SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

INCENDIO EN LA SIERRA DE LA CULEBRA DE ZAMORA YA AFECTA 25.000 HECTAREAS DESDE EL MIERCOLES PASADO - CASTILLA DE LEON EN ESPAÑA

El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora alcanza las 25.000 hectáreas

Laura Cornejo

18 de junio de 2022 11:53h
Actualizado el 19/06/2022 

El incendio que asola la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado ya 25.000 hectáreas, superando en pocas horas el doble de las estimadas el viernes. Se trata del fuego más grave en toda la historia de Castilla y León, con una superficie quemada superior a la del desastre del pasado año en Navalacruz (Ávila) con 22.000 hectáreas calcinadas. El fuego ha seguido avanzando este sábado, y llegó al Valla de Tera. Durante la tarde las llamas saltaron a la carretera N-631, a la altura de Val de Santamaría por lo que se tuvo que cortar este sábado la línea férrea del AVE de Orense a Zamora, que ya ha sido restablecida.

La Guardia Civil desaconseja realizar cualquier trasbordo por carretera. Asimismo, y para evitar un mayor perjuicio y afectación a los clientes, los trenes no están saliendo de origen a la espera de la evolución del incendio y de la información que traslade Adif a Renfe en cuanto a la afectación que tenga sobre la circulación.

Durante la tarde del sábado se evacuaron otros tres municipios de la zona, Olleros de Tera, Calzadilla de Tera y Pumarejo de Tera.

A las 22.00 horas se ha ordenado el desalojo de Villanueva de las Peras y a las 22.25 horas en el Litos al estar el fuego cerca y haber gran cantidad de humo, según han señalado a Efe fuentes de la Guardia Civil de Zamora.

Las labores de extinción se han complicado con vientos de casi 40 kilómetros por hora con rachas fuertes de 50 a 70.

https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/incendio-sierra-culebra-zam...

El incendio en la Sierra de la Culebra es ya el más grave de la historia en Castilla y León y el tercero en España

Han sido evacuadas 17 localidades y, en otra, la población permanece confinada en un lugar seguro dentro del núcleo

ZamoraDomingo, 19 junio 2022, 09:59

El incendio declarado el pasado miércoles en la Sierra de la Culebra es ya el más grave registrado en la historia en Castilla y León y va camino de convertirse en el mayor siniestro forestal registrado en España, con más de 25.000 hectáreas quemadas, principalmente de pino de repoblación y monte bajo, aunque también ha ardido una superficie no determinada de castaño.

La imagen del fuego que asola el norte de la provincia de Zamora, que el helicóptero de coordinación tomó hoy, a las 9.43 horas, determinó que la superficie quemada era de 19.765 hectáreas, área que se ha incrementado notablemente desde entonces. De hecho, desde esa hora, han sido evacuadas otras ocho localidades, y el total cumulado es de 17, más otra en la que la población ha sido confinada en una zona segura, aunque el Centro de Coordinación Operativa Integrada autorizó realojar ocho de los pueblos evacuados ayer.

El incendio registrado en agosto de 2021 en Cepeda la Mora-Navalacruz, en la provincia de Ávila, quemó un total de 22.037 hectáreas, por lo que se ha visto ampliamente superado por el de la Sierra de la Culebra, que se declaró hace tres jornadas.

Por superficie arbolada, el más virulento en la Comunidad autónoma fue el de Castrocontrigo (León) en 2012, con 10.096 hectáreas quemadas; seguido por el de Figueruela de Arriba (Zamora), con 4.184 hectáreas; Villardeciervos (Zamora), con 3.702 hectáreas; Encinedo (León), con 3.042 hectáreas, y Arenas de San Pedro (Ávila), con 2.980 hectáreas afectadas.

En 2021, la organización ecologista World Wildlife Found determinó que el incendio declarado en el término municipal de Navalacruz fue el cuarto más grave de todos los siniestros de este tipo en España desde que hay registros.

El más grave de la historia de España fue el incendio de Corte de Pallás (Valencia), en 2012, que calcinó 30.000 hectáreas, seguido por el de Minas de Río Tinto (Huelva), de 2004, que quemó 27.000 hectáreas, y el de Andilla (Valencia), que arrasó 22.000 hectáreas de arbolado en 2012. Con estos datos, el incendio en la Sierra de la Culebra es de momento el tercero con más extensión arrasada en el registro en España y se aproxima a los más graves.

Medios de extinción

Más de 110 medios de Infocal, el Miteco, la UME, y las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura, Cantabria, Madrid y Castilla-La Mancha siguen trabajando en la extinción.

El incendio continúa activo y en Nivel 2, con más de 500 profesionales y 110 medios de operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León (INFOCAL), Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico MITECO, la UME, y las comunidades de Galicia, Extremadura, Cantabria, Madrid y Castilla la Mancha trabajando para contener las llamas. La Diputación de Valladolid también informó de que envía dos patrullas y dos vehículos para apoyar las tareas.

El fuego obligó a cortar la línea del AVE Orense-Zamora. Por lo que se refiere a las carreteras, están cortadas la N-631, entre los puntos kilométricos 22,500 y 32,100; lla N-525, entres los puntos kilométricos 33,000 y 44,700; la ZA-912, hasta el punto kilométrico 13,000; la ZA-P-2639, de la N-631 a Sagallos, y la ZA-P-1407, de la N-631 a Sarracín de Aliste, según confirmaron fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.

Los vientos de casi 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, desplazaron las llamas hacia el norte. Sobre las 16.00 horas, el fuego saltó a la N-631 a la altura de Val de Santa María. Las últimas estimaciones arrojan una superficie aproximada superior a 25.000 hectáreas quemadas.

Durante toda la jornada de hoy, han trabajado en la zona 29 agentes medioambientales, 18 técnicos, 40 autobombas, 9 buldóceres, 36 cuadrillas -de tierra y helitransportadas -, 20 helicópteros, una aeronave de coordinación de Infocal, una aeronave de coordinación y dos aviones anfibios del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico y el Puesto de Mando Avanzado.

Evacuaciones

La mayoría de las evacuaciones se realizaron de forma preventiva aunque, en el caso de la de Villar de Farfón fue necesario hacerla con urgencia, ya que el fuego salvó el obstác*** que constituía el embalse de Nuestra Señora de Agavanzal y hacía peligrar la integridad de personas y bienes. La Guardia Civil logró rescatar a cinco personas que todavía seguían en el pueblo, según informaron fuentes de la Comandancia de Zamora.

A las 8.35 horas de hoy fue desalojado Otero de Bodas y, a las 15.30 horas, fueron evacuados los habitantes de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera, del municipio de Calzadilla de Tera; Pumarejo de Tera, pedanía de Melgar de Tera, y Val de Santa María, de Otero de Bodas. La población fue evacuada a Benavente y a Camarzana de Tera.

Además, siguen desalojadas las localidades de Villardeciervos, Flechas, Cional, Codesal, Villanueva de Valrojo, Ferreras de Arriba y Ferreras de Abajo.

La única nota positiva radica en que hoy pudieron regresar a sus casas los habitantes de Cabañas de Aliste, La Torre de Aliste, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Boya.

FUENTE: https://www.leonoticias.com/castillayleon/incendio-sierra-culebra-2...



ZAMORA

El incendio en la Sierra de la Culebra de Zamora sigue activo

La situación ha mejorado con respecto al sábado

19 junio, 2022 

El incendio se declaró durante la noche del pasado miércoles, en los términos municipales de Riofrío de Aliste y Ferreras de Arriba. La tormenta ‘seca’, con gran aparato eléctrico, provocó once focos casi simultáneamente y el fuego se reforzó rápidamente gracias a la sequedad del ambiente y del terreno, la compleja orografía de la zona y, sobre todo, los fuertes vientos racheados A las 2.00 horas del día 15 de junio, la Junta decretó el nivel 2 de Infocal, que no ha remitido desde entonces.

El avance del incendio forestal obligó a desalojar a las tres de la madrugada del jueves a los habitantes de Mahíde, Pobladura de Aliste, La Torre de Aliste, San Pedro de las Herrerías y Boya, del municipio de Mahíde; Cabañas de Aliste, perteneciente a Riofrío de Aliste, y Palazuelo de las Cuevas, del municipio de San Vicente de la Cabeza. En esos momentos, las llamas ‘solo’ habían devorado más de 5.000 hectáreas de pino de repoblación, monte bajo y castaño.

Los vecinos evacuados fueron realojados en Alcañices y Villardeciervos, aunque esta localidad tuvo que ser, a su vez, también evacuada pocas horas después, de manera que los habitantes trasladados desde San Pedro de las Cuevas, Pobladura de Aliste, Mahíde y Boya tuvieron que ser reubicados.

"Comportamiento explosivo"

Los técnicos de la Administración autonómica apuntaron que el análisis de la situación de la atmósfera a través de técnicas de radiosondeo predecía un alto potencial convectivo, lo que hacía esperar un “comportamiento explosivo” del incendio. De esa forma, auguraron un elevado riesgo para la extinción y elevadas velocidades de propagación, así como gran intensidad y longitud de llama. Acertaron de pleno.

En este momento, se contabilizaban sobre el terreno 92 medios, de los que 23 son aéreos, concretamente, 17 helicópteros, cuatro aviones y dos aeronaves de coordinación. Habían ardido unas 10.800 hectáreas.

Poco después, el Cecopi ordena evacuar Cional, perteneciente al municipio de Villardeciervos, y Codesal, pedanía de Manzanal de Arriba. La Junta decreta el nivel 2 en Ferreras de Abajo por el corte de la carretera N-631 y el desalojo del municipio, así como el de Ferreras de Arriba. Los habitantes de ambos municipios son trasladados a Benavente

La evacuación de Villar de Farfón, perteneciente al municipio de Rionegro del Puente; Milla de Tera, pedanía de Vega de Tera, y Melgar de Tera eleva a 17 el número de localidades desalojadas. A esa cifra se añadfe Calzada de Tera, pedanía de Vega de Tera, confinada en un lugar seguro dentro de la misma localidad.

La Junta ofrece hacia las 10 horas una estimación desoladora: el fuego ha quemado más de 20.000 hectáreas.

A las 8.35 horas de ayer, es desalojado Otero de Bodas y, a las 15.30 horas, son evacuados los habitantes de Calzadilla de Tera y Olleros de Tera, del municipio de Calzadilla de Tera; Pumarejo de Tera, pedanía de Melgar de Tera, y Val de Santa María, de Otero de Bodas. La población es evacuada a Benavente y a Camarzana de Tera.

Además, siguen desalojadas las localidades de Villardeciervos, Flechas, Cional, Codesal, Villanueva de Valrojo, Ferreras de Arriba y Ferreras de Abajo.

La única nota positiva entonces radica en que pueden regresar a sus casas los habitantes de Cabañas de Aliste, La Torre de Aliste, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Mahíde, San Pedro de las Herrerías y Boya.

La evacuación de Villar de Farfón se produjo de forma urgente, ya que el fuego salvó, de forma increíble, gracias al fuerte viento, el obstác*** que constituía el embalse de Nuestra Señora de Agavanzal y hacía peligrar la integridad de personas y bienes. La Guardia Civil logró rescatar a cinco personas que todavía seguían en el pueblo.

La noche del jueves avanza y el fuego sigue su camino. El Centro de Coordinación Operativa Integrada ordenaa las 22.00 horas la evacuación de Villanueva de las Peras (Zamora) y, a las 22.25 horas, la de Litos, ante el constante y rápido avance de las llamas. Ya son 19 localidades evacuadas, además del confinamiento de los habitantes de Calzada de Tera.

El incendio es ya el más grave registrado en la historia en Castilla y León y va camino de convertirse en el mayor siniestro forestal registrado en España, con más de 25.000 hectáreas quemadas, según los datos facilitados anoche por la Administración autonómica.

El incendio más grave en Castilla y León

El incendio registrado en agosto de 2021 en Cepeda la Mora-Navalacruz, en la provincia de Ávila, quemó un total de 22.037 hectáreas, por lo que se ha visto ampliamente superado por el de la Sierra de la Culebra.

Por superficie arbolada, el más virulento en la Comunidad autónoma fue el de Castrocontrigo (León) en 2012, con 10.096 hectáreas quemadas; seguido por el de Figueruela de Arriba (Zamora), con 4.184 hectáreas; Villardeciervos (Zamora), con 3.702 hectáreas; Encinedo (León), con 3.042 hectáreas, y Arenas de San Pedro (Ávila), con 2.980 hectáreas afectadas. 

En 2021, la organización ecologista World Wildlife Found determinó que el incendio declarado en el término municipal de Navalacruz fue el cuarto más grave de todos los siniestros de este tipo en España desde que hay registros.

El más grave de la historia de España fue el incendio de Corte de Pallás (Valencia), en 2012, que calcinó 30.000 hectáreas, seguido por el de Minas de Río Tinto (Huelva), de 2004, que quemó 27.000 hectáreas, y el de Andilla (Valencia), que arrasó 22.000 hectáreas de arbolado en 2012. Con estos datos, el incendio en la Sierra de la Culebra ya se colocaría, prácticamente, en segundo lugar en el registro nacional.

Más de 110 medios de Infocal, el Miteco, la UME, y las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura, Cantabria, Madrid y Castilla-La Mancha trabajaban anoche en la extinción.

Realojo

El Centro de Coordinación Operativa Integrado autoriza a las 8.00 horas de hoy que puedan ser realojadas las 19 localidades evacuadas y la confinada por el incendio en la Sierra de la Culebra, que ha experimentado una “mejora importante”, según confirma a la Agencia Ical la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián. Todas las carreteras que estaban cortadas y la vía férrea se reabren. “Todavía queda mucho por hacer. No se ha resuelto el incendio, ni mucho menos. Solo hemos autorizado que la gente pueda volver a sus casas”, puntualiza la delegada territorial.

Vistas: 95

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

Empresas de Columbia Británica trabajan en un dron que podría ayudar contra incendios forestales

18 de abril de 2025Dos empresas de Columbia Británica trabajan en el desarrollo de un dron capaz de transportar 400 kilogramos de agua y que podría ser un pu...
Hace 14 horas

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

Empresas de Columbia Británica trabajan en un dron que podría ayudar contra incendios forestales

18 de abril de 2025Dos empresas de Columbia Británica trabajan en el desarrollo de un dron capaz de transportar 400 kilogramos de agua y que podría ser un pu...
Hace 14 horas

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

¿PODRÍAN UTILIZARSE PRONTO DRONES PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ?

FireSwarm Solutions está adaptando vehículos aéreos no tripulados (vehículos aéreos no tripulados) de carga pesada propulsados ​​por motores a reacción fabricados en Suecia para combatir incendios forestales.Los drones contra incendios podrían cambiar la forma en que Columbia Británica combate los incendios forestales, especialmente durante la noche.Los drones de gran…Ver más
Hace 16 horas
A Luis le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
ayer
Icono del perfilLuis y Jose Luis Fernández Lorenzo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
ayer
A Héctor Torres Cadena le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

Curso On Line, NFPA 1020 Nivel 2 - Desing a las EN LINEA

mayo 16, 2025 a las 6pm a mayo 21, 2025 a las 9pm
Mayor información e inscripciones:Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.+52 22 11 07 17 87 de México.Ver más
Jueves
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI a las EN LINEA

mayo 12, 2025 a las 6pm a mayo 14, 2025 a las 9pm
Cursos On Line:NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI, del 12 al 14 de Mayo.Mayor información e inscripciones: Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.…Ver más
Jueves
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

S-211 COURSE (NWCG) a las MENDOZA EN ARGENTINA

abril 15, 2025 a abril 17, 2025
S-211 COURSE (NWCG)CERTIFICATE BY NATIONAL WILDFIRE COORDINATING GROUPNWCG S-211 Portable Pumps and Water Use NWCGEste curso está diseñado para brindar conocimientos y habilidades para diseñar, configurar, operar, solucionar problemas y apagar sistemas portátiles de suministro de agua. El curso se centra en las bombas portátiles; no aborda el suministro de agua para…Ver más
Jueves

LÍDER
javier venegas leal ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
May 6

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó eventos
May 5

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
May 4

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio