NEUQUÉN/SAN MARTÍN DE LOS ANDES (AN/ASM) - Con pronóstico de intensificación de los vientos, que no sólo incrementaban el avance de las llamas sino que tampoco permitían que operaran los helicópteros de las brigadas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, seguían ardiendo ayer los campos en la zona de El Huecú y Loncopué.
El panorama se complicaba en tarde de ayer. Desde Defensa Civil de la provincia se informó que preventivamente se evacuó a personal de la estancia Vitali y se contemplaba que, si era necesario, se haría lo mismo con operarios de una mina cercana.
No obstante, a las 21.30 John Cuiñas, al frente de Manejo del Fuego, informó que "los incendios están contenidos. Esto quiere decir que no avanzan los frentes"
Ante el recrudecimiento del fuego en la tarde de la víspera, se reincorporaron a las tareas una decena de personas de Loncopué.
En el combate de las llamas, que comenzaron en la tarde del lunes, ya venían trabajando 56 brigadistas que, ante la imposibilidad de contar con apoyo de máquinas, procuraban cortar los frentes a pala.
Al mediodía de ayer la "cola" de uno de los focos estaba a unos dos kilómetros del casco urbano de El Huecú. Se aclaró que ese fuego no representaba peligro para la gente, en tanto su extensión era en sentido contrario al pueblo.
Un rayo habría sido la causa del foco del incendio en el paraje Los Piches, que ayer continuaba sin poder ser controlado.
"Al final el incendio no se inició como presumíamos nosotros, por la mano del hombre, sino por un rayo según contaron algunos peones y dueños de estancia", confió a "Río Negro" Cuiñas.
En el paraje Los Piches se han visto afectadas 2.000 hectáreas de pastizales y matorrales. Las llamas llegaron alcanzar hasta 10 metros de altura, confió Cuiñas.
Ayer se cumplieron los malos augurios meteorológicos ya que el viento tuvo ráfagas que alcanzaron los 70 kilómetros por hora. "Se arremolinaba mucho por lo que fue imposible operar con el helicóptero, cosas que nos hubiera venido muy bien como para cortar el fuego", explicó Cuiñas.
En tanto el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, confirmó que estaba controlado y en proceso de liquidación el incendio forestal desatado en la zona norte del área protegida, el cual afectó alrededor de 15 hectáreas de pastizales y bosques de ñire. En cuanto a las causas explicó que existe la presunción de que fuera intencional, ya que ese sitio es despoblado y alejado de la senda que conecta a los lagos Quillén y Hui Hui.
Fuente: http://www.rionegro.com.ar
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS