Acudieron al lugar dotaciones de distintos partidos del Conurbano bonaerense. No hay víctimas.
Foto 1 de 3por Jonathan Raed
Una fábrica textil dedicada a la confección de frazadas ubicada en la calle Santa Catalina se incendió en la tarde del miércoles y 20 dotaciones de bomberos lucharon por apagar el fuego, hasta que lograron dominarlo cerca de las 22.
Aún se desconocen las causas del siniestro y tanto las empresas como las casas aledañas fueron evacuadas. Las autoridades recibieron el llamado de un vecino a las 17.40, hora en la cual el lugar ya no contaba con personas en su interior.
Por el momento no se registraron víctimas y el foco del incendio se ubica en el último de los tres pisos del inmueble, pero también se especula con que haya alcanzado la planta baja y el primer piso.
Asimismo, se prevé la posibilidad de derrumbes debido a las grietas que se originaron en el edificio, según explicó a 24CON el Coordinador General de Defensa Civil de San Martín, Mario Grassano.
Si bien no pudo dar precisiones al respecto, Grassano también especuló con que los profesionales continúen trabajando durante toda la noche para lograr apagar, sofocar y enfriar el fuego.
La fábrica tiene unas dimensiones de 20x100 metros, por lo cual las unidades de bomberos trabajaban en las dos calles transversales a la Avenida San Martín y así atacar el fuego desde ambos frentes.
La veintena de unidades del cuerpo de bomberos voluntarios está compuesta por más de 80 integrantes de dotaciones de diferentes puntos del Conurbano bonaerense, como San Martín, Villa Ballester, Hurlingham, Tres de Febrero, La Matanza y San Miguel.
Además, también participaron cuatro unidades de la Defensa Civil de San Martín, la Policía de la Provincia y dos ramas de bomberos de su dependencia; como así también lo hicieron dos ambulancias del SEM, que atendieron a tres bomberos heridos: uno con una herida cortante en su pierna derecha y dos con asfixia, según informó el mencionado Mario Grassano.
Grassano también recordó que este incendio es el más grande que recuerda en la zona desde el ocurrido en una fábrica a unas pocas cuadras de este último. Aquel siniestro obligó a los bomberos a trabajar durante cuatro días, el 12 de octubre de 2006.
FUENTE: http://24con.elargentino.com/conurbano/nota/43197-Un-incendio-destr...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS