Incendio forestal
El incendio más grave desde hace 20 años calcina más de 1.600 hectáreas en Andratx
Un total de veinte medios aéreos y más de 300 personas luchan contra las llamas en el mayor incendio declarado en Mallorca desde 1994 - El fuego todavía no está controlado
27.07.2013 | 20:41
Las primeras consecuencias del incendio ya son visibles en varios puntos, com en el coll de sa Gramola.
Las primeras consecuencias del incendio ya son visibles en varios puntos, com en el coll de sa Gramola. SEIB112
El incendio más grave desde hace 20 años calcina más de 1.600 hectáreas en Andratx
Fotos de la noticiaMás vídeos
J.M./Agencias. Palma El que ya se ha convertido en el incendio forestal más grave desde 1994 todavía sigue activo. Las llamas avanzan por varios frentes y los trabajos de extinción seguirán durante toda la noche. El último balance cifra en más de 1.600 hectáreas la superfie afectada. El fuego ya ha llegado al mar, frente a las costas de sa Dragonera, en una zona de difícil acceso donde es imprescindible la acción de los medios aéreos.
Además de los medios terrestres, formados por más de 300 personas de diferentes cuerpos de seguridad, en las tareas de extinción participan ocho aviones y siete helicópteros, que siguen combatiendo las llamas desde el aire.
Según ha informado en SEIB112, la situación ha mejorado en la zona de s'Arracó y Sant Elm, mientras que en la zona de Estellencs se sigue luchando contra las llamas. Si las condiciones no empeoran, se prevé que el fuego pueda darse por estabilizado durante la jornada del domingo.
Durante la mañana del sábado, los equipos de emergencia han centrado sus esfuerzos en los flancos de Estellencs y Sant Elm, los que avanzaban con más virulencia. Horas después, han conseguido estabilizar el flanco de Estellencs, la zona más conflictiva del incendio.
Un pelotón pesado de 80 agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedente de Valencia se sumó a los equipos ya disponibles con tres autobombas y un camión nodriza. Ya en la tarde del viernes volaron hasta Mallorca en helicópteros 27 militares de la UME que trabajaron junto con los distintos parques de bomberos, los guardias civiles, agentes del Ibanat, personal de Protección Civil, efectivos sanitarios y otros cuerpos desplegados en Andratx. Otros 54 efectivos de la UME se dirigen por mar hacia la isla, junto con 2 helicópteros y dos aviones FOCA.
El viernes fueron desalojadas casi una treintena de viviendas aisladas en las áreas de sa Coma Freda y sa Coma Calenta, la Trapa, s'Arracó y Sant Elm, aunque ninguna de ellas se ha visto afectada directamente por el fuego y, por el momento, tampoco ha ardido ninguna casa.
Las asistencias que han llevado a cabo los servicios sanitarios correspondían a crisis de ansiedad de vecinos de la zona y a desfallecimientos por cansancio o golpes de calor del personal que trabaja en la contención del fuego.
Igual que ayer por la noche, la Cruz Roja mantiene un operativo en el Polideportivo de Andratx para personas que necesiten asistencia. También los hoteleros de la zona ofrecieron alojamiento.
Todos los desalojados el primer día del incendio pasaron la noche en otras viviendas propias o de familiares y amigos.
Fuente: http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2013/07/27/lucha-tregua-fueg...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS