Recursos muy pobres para enfrentar incendios
02:14 12/01/2014Los bomberos de una amplia zona rionegrina carecen de equipos.
El primer siniestro de la temporada consumió más de 3.500 hectáreas.
RÍO COLORADO (ARC).- Los distintos cuarteles de bomberos voluntarios de Valle Medio, Conesa, Guardia Mitre y Río Colorado, no cuentan con el equipamiento necesario para combatir los posibles incendios de campos, que se dan cronológicamente cada diez años.
La gran cantidad de pastizales naturales, como también la escasa limpieza de las picadas dentro de los campos, mantienen el riesgo latente en un año complicado climatológicamente.
La preocupación que se tiene en los escritorios y en las distintas reuniones, quedó de manifiesto en el cuartel de Río Colorado el jueves pasado cuando debieron sofocar el primer incendio del año en el departamento de Pichi Mahuida. Durante más de 14 horas, en el kilómetro 868 de la ruta 22, trabajaron en el campo arrendado por Octavio Guasone donde el fuego consumió 3.500 hectáreas y destruyó una importante cantidad de alambrado y hasta algún animal.
Fue entonces que se vivió en carne propia, la falta de vehículos adecuados para transitar en los campos y en donde trasladar a los voluntarios.
Esta localidad sólo cuenta con una camioneta de un modelo antiguo y cuyos arreglos son cada vez más caros. Según uno de los bomberos que acudió al campo "llegamos a duras penas y casi no volvemos".
Fue notoria la falta de equipamientos, herramientas, vestimentas y personal. Uno de los principales problemas es la gran extensión de los campos, tupidos matorrales y pastos secos que son el combustible ideal para el inicio, que se puede dar debido a los fuertes calores o de una tormenta eléctrica donde un rayo puede ser la razón del fuego.
La propagación puede convertirse en un siniestro de proporciones que termina afectando la vida de las personas que acuden a sofocar el siniestro.
En la actualidad las distintas regiones se encuentran en "alerta máxima" por la coincidencia de intensos calores, sequía en los campos y fuertes vientos, factores determinantes de los importantes siniestros que suelen producirse en esta época del año. Los expertos consultados, coincidieron en explicar que la situaciones en los campos son similares a la temporada 2000-2001 que ocasionaron graves pérdidas en la región norte y atlántica de Río Negro. Esta situación se repite prácticamente cada diez años. Llamó la atención de los bomberos la notoria falta de limpieza de las picadas, lo que perjudica el trabajo y facilita el paso del fuego.
Fuente: http://www.rionegro.com.ar/diario/recursos-muy-pobres-para-enfrenta...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS