SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

SIGUEN DETECTANDO OBJETOS EN EL MAR QUE PERTENECERÍAN AL AVIÓN DESAPARECIDO, SIN EMBARGO NO HAN ENCONTRAR NINGUNO, CHINA

La imagen fue tomada el 18 de marzo

TRES SEMANAS DE MISTERIO
China detectó posibles restos del avión de Malaysia Airlines
22 MAR 2014 | 12:55 Un satélite chino encontró una pieza de 22 metros de largo y 13 de ancho flotando en el sur del Océano Indico, a unos 120 kilómetros del otro punto donde Australia localizó objetos igualmente sospechosos.

Cuando se cumplen exactamente tres semanas de su desaparición, China reveló haber detectado en el sur del Océano Indico un objeto “sospechoso” que podría pertenecer al Boeing 777 de Malaysia Airlines.

Pekín difundió una imagen tomada por un satélite tomada el 18 de marzo y que muestra un objeto de 22 metros de largo y 13 de ancho. 

El lugar donde fue localizado el objeto se encuentra a 120 km de otro punto del sur del océano Indico donde un satélite australiano localizó objetos igualmente sospechosos.

El jueves se desplegaron importantes medios aéreos y navales en un perímetro de 26.000 km2, a 2.500 km al suroeste de la ciudad australiana de Perth, para recoger esos objetos detectados el 16 de marzo, de momento sin resultado.

"Es una zona muy remota, pero tenemos la intención de continuar la búsqueda hasta que estemos absolutamente convencidos de que seguir sea inútil. Pero ese día no está a la vista", apuntó el viceprimer ministro de Australia, Warren Truss, tras asegurar a los medios que las labores proseguirán de manera "indefinida". 

No obstante, Truss advirtió que los objetos podrían ser "un montón de basura" o "contenedores" caídos de un barco. 

La llegada del ciclón Gillian a la zona podría complicar en los próximos días el operativo internacional en el sur del Indico en el que hasta el momento participan seis aviones de Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda, una fragata australiana y dos barcos mercantes. 

"Se esperan fuertes vientos y gruesa marejada" señaló el ministro malayo citado por la agencia de noticias Efe. 

"Las condiciones generales del corredor sur son todo un reto. La profundidad del océano (en esa zona) varía entre los 1.150 y 7.000 kilómetros de profundidad", remarcó Hishammuddin. 

Está previsto que mañana se unan a la búsqueda efectivos de China y Japón, mientras un buque de la Marina Real del Reino Unido con potentes sensores para la búsqueda subacuática se dirige hacia la zona.

Fuente: http://www.larazon.com.ar/internacional/China-detecto-posibles-Mala...

23/03/2014 13:17
Una aguja en un océano
Más de 20 países han brindado lo mejor de su tecnología para ubicar a la aeronave, pero aun así es insuficiente. Qué recursos se están poniendo en juego para una de las más complejas búsquedas de la historia.

 

La desaparición de un avión de la firma Malaysia Airlines con 239 personas a bordo pone a prueba algunas seguridades e ideas de la época.

La inesperada extensión de este misterio durante 15 días demuestra en primer lugar que, pese a los enormes avances en numerosas áreas de la tecnología, todavía es posible que un objeto de 64 metros de largo, 61 de ancho, 19 de altura y de un peso de 140 toneladas, nada menos que un Boeing 777ER en este caso, provisto con los más modernos sistemas de comunicación, se pierda completamente de vista luego de despegar sobre una de la zonas más pobladas, con más tráfico aéreo y más radarizadas del planeta.

Al mismo tiempo la certeza sobre la eficacia de la vigilancia que ejercen las grandes po­tencias ­sobre cada porción del globo, queda también herida por este epi­sodio. Es posible arrojar misiles teleguiados a miles de ki­lómetros de distancia y con precisión de cen­tímetros, es posible seguir los movimientos de una simple persona desde las cámaras de un satélite que orbita a cientos de kilómetros sobre la Tierra, pero también se desenvuelven estos enigmas bajo los ojos incapaces de miles de satélites y lentes.

Ojos en el cielo

La tecnología y las comunicaciones se vienen dando un largo apretón de manos para hacer el planeta más pequeño, para minimizar las geografías, para lograr que nos enteremos hasta de los episodios más insignificantes en la vida de una persona que puede vivir en las antípodas. Pero se pierde un avión con todos sus pasajeros y tripulación, y ¿hasta dónde puede llegar hoy la ciencia y la tecnología, primero para encontrarlo, y segundo, para averiguar qué fue lo que pasó antes de que desapareciera?

Desde el cielo, las principales potencias económicas y militares han colocado desde hace una semana sus principales satélites focalizados en las zonas donde podría haber caído el vuelo de Malaysia Airlines. Se puso en funcionamiento la Carta Internacional de Desastres, una alianza que reúne a 15 agencias espaciales del mundo, incluyendo la Nasa y la Administración Espacial Nacional China. Fue precisamente China, el país del que es oriunda la mayoría de los pasajeros, quien pidió poner en marcha el acuerdo tres días después de la desaparición del avión. En estos días China ha puesto nada menos que 20 satélites dedicados a la búsqueda.

Han sido los mismos expertos integrantes de la Carta quienes advirtieron que toda la tecnología satelital con que se cuenta no será suficiente para asegurar que la búsqueda resulte exitosa. Si bien la Nasa informó que cuenta con satélites que pueden ubicar un objeto con precisión de hasta un centímetro, el territorio sobre el que debe extenderse la misión es enorme: un área de casi ocho millones de ki­lómetros cuadrados 
(el continente europeo entero tiene 11 millones de kilómetros cuadrados) en una de las regiones marítimas más profundas del mundo.

Los satélites han sido concentrados en la identificación de posibles restos del avión, ya que la principal hipótesis sigue siendo que cayó en el océano. “Este es un caso muy difícil. Normalmente sabemos cuál es el área de interés. Estos satélites son esencialmente cámaras en el espacio, y si no sabes adónde apuntarlos, entonces es un gran reto”, contó al diario The Wall Street Journal una de las integrantes del directorio de la Carta, Adina Gillespie.

En estas situaciones, se ponen a correr en los satélites programas para, por ejemplo, detectar objetos brillantes en las imágenes. Pero de nada sirven si, como ocurrió estos días, las áreas de mayor interés están cubiertas de nubes. Un satélite del operador comercial DigitalGlobe, con sede en Colorado, Estados Unidos, localizó el día 16 dos objetos que fueron observados como posibles restos del vuelo 370. 

Tocar los límites

Esos restos, que parecerían 
ser el único indicio sobre el destino del avión, no pudieron ser localizados hasta el momento en que se escribe esta nota. Por lo tanto, ni siquiera se sabe si están vinculados al caso o se trató de algún tipo de basura flotante. También un satélite chino detectó ayer un objeto flotante y ya se enviaron barcos al lugar.

Otra limitación de los satélites es que los únicos que permanentemente están acumulando datos son los que producen imágenes de baja resolución. “Para b uscar en el océano el principal problema es señalar un área donde posiblemente el avión haya caído”, explicó Hendrik Zwenger, subdirector del Centro de Información de Crisis del Centro Aeroespacial Alemán. La mayoría de los satélites necesitan que el área de búsqueda esté limitada a unos pocos cientos de kilómetros cuadrados, extensión que pueden escanear en un par de días.

Así como se revelan limitaciones de los satélites, también mostraron su poca utilidad los celulares. Se descuenta que cada uno de los pasajeros y miembros de la tripulación llevaban por lo menos un dispositivo telefónico. Pero ni uno solo de ellos tuvo oportunidad de enviar un breve mensaje, cargar una simple fotografía o dar un alerta de que algo andaba mal con el vuelo.

Los celulares no tenían señal durante el vuelo, no sólo porque casi todas las aerolíneas obligan a los pasajeros a apagarlos, sino porque era casi imposible que pudieran conectarse a una antena de telefonía debido a la altitud y a la velocidad del avión. Más difícil todavía es co­nectarse volando sobre el océano, donde no hay antenas. Y para localizar un teléfono, se necesita que esté encendido y conectado a una red celular. Las aplicaciones que corren muchos teléfonos para ubicar los aparatos, por ejemplo en casos de robo o secuestros, funcionan sólo si el teléfono recibe una señal de localización de satélite por GPS y puede transmitir esa señal por conexión celular o por Wi-Fi.

Aun en el caso de que el avión hubiera aterrizado de emergencia y los pasajeros tuvieran sus teléfonos sanos, para poder usarlos no deberían estar en una zona remota sin servicio. Y, en caso de estar en una zona con servicios telefónicos, el pasajero debería estar abonado al servicio de una empresa de ese territorio para poder hacer una llamada.

Ruidos en la profundidad

Mientras los satélites husmean desde el espacio y los barcos y aviones barren la superficie del océano, también se busca en las profundidades. La Agencia Nacional de Ciencia de Aus­tralia ofreció sus datos de 
un sofisticado sistema de mo­delado del fondo del océano para que las autoridades marítimas que están en la búsqueda de ­restos del avión lo comparen con los resultados que obtienen sus equipos de rescate.

Esos datos se combinan con informaciones satelitales sobre la topografía del fondo del océano y con datos sobre variaciones de las corrientes oceánicas, tratando de localizar grandes objetos en movimiento como los que localizó el satélite de Digital­Globe. La zona donde se localiza la búsqueda es considerada una de las más inaccesibles del mundo, no sólo por la profundidad del océano, sino por las grandes olas y fuertes vientos que la agitan. Es, además, zona de remolinos.

Eso hace que los objetos se muevan mucho, y se hundan o alejen con mucha facilidad. Los oceanógrafos australianos diseñaron un sistema de boyas de colores con transmisores que arrojaron desde aviones sobre el área en la que el avión perdió contacto con el radar. El movimiento de las boyas es seguido con un programa de computación especial y se espera ver la dirección y la velocidad que podrían haber seguido los restos, si el avión hubiera caído en la zona.

Los datos de las boyas también se están usando para elaborar simulaciones de computadora que arrojen posibles localizaciones del avión. Las corrientes marinas que atraviesan la región son potentes y en un solo día pueden desplazar los objetos hasta una distancia de 100 kilómetros.

Entre tanta parafernalia tecnológica, los capitanes de los barcos comerciales que surcan la zona recibieron también una recomendación tradicional: prestar atención a los albatros, que tienen la costumbre 
de volar y reunirse alrededor de objetos flotantes. Cualquier tripulante de un barco carguero podría terminar haciendo el descubrimiento que hasta ahora no consiguen los miles de oídos y ojos electrónicos que zumban y parpadean sobre la superficie del mundo.

El vuelo

El vuelo 370 de la empresa Malaysia Airlines, un Boeing 777ER que se dirigía a la ciudad china de Beijing, desapareció del radar el 8 de marzo luego de despegar de Kuala Lumpur, Malasia. Llevaba 239 personas entre pasajeros y tripulación. Ya es una de las búsquedas más prolongadas de la historia de la aviación, pese a que se está utilizando tecnología de punta y hay más de 20 países comprometidos en las tareas. Los sistemas de comunicación del avión dejaron de funcionar. Se desconoce qué pasó, si cayó por desperfectos, si fue secuestrado, si se trató de un suicidio decidido por el piloto. Se cree que cayó en el mar, pero hasta ayer no había pruebas.

 

Vistas: 62

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Steven Falcon ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 5 horas

DISTINGUIDO
Las 4 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer

DISTINGUIDO
Se destacaron 4 videos de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
ayer

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
Jueves
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Martes
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 27
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Ene 27
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 27

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio