BRIGADAS JUVENILES (CADETES)…FUTURO O PRESENTE CON PROYECCIÓN???
ARTICULO DE GONZALO I. MORÁN ZAMORANO
Hola!!! Mi nombre es Gonzalo Ignacio Morán Zamorano, Bombero Voluntario Activo de Rancagua (Chile), 14 años de servicio, 7 años como Instructor de Brigada Juvenil y actual Inspector de Comandancia del Departamento de Brigadas Juveniles del Cuerpo
Si, como adultos, estar inmerso en una Institución Social y Voluntaria (que nos parece atractiva) en donde tenemos que lidiar muchas veces con reglamento, mandos y compañeros que no entendemos ni conocemos, y que no sabemos como van a reaccionar en determinadas situaciones, tanto en emergencias como cotidianas, es muy difícil… Cómo lo hacemos con jóvenes y niños que también quieren participar??? Cómo saber cuál es su motivación???... Y si no la tienen, cómo hacer para incentivarlos a participar???... Será necesario tener jóvenes y niños participando de este oficio???
Son muchas las preguntas que se generan en torno a este tema. En principio, los niños y jóvenes que ingresaban a los cuarteles, generalmente eran familiares directos del personal a quienes en algunas ocasiones “disfrazaban” de bomberos para sacarles algún tipo de provecho social y económico.
Social puede ser cuando había algún desfile y los ponían de los primeros con una bandera de la Institución (los llamados “Abanderados”) para enternecer a la gente y dejar un poco la imagen dura que se tiene de esta Institución.
Económica porque también se les ocupaba como imagen para los beneficios, colectas y todo tipo de actividades que significaran ingresos extras a las arcas de las Compañías (“Uy!!! Que lindo el bomberito!!! Échale más plata a la alcancía!!!”, y tantas otras frases).
Pero… Y alguna vez se acercaron a preguntarles qué era lo que sentían??? Porqué, a pesar de que las actividades que realizaban no eran de su agrado, seguían participando del Cuartel???
En algún momento, en los años 80, en varios de los Cuarteles de nuestra ciudad, hubo Bomberos connotados que, aunque con muy poca expertiz pedagógica pero con una visión de presente y futuro formidables además del cariño inmenso hacia ellos, agruparon a todos estos jóvenes para empezar a instruirlos en la técnicas básicas del oficio bomberil (Agua, fuego, escalas, formación, etc.). Con el tiempo, esta práctica llegó a masificarse de tal forma que se vio en la obligación de tenerles un Reglamento y personas a cargo de ellos de forma continua.
Los años fueron pasando y, en la actualidad es una obligación estar preparados para enfrentar la Instrucción de jóvenes y niños con el máximo cuidado, precaución, dedicación, etc.
En este momento son demasiadas las posibilidades en donde niños y jóvenes pueden desenvolverse, y lamentablemente no todas son positivas, para que hablar de lo difícil que es que entren a Instituciones de Voluntariado. Como todos nosotros, estas personas también buscan un lugar que los cobije: Primero que se les reconozca, segundo buscan rendir y tercero buscan lucirse (Etapas cronológicamente estructuradas) y, como les dije, esto lo pueden encontrar en cualquier parte.
No siendo profesional de la psicología, pero si haciendo mucho esfuerzo por interiorizarme en el tema y comprender lo que está pasando con la juventud, y la experiencia de tantos años trabajando con ellos, me dice que el fondo va a seguir siendo el mismo que es enseñar a ser buenos bomberos en el futuro, pero a eso hay que agregarle, y que en estos tiempos es fundamental, ser Buenas Personas, y es aquí en donde se nos amplía muchísimo el espectro como Instructores.
Los días 11 y 12 de mayo recién pasados, realizamos una Jornada de Psicología Infanto – Juvenil, con un Psicólogo que fue Bombero Voluntario de la Cuarta Compañía de nuestra ciudad, Franklin Gallardo Gallardo es su nombre. Invitamos a todos los Instructores de nuestro Cuerpo y también a Bomberos de otras comunas para conocer experiencias de otros lados y, de una u otra forma, llegar a un consenso de Instrucción a futuro. Con el pasar de esta actividad, nos dimos cuenta que, el tema de Instruir en estos rangos de edad es mucho más que dar un par de directrices. Tenemos prácticamente sus vidas en nuestras manos, dependiendo las etapas y sus edades “jugamos” con sus sueños, con sus problemas, en general… con su vida.
Debemos afinar nuestra vista social para poder identificar porqué situación están pasando, saber el porqué de su comportamiento en grupo, de sus ganas, de su motivación, saber cómo va en su casa, cómo va en su colegio, y así un montón de variables más… Saber cómo dirigirnos a ellos, aprender teorías de aprendizaje (aunque suene redundante) y cómo aplicarlas en las metodologías que usamos para entregarles la información que queremos que almacenen, demostrar interés en sus inquietudes, llorar con ellos, reírnos con ellos… Uff!!! Tantas cosas… NO ES LO MISMO INSTRUIR A BOMBEROS QUE A JÓVENES Y NIÑOS!!!
Me encantaría saber cuantos de ustedes dimensionan en trabajo que están haciendo con sus niños y jóvenes… Vamos comentando para seguir enriqueciendo esta parte fundamental, y una de las más lindas a mi modo de ver, que es ser Instructor de las Brigadas Juveniles (Cadetes)… Presente y Futuro para la Sociedad y para el Voluntariado de Bomberos.
Muchas gracias!!!
GONZALO I. MORÁN ZAMORANO
Inspector de Comandancia
Departamento de Brigadas Juveniles
Cuerpo de Bomberos Rancagua
Facebook: Brigadas Juveniles Bomberos Rancagua
Twitter: @dbjrancagua
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS