2.000 personas desalojadas por el incendio en Valdemorillo regresan a sus casas
EFE | 9/07/2013
La alcaldesa de la localidad de Valdemorillo, Pilar Lópéz Partida, ha celebrado hoy el regreso a sus hogares, tras la "larga pesadilla" que han vivido durante la noche, de las 2.000 personas desalojadas ayer en urbanizaciones del municipio a raíz de un incendio forestal.
La alcaldesa ha explicado que a partir de las 8.00 horas de esta mañana se ha procedido al realojo de estos habitantes del municipio tras la "larga pesadilla" que todos los ciudadanos de la localidad han vivido durante la noche.
La regidora ha celebrado que no se hayan tenido que lamentar daños personales ni materiales en el término municipal a raíz del fuego.
Pilar López ha indicado que, en principio, en la base de coordinación se ha dicho que todos los retenes terrestres van a permanecer en la zona el tiempo que sea preciso y que las dos unidades de la Unidad Militar de Emergencias van a permanecer un par de horas más.
La mayor parte del territorio afectado por el fuego en Valdemorillo -un municipio de la zona oeste de la Comunidad de Madrid situado a unos 40 kilómetros de la capital- es encinar.
No se conoce el alcance todavía
La alcaldesa ha indicado que no se puede hablar de un número de hectáreas afectadas por el momento, puesto que ninguno de los técnicos se atreve debido a que dentro del perímetro del incendio pueden existir "subzonas" que no hayan ardido.
Los medios aéreos desplazados al incendio forestal han reanudado esta mañana los trabajos para atajar el fuego, que evoluciona de forma favorable pero aún no está controlado.
Según han indicado fuentes del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, a partir de esta mañana los 2.000 habitantes de las urbanizaciones de Cerro de Alarcón y La Charquilla desalojadas ayer tarde a causa del fuego pueden regresar a sus casas.
La carretera M-510 permanece cortada y la carretera de acceso a la urbanización desalojada. En la zona están trabajando hoy medios terrestres de los bomberos de la Comunidad de Madrid, retenes y efectivos de la Unión Militar de Emergencias (UME), además de 8 medios aéreos y maquinaria pesada.
El incendio comenzó a las 16.45 horas de ayer y según fuentes de la Guardia Civil, el origen puede haber estado en una chispa que saltó de una sierra radial en una obra de la zona, aunque este extremo está siendo investigado.
Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4977531/07/13/Un...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS