Hay situaciones frecuentes con personas atrapadas en el interior del vehiculo, cuando el equipo de rescate necesita mover o quitar partes del techo para permitir la liberación de sus ocupantes. Cuando se presenta esta situación entre las opciones para la eliminación del techo, la unidad de rescate debe considerar si el realizar el colgajo del techo hacia adelante, no es la opción más viable para dicha situacion, tarea para la cual el oficial y la dotación a su cargo deben estar debidamente capacitados.
Hay varias razones para mover o quitar el techo, sin cortar el pilar A, ni sacar el vidrio del parabrisa, un ejemplo sería cuando se enfrentan con los cilindros de gas del airbag de techo montados sobre los pilares A del automovil. Su presencia puede complicar cualquier operación de corte del mencionado pilar.
Otra muy buena razón para considerar esta opción para quitar el techo, es evitar la dispersión de particulas de vidrios que se generan al sacar o cortar el parabrisa, independientemente de cómo usted lleva a cabo la extracción de parabrisas (sierra manual, sierra de sable), es un trabajo desordenado y presenta un riesgo para los pacientes y el personal de rescate. Si hubiera una manera de liberar a la víctima sin tener que cortar este vidrio, evitando hacer todo el lío cerca del paciente y rescatadores, no cree Ud., que este procedimiento podría ser una buena táctica para considerar.
Modernización de la solapa de techo
La evolución del avance de colgajo de techo no es nada especial. Simplemente es nuestro original techo - "flap" evolución de la década de 1970 y girar 180 grados. En lugar de cortar los pilares y el techo en ambos lados y voltear, hacia atrás de la azotea, los rescatadores deben cortar todos los pilares excepto los pilares delanteros y con cortes de "bisagra" en el riel del techo en el encabezado del parabrisas, la dotación de rescate podra realizar un "colgajo" del techo hacia adelante.
Para un ocupante del asiento delantero atrapado, esto permite casi la misma cantidad de espacio por encima como si el techo se batió hacia atrás. Para los ocupantes del segundo o tercera fila de asientos, el techo por encima de ellos desaparece. La escena es una escena "limpia" cuando el vidrio laminado del parabrisa no debe cortarse.
Personal de rescate debe familiarizarse con esta opción. Debe entrenar hasta que haya un nivel de comodidad con los detalles de cómo completar esta tarea. Armados con esta experiencia adquirida a través de la formación, el oficial de rescate puede simplemente decidir que esta es la técnica preferida en un incidente de rescate.
FOTOS DE REALIZACION DE LA TECNICA
La ubicaciòn de los dispositivo de inflado de gas almacenado para sistemas de airbag de techo puede complicar los esfuerzos para cortar a través del pilar A. Batiendo el techo para adelante el pilar permanece intacto.
Primeramente se proceden a cortar todos los pilares del automovil, excepto los pilares A
Luego se realiza un corte en el techo a ambos lado a continuación del parabrisa, para que actue como bisagra, cuando se proceda a batir el techo hacia adelante.
Rebatido el techo hacia adelante, se lo asegura en su posición con una soga y se procede a recubrir todos los pilares que fueron cortados para evitar cortes en el personal de rescate o en el paciente. Si el pilar B, interfiere en el rescate puede ser cortado o empujado hacia afuera
FUENTE: Revista FIREHOUSE
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS