Estaba previsto que los 33 trabajadores comenzaran a ser rescatados desde las 24, pero el operativo comenzaría a las 20. Se espera que en menos de un día puedan ser liberados. Inician la última etapa de la preparación física y psicológica.
Los 33 mineros atrapados bajo tierra en Chile iniciaron hoy la preparación física y psicológica final para su rescate del miércoles, que sus familiares aguardan con cánticos religiosos y reuniones con el gobierno.
La operación que inicialmente se confirmó para las 24 fue adelantada unas cuatro horas, de acuerdo a informaciones periodísticas difundidas en las primeras horas de este martes. Todo se iniciará cuando baje en una cápsula metálica de 2,5 metros el primer rescatistas, un policía con conocimientos de enfermería, y se espera que finalice antes de las 24 horas siguientes.
"Oramos profundamente para que vuelvan con nosotros", declamaron pastores católicos y evangélicos en la bocamina, recitando los nombres de los trabajadores encerrados a 700 metros de profundidad.
La Iglesia católica, la institución más prestigiosa e influyente en el país sudamericano, llamó además a una oración ininterrumpida en sus templos "hasta que el último minero sea rescatado".
En paralelo, helicópteros militares repitieron en las últimas horas los ensayos del traslado de los mineros al Hospital de Copiapó, desde la derrumbada mina San José en el desierto de Atacama.
Los médicos que los atenderán, tras su encierro obligado desde el 5 de agosto, están desde el lunes en sus puestos y los psicólogos que participan en el operativo les entregaron el último apoyo.
"Están preparados mentalmente incluso para que falle el rescate, el que finalmente será un nuevo nacimiento para ellos", dijo el psicólogo Alberto Iturra, quien habla a diario con los trabajadores.
Desde las profundidades, en un ambiente oscuro, húmedo y caluroso, los mineros revelaron los últimos días su tranquilidad y ansiedad, seguida segundo a segundo por 1.600 corresponsales de medios de comunicación.
"Todavía no estoy nervioso. Yo creo que cuando me toque a mí (subir a la cápsula de salida), los nervios me van a atacar", dijo en su última carta Jimmy Sánchez, padre de una niña de cinco meses.
"He sufrido mucho y no quiero sufrir más", agregó el joven de 19 años, a quien en su poblado, un barrio marginal, preparan una fiesta con 500 invitados.
La cercanía de la operación de rescate, que demorará 48 horas seguidas, motivó también a las parejas de los mineros a ir a la peluquería, después de que una persona les regalara el servicio.
Las familias, que viven en carpas en el improvisado Campamento Esperanza, no tienen dudas sobre el éxito de la operación y preparan planes para el futuro. "La tierra va a parir 33 hijos", repiten.
Los hijos y nietos de los mineros, a quienes el gobierno instaló incluso una escuela en el lugar, juegan risueños acompañados de payasos que llegaron espontáneamente a la mina, como Rolly proveniente de Iquique, mil kilómetros al norte.
Varias familias, en medio del optimismo, tienen organizadas vacaciones en cabañas del norte y sur de Chile, opción recomendada por los psicólogos.
Los mineros, que podrán ver su rescate por televisión, pidieron a los medios de comunicación que los dejen tranquilos hasta que puedan hablar con más calma, tras reunirse con sus seres queridos.
El gobierno de Sebastián Piñera, quien llegará este martes al yacimiento, dijo que los ensayos de rescate funcionaron sin problemas y que la seguridad de la operación Lorenzo está asegurada.
"Los resultados han sido muy promisorios, muy positivos, la cápsula se comporta muy bien dentro del ducto", aseguró el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Las autoridades además zanjaron el plan comunicacional para el evento. Cada uno de los mineros, que recibieron durante seis semanas un curso de entrevista, podrán hablar a los medios apostados en el yacimiento cuprífero cuando salgan a la superficie.
Luego los trabajadores serán vestidos con un pijama que tendrá un número 33 en alusión al total de trabajadores atrapados y una estrella evocatoria de la bandera chilena.
DPA y agencias.-
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS