El Servicio Sismológico Nacional de México finalmente confirmó que se trató de un solo terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter. En un primer momento, la dependencia oficial había informado que se habían producido dos movimientos telúricos: uno de 6,8 y otro de 7,1 grados.
El epicentro se localizó en el límite entre Morelos y Puebla.
El director de Protección Civil, Luis Felipe Puente, reportó que el terremoto dejó al menos 217 víctimas mortales.
De acuerdo con un balance preliminar, las muertes se registran en el estado de Morelos, epicentro del sismo, en Puebla, en el estado de México, en Guerrero y en la capital del país, de la siguiente manera:
86 muertos en Ciudad de México.
12 muertos en el estado de México.
1 en Oaxaca.
El secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz, confirmó a Milenio Televisión que se registró la caída de un puente en la carretera que conecta la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, a la altura del municipio de Xochitepec, y de otro en la autopista que va de Tepoztlán hacia Cuautla. "No hay paso en dichas infraestructuras", apuntó el funcionario, quien llamó a la ciudadanía a utilizar vías alternativas.
Autoridades reportaron 44 edificios colapsados en Ciudad de México y que hay 50.000 agentes de seguridad participando en las labores de rescate.
Tras percibir el movimiento, ciudadanos que habitan y trabajan en edificios altos captaron losderrumbes de varios inmuebles en las colonias Condesa y Roma, afectadas por el sismo de 8,1 en la escala de Ricther que ocurrió justo hace 32 años y que dejó miles de muertos.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS