![](http://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2655513474?profile=original)
Definimos arquitectura (del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’)), como el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios.
Por otra parte, denominamos construcción (de latín construere ‘amontonar’) al conjunto de procedimientos técnicos llevados a cabo para levantar diversos tipos de elementos constructivos que definen una edificación.
De acuerdo a la RAE, entendemos por edificación a “aquella construcción fija, hecha con materiales resistentes, para habitación humana o para otros usos”.
Al ser las edificaciones uno de los principales ámbitos naturales de actuación de los cuerpos de bomberos, será necesario un conocimiento básico de las características proyectadas (conocimiento básico de la normativa de afección) y luego ejecutadas (sistemas constructivos, materiales empleados, etc.), que constituirán en su conjunto los escenarios de nuestras intervenciones
DOCUMENTOS DE DESCARGA EN PDF:
m3-riesgostecnologicos-v12-01-edificacionesapeos