
1720 - NORMA NFPA PARA LA ORGANIZACIÓN Y DESPLIEGUE DE OPERACIONES DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS, OPERACIONES MÉDICAS DE EMERGENCIA Y OPERACIONES ESPECIALES AL PÚBLICO POR PARTE DE LOS DEPARTAMENTOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
EDICIÓN 2020
1720 - NFPA STANDARD FOR THE ORGANIZATION AND DEPLOYMENT OF FIRE SUPPRESSION OPERATIONS, EMERGENCY MEDICAL OPERATIONS, AND SPECIAL OPERATIONS TO THE PUBLIC BY VOLUNTEER FIRE DEPARTMENTS
Esta edición de la NFPA 1720, Norma para la Organización y el Despliegue de Operaciones de Extinción de Incendios, Operaciones Médicas de Emergencia y Operaciones Especiales al Público por Departamentos de Bomberos Voluntarios, fue elaborada por el Comité Técnico de Organización y Despliegue de Servicios de Bomberos y Emergencias (Voluntarios). Fue emitida por el Consejo de Normas el 28 de abril de 2019, con fecha de entrada en vigor el 18 de mayo de 2019, y sustituye a todas las ediciones anteriores. Esta edición de la NFPA 1720 fue aprobada como Norma Nacional Estadounidense el 18 de mayo de 2019.
En 2001, se publicó la primera edición de la NFPA 1720. El desarrollo de esta norma de referencia fue el resultado de un considerable esfuerzo y tenacidad por parte de los miembros del Comité Técnico y las organizaciones que representaban. Esta norma constituyó el primer enfoque organizado para definir los niveles de servicio, las capacidades de despliegue y la dotación de personal para departamentos de bomberos con una participación mayoritariamente voluntaria. El Comité utilizó investigaciones y estudios empíricos en Norteamérica como base para desarrollar los tiempos de respuesta y la capacidad de recursos para dichos servicios, según lo identificado por el departamento de bomberos.
Tras la publicación de la primera edición, el Consejo de Normas de la NFPA solicitó al Comité Técnico que iniciara el proceso de revisión para la edición de 2004 de la norma. El Comité revisó y modificó la primera edición de la NFPA 1720. Se depuraron las definiciones existentes y se añadieron nuevas definiciones cuando fue necesario para ayudar a los usuarios de la norma. Se añadió una nueva sección sobre gestión de riesgos comunitarios, así como un anexo titulado "Modelo de Gestión de Riesgos". También se añadieron nuevas secciones sobre "requisitos de informe" y "ataque inicial". Se añadió material anexo con cifras extraídas de la norma NFPA 1221, Norma para la Instalación, Mantenimiento y Uso de Sistemas de Comunicación de Servicios de Emergencia, para ayudar a los usuarios a determinar si las llamadas de servicio se gestionaban correctamente.
La edición 2010 de la norma NFPA 1720 estandarizó y refinó la terminología y las definiciones utilizadas en el documento. La Tabla 4.3.2 se revisó editorialmente para facilitar su comprensión, y el requisito de que el departamento de bomberos tenga la capacidad de iniciar un ataque en un plazo de 2 minutos tras contar con los recursos necesarios en el lugar de los hechos en zonas remotas se trasladó de las notas a pie de página a un nuevo párrafo y se hizo aplicable a todas las operaciones. El material introductorio de la Tabla 4.3.2 se modificó para indicar que los requisitos se aplican a un incendio estructural en una vivienda unifamiliar típica de 186 m² (2000 pies cuadrados), de dos plantas, sin sótano y sin exposiciones. Se añadió texto al anexo para ayudar a los usuarios a calcular el porcentaje de veces que cumplen el objetivo.
Se añadió una nueva sección sobre operaciones de transporte de carga sostenidas, y se revisaron y reorganizaron varias secciones para presentar los requisitos en un orden más lógico.
Se amplió el material del anexo que analiza los requisitos de la norma NFPA 1221 y se actualizaron las dos figuras extraídas de dicha norma. El Anexo B se revisó exhaustivamente para hacerlo más conciso, eliminando texto y figuras ambiguos. El Anexo C se eliminó por completo.
El trabajo del comité proporcionó al usuario una plantilla para desarrollar un plan de implementación de la norma. Y lo que es más importante, proporcionó a los políticos y a la ciudadanía una visión real de los riesgos en su comunidad y de la capacidad del departamento de bomberos para responder y gestionarlos.
Para la edición de 2014 de la NFPA 1720, el comité reafirmó el enfoque existente para la prestación de servicios de emergencia para departamentos de bomberos mayoritariamente voluntarios. También añadió un requisito de tiempo de asistencia para las estaciones con personal.
Para la edición de 2020 de la NFPA 1720, el comité realizó varios cambios en el documento, incluyendo la incorporación de prácticas de prevención de incendios, así como de investigaciones de incendios. El comité también dedicó un tiempo considerable a debatir la definición de departamento de bomberos voluntario. Como resultado de estas deliberaciones, se añadió nuevo material en los anexos para aclarar la definición.
También se incluye un nuevo requisito de desarrollo de planes que la Autoridad competente (AHJ) utilizará para abordar las áreas identificadas de la NFPA 1720 que no se están cumpliendo o que podrían desarrollarse en los próximos 3 años. Finalmente, el comité añadió un nuevo requisito: los planes previos a incidentes deben cumplir con la NFPA 1620.
ESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON MILES DE BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.