En medio del desastre ambiental, la autoridad reabrió hoy el emblemático parque Torres del Paine, donde el fuego consumió ya la vegetación de 15.000 hectáreas, hábitat de guanacos, cóndores y huemules, entre otras especies.
Santiago de Chile.- Los 51 incendios forestales que azotan Chile desde hace diez días, apenas siete de ellos extintos, destrozaron ya más de 45.000 hectáreas de bosques y pastizales, confirmó hoy el gobierno.
En medio del desastre ambiental, la autoridad reabrió hoy el emblemático parque Torres del Paine, donde el fuego consumió ya la vegetación de 15.000 hectáreas, hábitat de guanacos, cóndores y huemules, entre otras especies.
La medida fue tomada personalmente por el presidente Sebastián Piñera para resguardar los ingresos turísticos en la zona, la que recibe 150.000 viajeros cada año, concentrados en estas fechas.
La crisis, la peor en décadas, afecta cuatro grandes extensiones de territorio en diferentes puntos del país.
El mayor incendio, que destruyó ya 25.000 hectáreas, afecta una amplia zona de plantaciones de pino de la Región del Biobío, donde 160 hogares fueron abrazados por el fuego.
El más crítico, por sus consecuencias medioambientales, es sin embargo el de Torres del Paine, cuyas bosques endémicos tardarán décadas en recuperarse, según coincidieron expertos.
Los otros dos grandes incendios afectan la vitivinícola Región del Maule, en el centro sur del país. (DPA)
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS