Escuela de Protección Civil inaugura curso “Atención a Emergencias Radiológicas”
- Se pretende conocer los procedimientos ante la ocurrencia de alguna emergencia con material radiactivo
- Tendrá duración de una semana y va dirigido a autoridades federales, estatales y municipales
Con la finalidad de aplicar estrategias para identificar peligros, analizar riesgos y establecer medidas de control pertinentes en alguna emergencia con material radioactivo, se llevó a cabo el inicio del curso “Atención a Emergencias Radiológicas” en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil.
En el marco de esta inauguración, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas, en trabajo conjunto con la Escuela Nacional de Protección Civil se realiza esta impartición con el fin de coadyuvar a las organizaciones en materia de prevención.
Cabe destacar que este curso será impartido por Carlos Tomás Rodea Jiménez Y Edgar Christian Romero Arriola, pertenecientes a la Subdirección de Impacto Radiológico y Emergencias, con duración de una semana y que va dirigido a autoridades federales, estatales y municipales.
García Moreno resaltó que en 2014 en la Escuela Nacional de Protección Civil se han impartido dentro de la Gestión Integral de Riesgos, 158 cursos, seis cursos-talleres y tres diplomados, así como Elaboración de Programas Internos de Protección Civil y Elaboración de dictámenes de riesgo, a través de los cuales más de tres mil personas se han especializado en conocimientos y habilidades necesarias para planear, implementar, coordinar y evaluar acciones precisas de prevención, mitigación y atención de riesgos y contingencias.
El funcionario estatal enfatizó que con este curso se pretende conocer los procedimientos ante la ocurrencia de alguna emergencia con material radiactivo.
Además, puntualizó que al llevarse a cabo esta capacitación se da cumplimiento con la política pública de prevención, implementada por el Gobierno del Estado, con la finalidad de transmitir conocimientos para contar con elementos preparados y capaces de afrontar cualquier eventualidad, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población.
Fuente: Protección Civil del Estado de Chiapas
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS