domingo, 30 de mayo de 2010
Fue noticia hace unos días. Bajo el título: "¿Bombero desocupado víctima del narcotráfico?", Los Andes ventiló la detención de un joven chileno que había sido contratado como chofer en Chile, pero terminó detenido cuando se descubrió que intentaba pasar, de regreso a su país, 5 kilos de cocaína en el vehíc*** que manejaba.
Hoy, Felipe Andrés González Toro, recuperó su libertad y, junto a su padre José, volvió a Santiago en ómnibus, pero antes pasó por este diario a contar la verdadera historia.
Lejos ya de aquella madrugada cuando en Punta de Vaca, Felipe manejaba un Toyota Corola, el mismo vehíc*** con el que había entrado al país un par de días antes.
Tenía una autorización para conducir, extendida por las autoridades trasandinas y a su lado se viajaba una persona a la que sólo conocía como: Julio Ruiz, quien lo contrató por 100 mil pesos chilenos (unos 750 pesos argentinos) sólo para conducir el auto hasta Mendoza, ida y vuelta.
"Era un viaje sólo por el día", confió ahora el ex bombero. "Y mi tarea era sólo manejar? nada más?". Explica a la vez que recuerda que cuando llegaron fueron hasta un hotel del Centro, donde Ruiz "me dejo y se fue en el auto. Volvió un par de veces. Me dejó plata para comer y pagar el hotel".
Así pasaron los días y el anunciado viaje "sólo por el día" se fue prolongando tanto que hizo que Felipe se preocupara y también sospechara que "había algo raro".
En ese tiempo se mantuvo en contacto permanente con su familia por medio de la red social Facebook y también desde su teléfono celular. Al tercer día intentó averiguar si podía regresar en ómnibus "y dejar el auto y el trabajo", para eso se llegó hasta el Consulado chileno.
"Y ahí me llevé otra sorpresa. Me atendió una mujer argentina que prácticamente me cerró la puerta en la cara. Porque así lo indicaba el horario de atención al público", me dijo.
Un perro descubrió la droga
La bronca se le pasó cuando esa misma tarde su empleador (que sigue siendo tan desconocido para Felipe como antes) lo pasó a buscar y le confirmó el regreso "para esta noche".
Y continúa en su relato: "Salimos a la madrugada. Todo fue normal hasta Punta de Vacas. Ahí, sospechosamente, todo el personal parecía que nos estaba esperando. Nos hicieron pasar por una fosa desde donde se puede observar el piso del auto y después apareció un perro que comenzó a dar vuelta alrededor del vehíc***".
Felipe explica todo de un tirón, casi sin respirar. "Fue un rato largo. Hasta que empezaron a desarmar el tapizado. Y ahí entre el asiento trasero y el baúl, encontraron una separación de cartón. Adentro había cinco paquetes (cada uno de 1 kilo) perfectamente cerrados con cinta para embalar: era cocaína".
Y en esa madrugada Felipe se dio cuenta que su situación era por demás comprometida, pero "como no tenía nada que ver intenté explicar lo que había pasado, pero no pude". Es que junto a Ruiz fue esposado y con intervención de la Justicia Federal, fue acusado de narcotráfico, con penas previstas que pueden llegar hasta los 10 años de cárcel.
"Fue un final totalmente distinto al pensado", confió ahora. Sin teléfono (se lo confiscaron en el procedimiento y nunca se lo devolvieron) e incomunicado, pasó siete días en una de las celdas de la U-32 de los Tribunales Federales. Más tarde con la asistencia de un defensor oficial pudo dar su versión y aclaró todo.
Eso sumado a que desde Chile se informó que Felipe González carece de antecedentes y la confesión del tal Ruiz, le sirvieron para recuperar su libertad.
Después habló con el cónsul Eduardo Bonilla Manchuca, le contó sobre el incidente en la puerta de la representación chilena y se retiró con un certificado para "pasar a Chile" sin problemas.
"Al final todo terminó bien. Fue un viaje que no quisiera volver a repetir y seguramente que no volveré a hacer", confió, ahora casi con lágrima en los ojos el bombero chileno que por 7 días fue un narcotraficante para la justicia. Eduardo Luis Ayassa - eayassa@losandes.com.ar
Fuente: http://www.losandes.com.ar/notas/2010/5/30/policiales-492890.asp
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS