SE CUMPLE UN AÑO DE LA EXPLOSIÓN DEL CAMIÓN CISTERNA DE GAS EN LA VARIANTE DE UCHUMAYO QUE DEJO CUATRO MUERTOS Y TRES BOMBEROS GRAVEMENTE HERIDOS - AREQUIPA EN PERÚ
Arequipa. Ayer se cumplió un año y cuatro meses desde el incendio en la Variante de Uchumayo que acabó con la vida de cuatro personas, y dejó gravemente heridos a tres bomberos. A pesar del tiempo, los hombres de rojo continúan con los tratamientos para remediar el daño ocasionado por las quemaduras de esa tragedia. Por ello, el Congreso de la República, durante una ceremonia de reconocimiento, ayer les entregó un cheque de S/. 10 mil a cada uno. Pero aún es insuficiente.
Solo para que remuevan los queloides que cubren su rostro, el bombero Manuel Ayala deberá desembolsar S/. 13 mil. Parte de lo entregado por el Parlamento será empleado en su tratamiento quirúrgico. El bombero agradece el gesto del Congreso, pero señala que el dinero no le alcanzará para costear su tratamiento. Situación similar pasa Alex Mendoza, quien tiene una deuda de S/. 24 mil con el banco, producto del costo de su tratamiento. Señala que la aseguradora del camión nunca los indemnizó. Peor aún, ambos bomberos aseguraron que las promesas de apoyo que les hicieron diversas autoridades nunca se concretaron y los dejaron solos. El jefe de Bomberos en Arequipa, Jorge Martínez, indicó que deberían contar con un seguro complementario de riesgos. Dijo que durante las mañanas hay entre 1 o 2 bomberos en las estaciones, porque muchos voluntarios deben trabajar. Pidió al presidente del Congreso, Luis Iberico, aprobar la ley que permite que los bomberos salgan del trabajo en caso de una emergencia.
De otro lado, los padres de los periodistas Mitsu Alvarado y Carlos Juárez, muertos en el accidente, solicitaron al titular del Legislativo mejores condiciones laborales para los periodistas. Recordaron que sus hijos no tenían ni seguro social.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS