Fue ayer. El fuego se habría producido cuando se hacían tareas de poda en un campo privado al caer una rama sobre la línea que alimenta Junín desde la estación Pío Protto del EPEN.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Varias dotaciones de bomberos, personal de Parques, combatientes de incendios forestales de la provincia, cuadrillas del EPEN y equipos del municipio, debieron extremar el trabajo para contener un incendio de pasturas y bosques de pinares, cercano a la Estación Transformadora Pío Protto, y que a la vez mantuvo sin suministro eléctrico a San Martín y a la vecina Junín de los Andes por casi tres horas.
El siniestro se declaró alrededor de las 11, en un campo privado ubicado en proximidades del Chapelco Golf, y en inmediaciones de la estación del EPEN. El caso es que, al menos hasta el cierre de este despacho, no estaba claro si el corte de energía fue consecuencia del siniestro o su origen.Por lo pronto y de manera oficial, el EPEN dijo que alrededor de las 14.15 quedó restablecido el servicio de la línea Alicura - Pío Protto (132 kV).El texto difundido sostiene que, según "informes preliminares", la "abrupta poda de un árbol" en un campo privado cercano a la Línea de 33 kV que alimenta a Junín de los Andes, "ocasionó un desperfecto en un conductor, que a su vez originó un incendio en el lugar.
Por precaución –continúa el escrito– se dejó fuera de servicio la línea de 132 kilovoltios para poder dar lugar al trabajo de Bomberos".El fuego fue circunscripto cerca de las 14, aunque aún ardía hacia el interior del perímetro. Trabajaron cinco dotaciones de Bomberos Voluntarios de San Martín y otra de sus pares de Junín, personal de Incendio, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín, de la Dirección de Producción de la provincia, cuadrillas del EPEN y equipos cisterna del municipio y de una empresa privada que realiza obras de pavimento.Durante el combate, el fuego amenazó con extenderse a la estación transformadora del EPEN, lo que pudo ser evitado a pesar de las fuertes rachas de viento que soplaban por momentos. Según las primeras estimaciones, el incendio consumió unos 600 metros cuadrados de pasturas naturales y bosques de pinos.
En cerro Otto
Por otra parte, personal del Splif trabajó en diez focos de incendio que se desataron en la ladera sur del cerro Otto, en Bariloche, el jueves por la tarde.Según informó el sitio "Bariloche 2000", el fuego comenzó cerca de las 15:30 de ese día y después de un intenso trabajo se logró extinguir tres focos, continuando hasta la noche con las tareas en los restantes.Las áreas afectadas eran de superficies variables, de alrededor de 30 x 20 y 10 x 10.Según informaron desde el Splif, el mayor riesgo estuvo dado por los ubicados a tres cuartos de ladera, donde se trabajó intensamente ante el peligro de una propagación. Además del Splif trabajó personal de Parques Nacionales como apoyo sobre el perímetro de Arelauquen y el barrio 34 Hectáreas
FUENTE: http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=491705&idc...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS