SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

LOS COLORES DEL RESCATE / PUBLICACION DEL BLOG GOER

Tech Tip: Los colores del rescate

Otra excelente Publicacion del Blog del GOER:
http://rescategoer.blogspot.com/2010/06/tech-tip-los-colores-del-rescate.html
Desde hace algunos años un tema en particular se ha instalado en el mundo rescatista, donde diversos operadores han puesto a prueba diferentes teorías sobre un hecho que quizás luzca a primera vista como una cuestión simple, pero que en realidad dista de serlo: Cual es el mejor color para ser utilizado en la vestimenta de un rescatista?

Cuando nos detenemos un segundo para pensar al respecto, muchos pensamientos obvios salen a la luz, tales como -¨…seguramente el negro, el marrón y otros colores oscuros, no sean los más indicados…¨-. Claro que éstos y otros pensamientos son algunos en los cuales todos típicamente pensaríamos al respecto, pero en realidad, una correcta decisión de este tipo reside en una elección mucho más compleja en donde intervienen muchos y variados factores que en este articulo intentaremos develar.

Es un tema obvio que el personal de rescate debe ser eficazmente identificado en el teatro de operaciones por variadas razones, tales como: Ser identificado por sus propios miembros de equipo, personal de otras fuerzas y posibles víctimas durante una operación de rescate; además de ser identificados a distancia, altura y en contraste con el terreno por vehículos, aeronaves, etc.

La elección de de un color de vestimenta, comienza por la evaluación y comprensión del posible teatro de operaciones donde el rescatista se desempeñará durante una misión. Este factor es preponderante y controversial, ya que muchos grupos de rescate operan en diferentes terrenos a la vez; como por ejemplo los rescatistas de montaña, los cuales pueden operar en períodos estivales donde el fondo rocoso, el verde del suelo y el follaje, admite casi cualquier color inclusive el blanco; pero cuando estos deben operar en épocas invernales, cae de maduro que este color se vuelve obsoleto.

La cuestión es encontrar el balance justo entre operatividad y versatilidad, comprendiendo las bondades y defectos de cada color.

Ante todo, debemos definir cuáles son los elementos indispensables del equipamiento de un rescatista, en los cuales la coloración es imprescindible para su identificación en el terreno. Es importante que los siguientes elementos, sean prioritarios e indispensables al momento de la elección:

-Vestimenta

Casco y/o gorro: Además del torso, la cabeza suele ser una extremidad que siempre se encuentra en movimiento. (Color + movimiento = Mayor visibilidad) Es por ello que este elemento debe contener un color específico, ya que además en operaciones aéreas, dependiendo del ángulo de visión, horario y contraste; generalmente son solo el torso y la cabeza las partes más visibles desde el aire. Lo mismo sucede al ingresar o egresar de un espacio confinado.

Campera / sweater / rompevientos / remera: Estos elementos son clave, ya que son los que mayor superficie corporal abarcan; ergo, mayor posibilidad de visualización. Como lo citamos en el punto anterior, el torso en cualquier dirección visual (boca abajo, de frente, desde el aire, etc.) es fácilmente visible y reconocible. Es importante asignar a todos estos elementos un color uniforme. Porque a todos? Por la simple razón que el clima muchas veces, hace que nos quitemos la campera, el sweater, etc. quedándonos con una capa menos de abrigo, o al revés, sumando una capa, por lo cual es necesario que estos elementos sean todos absolutamente visibles en todo momento.

Pantalones:
Esta es la pieza de equipo menos importante, ya que a pesar de ser una pieza con movilidad al desplazarse por el terreno; al tratarse de un elemento en movimiento a bajo nivel, es solamente visible por vehículos. Sin dudas, sea cual fuese la elección, es conveniente situar material reflectivo en ellos para aprovechar el ángulo de iluminación y visual de un conductor.

Los pantalones, suelen desaparecer en misiones agrestes, dado el espeso follaje y formaciones rocosas donde se opera. No sucede lo mismo en misiones de rescate urbano (USAR), donde la utilización de un color llamativo, contrasta aun mas con el ambiente generalmente de estructuras colapsadas, donde todo suele estar en la escala de los blancos/grises.

Accesorios: Cualquier accesorio como guantes, mochilas, correajes, etc. agregan un plus visual en algunos casos. Los guantes de colores llamativos son ideales para hacer señales a vehículos y helicópteros. Las mochilas; por su gran volumen, agregan mayor superficie visual en el terreno.

Desde ya la utilización de material reflectivo en todos los elementos citados es un plus, ya que en horas de baja intensidad lumínica o nula, cualquier refracción de un vehíc***, helicóptero, una linterna o simplemente la refracción de la luna, ubicará con total efectividad a nuestros operadores. Esto es muy recomendable, particularmente en rescate acuático, donde el cuerpo del rescatista al estar sumergido, ofrece poca superficie de contacto visual dejando solamente la cabeza y algunas veces los hombros y brazos fuera del agua.

-Colores

-Blanco:
Pros: Extremadamente efectivo en cualquier condición lumínica. Excelente contraste en zonas boscosas. Excelente refracción de los rayos solares.
Cons: Un color bastante sucio para ser utilizado en el terreno. No recomendado en situaciones de rescate urbano por su mimetismo con el ambiente. Fácilmente confundible con vestimenta de civiles durante una operación. Poco distintivo.
-Rojo:
Pros: Excelente visualización en terrenos agrestes en horas diurnas, especialmente en operaciones invernales (nieve). Buen nivel de visualización en operaciones urbanas.
Cons: Alto nivel de absorción de radiación solar. Este color literalmente desaparece durante misiones de baja intensidad lumínica o nula.
-Naranja:
Pros: Uno de los colores más versátiles. Excelente identificación en casi cualquier terreno. Buena refracción de radiación solar.
Cons: En situaciones de baja intensidad lumínica o nula reduce mucho su contraste. Fácilmente confundible con uniformes de trabajo en muchos países.
-Amarillo:
Pros: Excelente identificación en casi cualquier terreno. Excelente refracción de radiación solar.
Cons: En operaciones invernales (nieve) suele mimetizarse levemente bajo particulares condiciones lumínicas.
-Verde Lima (Hi-Viz):
Pros: Excelente identificación en casi cualquier terreno. Excelente refracción de radiación solar. Fácilmente identificable particularmente en horas diurnas
Cons: En algunos terrenos agrestes suele mimetizarse mucho con el follaje reinante.

Como se ve, cada color tiene sus pros y contras, pero sin dudas el Naranja, Amarillo y Verde Lima poseen la mayor cantidad de atributos que los convierten en colores no solo operativos, sinó también muy flexibles para su utilización en el terreno.

©2010 GOER

Vistas: 213

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

Empresas de Columbia Británica trabajan en un dron que podría ayudar contra incendios forestales

18 de abril de 2025Dos empresas de Columbia Británica trabajan en el desarrollo de un dron capaz de transportar 400 kilogramos de agua y que podría ser un pu...
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

Empresas de Columbia Británica trabajan en un dron que podría ayudar contra incendios forestales

18 de abril de 2025Dos empresas de Columbia Británica trabajan en el desarrollo de un dron capaz de transportar 400 kilogramos de agua y que podría ser un pu...
ayer

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

¿PODRÍAN UTILIZARSE PRONTO DRONES PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ?

FireSwarm Solutions está adaptando vehículos aéreos no tripulados (vehículos aéreos no tripulados) de carga pesada propulsados ​​por motores a reacción fabricados en Suecia para combatir incendios forestales.Los drones contra incendios podrían cambiar la forma en que Columbia Británica combate los incendios forestales, especialmente durante la noche.Los drones de gran…Ver más
ayer
A Luis le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
Lunes
Icono del perfilLuis y Jose Luis Fernández Lorenzo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes
A Héctor Torres Cadena le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
Domingo
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

Curso On Line, NFPA 1020 Nivel 2 - Desing a las EN LINEA

mayo 16, 2025 a las 6pm a mayo 21, 2025 a las 9pm
Mayor información e inscripciones:Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.+52 22 11 07 17 87 de México.Ver más
May 8
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI a las EN LINEA

mayo 12, 2025 a las 6pm a mayo 14, 2025 a las 9pm
Cursos On Line:NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI, del 12 al 14 de Mayo.Mayor información e inscripciones: Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.…Ver más
May 8
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

S-211 COURSE (NWCG) a las MENDOZA EN ARGENTINA

abril 15, 2025 a abril 17, 2025
S-211 COURSE (NWCG)CERTIFICATE BY NATIONAL WILDFIRE COORDINATING GROUPNWCG S-211 Portable Pumps and Water Use NWCGEste curso está diseñado para brindar conocimientos y habilidades para diseñar, configurar, operar, solucionar problemas y apagar sistemas portátiles de suministro de agua. El curso se centra en las bombas portátiles; no aborda el suministro de agua para…Ver más
May 8

LÍDER
javier venegas leal ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
May 7

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
May 6

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó eventos
May 5

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
May 4

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio