoltas. Su tono polémico llevó al propio expresidente Uribe (2002-2010) a hacer de bombero por los incendios que protagonizó su locuaz ministro del Partido Conservador. Al frente de la cartera de Interior y Justicia, afrontó distintos debates en el Congreso de los que salió airoso en la mayoría de las ocasiones gracias a su verbo rápido y capacidad de oratoria que alabaron, incluso, sus detractores. Pero no faltó la polémica en torno a su figura, ya que durante su etapa de ministro se vio envuelto en un escándalo financiero por la adquisición irregular de acciones de Invercolsa, una filial de la Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol). También por haber defendido al extitular de Defensa Fernando Botero, quien terminó entre rejas a raíz del proceso por el que se investigó al presidente Ernesto Samper (1994-1998) por supuestamente recibir fondos del Cartel de Cali para su campaña presidencial. Entonces, Botero había sido el jefe de campaña de Samper. Además, Londoño tiene todo un historial de demandas contra el Estado colombiano. Antes de renunciar a su cargo en el Ministerio de Interior y Justicia, acusó públicamente a miembros del Consejo Superior de la Judicatura por la libertad concedida al que había sido jefe del Cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela. Durante su carrera política, Londoño se opuso con firmeza al canje de secuestrados de las FARC por guerrilleros presos, y no tuvo pelos en la lengua para criticar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Su partido, el Conservador, contempló la posibilidad de presentarle como candidato a la Presidencia de la República en 2006, pero las sanciones jurídicas y disciplinarias por cuenta de sus negocios en Invercolsa le sacaron definitivamente de la lista de aspirantes. Actualmente es director del programa La Hora de la Verdad, en la Cadena Super de Colombia, y es columnista de algunos de los principales diarios del país como El Tiempo y El Colombiano. Asimismo, es profesor en la Pontificia Universidad Javeriana, donde se graduó como abogado y economista.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/mundo/Fernando-Londono-exministro-combativo-periodista_0_700730047.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Fuente:
http://www.elcomercio.com/mundo/Fernando-Londono-exministro-combati...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS