Del 04 al 07 de agosto de 2011 en la ciudad de Quito Ecuador, se realizó el curso de Operaciones con Helicópteros dirigido a personal de bomberos, paramédico, Policía especializada y personas que están interesadas en el tema. En esta ocasión nos honraron con su participación el Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional, Bomberos de las Provincias del Ecuador, Bomberos del Perú, México y representantes de organizaciones del Estado Ecuatoriano como fue el Ministerio de Ambiente y la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo.
No podemos dejar de mencionar que tuvimos el gusto de contar con un representante de la Hermandad de Bomberos de Argentina. El “Chino Benitez” muy conocido instructor de rescate vertical en su ciudad y provincia.
Arriba / Foto: El "Chino" Benitez perteneciente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, Argentina fue Becado por el Sitio La Hermandad de Bomberos y participo de este Curso de Air Rescue en Ecuador
El curso de Operaciones con Helicópteros es un curso desarrollado por Jorge Mena instructor de AIR RESCUE ECUADOR, de algunas especialidades del Rescate Urbano y Misión SAR para búsqueda y Rescate de aeronaves en emergencia. El desarrollo de este curso ha llevado aproximadamente 10 años de investigación, experiencia y capacitación en el tema aeronáutico operacional para inserción y técnicas de rescate. Actualmente podemos decir y demostrar que los temas y lecciones del curso son suficientes para que operadores de rescate desarrollen habilidades de nivel intermedio, para planificar y ejecutar operaciones desde helicópteros. De esta manera el curso ayuda a optimizar estos recursos y a los operadores les brinda los conocimientos necesarios para ejecutar sus operaciones con seguridad y eficiencia.
Una de las características principales de este curso de AIR RESCUE ECUADOR es que los participantes pueden acceder a aeronaves reales e instrucción con personal profesional que trabaja en ellos. Nuestros participantes al final de la instrucción practica son evaluados con el objetivo de reforzar sus conocimientos antes de integrarse a la parte practica del tema, donde desarrollan habilidades en técnicas de inserción como son el Fast Rope, Rappel y desembarcos organizados observando procedimientos y normas de seguridad claras. Es interesante notar que para muchos de nuestros participantes resulta novedosa la práctica de procedimientos de emergencia en helicópteros, anclajes en la aeronave y mandos de control del helicóptero. A este respecto nuestros amigos profesionales de Rotorways, operadora de helicópteros, solventan muchas de las inquietudes de los participantes, tanto que es necesario para nosotros controlar el tiempo previsto para instrucción, sin embargo, son temas que nos causan muchas satisfacciones poder aclararlos y compartirlos en el aula.
Durante el curso y especialmente en la fase de desarrollo de habilidades, procuramos el mayor atención a los detalles de las técnicas de inserción, para evitar los diversos problemas que la mayoría de rapeladores inexpertos suelen presentar. Evitamos mucho el problema de lesiones, advirtiendo claramente las consecuencias de la incorrecta práctica de rapeles e indicando los detalles referentes a posición del cuerpo, las manos, el rostro e inclusive la actitud que debe manifestar el rapelador de helicópteros.
Lamentablemente muchos rescatadores creen que es suficiente con saber rapelar en una pared o un simulador para realizar un descenso seguro desde un helicóptero, pero nuestra experiencia nos indica que es un asunto con muchas diferencias a considerar. Esto ha llevado a Jorge Mena Instructor principal del curso a desarrollar su método para instrucción de descensos desde helicópteros, mismo que es compartido con todos los participantes casi de forma individual durante sus prácticas en el curso, antes de acceder al ejercicio en el helicóptero. Si bien hablamos mucho de rapeles, el curso no se centra en el rapel como principal técnica, existen mas detalles de los que todos somos participes durante el curso, detalles técnicos y técnicas para extracción de personal, montaje de canastillas en transporte corto y sistema de extracción rápida. El día viernes tuvimos una instrucción practica muy satisfactoria ya que pudimos ensayar procedimientos en el interior mismo de las aeronaves, esto refuerza mucho el conocimiento y prepara a los participantes para la experiencia final de descensos y el vuelo mismo en helicópteros.
El curso de Operaciones con Helicópteros de AIR RESCUE ECUADOR, rápidamente se ha posicionado como un curso teórico-práctico de muy buen nivel; prácticas, simulaciones y ejercicios en helicópteros en vuelo real.
Aunque el curso tiene mayor aplicación en Misión SAR, dejamos siempre la posibilidad para que las operaciones con helicópteros se apliquen a diversas especialidades y necesidades de respuesta a emergencias y desastres en Latinoamérica. Esperamos pronto compartir algunos detalles técnicos de las practicas y comentarios relacionados a las diversas aplicaciones del contenido de nuestro curso.
AIR RESCUE ECUADOR, tan alto y tan lejos como nos necesites.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS