![](http://www.wradio.com.mx/images/1700145_n_vir1.jpg)
Por Jacqueline Vallejo
México.- Estos son los datos de los eventos que han acontecido desde el 05 de junio de 2009 cuando la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora se incendió:
2009
5 de junio. Se incendia la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. En la estancia infantil subrogada del IMSS se encontraban 176 niños. Al momento del siniestro se reportaron 31 muertos y 40 lesionados.
6 de junio. El director del IMSS, Daniel Karam, dice que aparentemente la guardería ABC cumplía con los lineamientos en materia de seguridad. El número de niños fallecidos sube a 38. El presidente Felipe Calderón realiza una visita relámpago a dos hospitales de Sonora donde se encuentran niños quemados por el incendio. Promete que se investigarán los hechos.
7 de junio. Llega a42 el número de niños muertos. Trasciende que una de las dueñas de la guardería, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, es familiar de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón.
8 de junio. Se incrementa a 44 los niños fallecidos. El gobernador Eduardo Bours confirma el parentesco entre una de las dueñas de la guardería y Margarita Zavala, esposa de Calderón.
10 de junio. Daniel Karam rectifica y señala que la guardería incumplía con las normas de seguridad y protección civil. Informa que carecía de extintores, salida de emergencia y personal suficiente para el cuidado de los niños. El IMSS cesa a su delegado en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga.
12 de junio. La Procuraduría General de la República (PGR) informa que ocho funcionarios de la delegación Sonora del IMSS fueron cesados. Llega a 45 la cifra de niños muertos.
19 de junio. El IMSS presenta una demanda de responsabilidad civil contra la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Sonora como responsable del incendio.
22 de junio. Son detenidos dos trabajadores del IMSS y siete de la Secretaría de Hacienda de Sonora. Suman 47 los niños fallecidos.
23 de junio. Se desata una polémica entre los gobiernos federal y de Sonora, que se acusan mutuamente de la tragedia.
24 de junio. El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, exige a Eduardo Bours rectificar la actitud y el tono altanero con que se dirige al Presidente por el caso ABC.
7 de julio. Interpol México emite una “ficha roja” para la captura de los implicados en el incendio de la Guardería ABC que presuntamente se fugaron luego de que un juez federal ordenara su aprehensión.
8 de julio. Daniel Karam entrega en el Senado los datos sobre los dueños de las estancias subrogadas.
17 de julio. El director del IMSS cesa a la coordinadora nacional de guarderías, Carla Rochín Nieto, y al director de prestaciones económicas y sociales, Sergio Antonio Salazar.
23 de julio. La PGR buscará extraditar a cuatro de los nueve propietarios y representantes de la guardería ABC en Estados Unidos.
28 de julio. La cifra de niños muertos llega a 49. Muere Juan Carlos Rascón de tres años de edad.
29 de julio. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emite una recomendación, en la cual señala las responsabilidades del IMSS, la delegación en Sonora, los gobiernos estatal y municipal. Afirma que la tragedia pudo haberse evitado si se hubiese contado con el personal necesario y con detectores de monóxido de carbono.
06 de agosto. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve crear una comisión investigadora de los actos de negligencia y omisión en que pudieron incurrir autoridades federales, estatales y municipales. El juez primero de distrito en Sonora, Raúl Martínez, dicta auto de formal prisión contra cuatro socios de la guardería ABC–entre ellos Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala–, al considerarlos probables responsables de homicidio culposo.
2010
1º de marzo. La comisión investigadora de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determina que en las guarderías subrogadas del IMSS hay un desorden generalizado en el otorgamiento de contratos, operación y vigilancia. El organismo carece de fundamento legal para contratar a terceros.
12 de mayo. El secretario de Gobernación dice que hay indicios de que el incendio fue intencional y que existe responsabilidad del gobierno del estado.
2 de junio. El presidente Felipe Calderón recibe en la Residencia Oficial de Los Pinos a diez padres de la Guardería ABC. Otros padres rechazaron la invitación argumentando que es Calderón quien debería ir a Hermosillo a rendir cuentas.
Del 2 al 11 de junio. El ex director del IMSS Juan Molinar Horcasitas, Karam, Bours y Gómez Mont se reúnen con ministros.
3 de junio. Molinar, Karam y Bours encabezan la lista de 14 funcionarios federales, estatales y del municipio de Hermosillo responsables de violación grave de garantías individuales en el incendio de la guardería, según el proyecto de dictamen del ministro, Arturo Zaldívar, quien señala que existe desorden generalizado en el sistema de guarderías subrogadas.
15 de junio. La Corte determina no fincar responsabilidades a los funcionarios que hayan incurrido en la violación grave de garantías individuales en el caso. Se limitará a señalara quienes resulten involucrados. También avala la constitucionalidad del sistema de subrogación de guarderías del IMSS, por considerar que la dependencia no tiene los medios económicos, materiales ni humanos para cumplir con la obligación constitucional de otorgar el servicio.
16 de junio. La SCJN concluye el debate. Deslinda a Karam, Molinar y Bours. Los deudos de la Guardería ABC consideran que la decisión de la Corte “se quedó corta” y anuncian que llevarán el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
30 de Noviembre. Un tribunal federal deja en libertad de Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, accionista de la Guardería ABC, debido a que obtuvo un amparo contra su probable responsabilidad penal.
2011
25 de enero. Padres de la Guardería ABC inician una huelga de hambre en la plancha del Zócalo Capitalino para exigir órdenes de aprehensión por parte de la PGR contra los responsables.
3 de febrero. Se detiene a las coordinadoras de la zona de guarderías del IMSS, Irma Crescencia Díaz (detenida 6 meses en2009) y Yadira Becerra.
10 de mayo. Se detiene en Sonora al ex delegado del IMSS, Arturo Leyva Lizárraga. El 17 de mayo se le dicta formal prisión por homicidio culposo.
24 de mayo. Tras reunirse con la procuradora General de la República, Marisela Morales, el diputado federal perredista Emilio Serrano dijo que la funcionaria se comprometió revisar la investigación en el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, e incluso llamar a declarar ante el Ministerio Público al ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y al ex gobernador Eduardo Bours.
29 de mayo. Familiares y organizaciones civiles llevan a cabo un Juicio Ciudadano al Estado Mexicano. Karam y Molinar Horcasitas fueron condenados a presentar una disculpa pública, 153 meses de trabajo comunitario y quedaron inhabilitados por 20 años.
31 de mayo. Integrantes de los grupos “Manos Unidas” y “Padres Unidos ABC” tomaron la caseta de peaje ubicada al norte de Hermosillo, en la carretera federal 15 México-Nogales, en demanda de justicia.
3 de junio. El gobierno de Sonora anunció sanciones en contra de funcionarios públicos de la administración que estuvo a cargo del entonces gobernador Eduardo Bours Castelo. Por sus responsabilidades en los hechos de la guardería ABC fueron inhabilitados por 10años para prestar servicios en la administración pública: Gilberto Inda Durán, ex secretario de Hacienda, Wilebaldo Alatriste Candiani, ex titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Jorge Luis Melchor Islas, jefe del Departamento de Control Vehicular de la Secretaría de Hacienda, este último fue destituido porque aun trabajaba para el gobierno del estado.
21 de junio. Padres de los niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC se reunieron con la procuradora Marisela Morales, quien les presentó como avances de la pesquisa las mismas conclusiones a las que ya habían llegado las autoridades sonorenses un año atrás.
8 de julio. El Juez 1 de Distrito dictó auto de formal prisión a Delia Irene Botello Amante, coordinadora zonal de Guarderías del IMSS, por el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, donde murieron 49 menores. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado esta persona es probable responsable de los delitos de ejercicio indebido del servicio público, homicidio y lesiones culposas.
24 de agosto. Elementos de la Policía Federal Ministerial lograron la captura de Noemí López Sánchez, ex Jefa del Departamento de Guarderías del IMSS, vinculada con las negligencias que derivaron en el incendio de la Guardaría ABC.
24 de octubre. El presidente, Felipe Calderón firmó el decreto por el cual se expide la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral e Infantil, mediante el cual se generan condiciones y protocolos de seguridad en estas estancias públicas y privadas, a fin de evitar que se repitan tragedias como la de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.
2012
25 de mayo. En Hermosillo, Sonora, Moisés Madrid y Nahomi Pacheco, papás de una de las niñas fallecidas en el incendio del ABC, fueron detenidos por pintar un mensaje en el que demandan justicia por los niños muertos en la Plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno. Por la tarde fueron liberados.
31 de mayo. Presentan el documental ABC: Nunca Más. Tres familias narran cómo han sido sus vidas 3 años después dela tragedia infantil más grande de México.
2 de junio. Padres de víctimas del incendio en la guardería ABC, iniciaron una serie de actividades para evocar tres años de la tragedia y exigir justicia. En diversos puntos de Hermosillo, Sonora, integrantes del Movimiento por la Justicia 5 de Junio pidieron a la Procuraduría General de la República (PGR) actuar contra los responsables del hecho.
3 de junio. Integrantes del Movimiento 5 de Junio, marcharon en el Distrito Federal del Zócalo Capitalino al Ángel de la Independencia en demanda de justicia.
4 de junio. En Hermosillo, Sonora, se lleva a cabo “La vigilia de las luces” a las afueras de lo que fue la Guardería ABC, con una oración ecuménica y bendición a cargo del obispo Raúl Vera y del sacerdote Claudio Murrieta.
5 de junio. En el Zócalo Capitalino se soltarán 49 globos blancos en memoria de los niños, además de que habrá un repique de campanas y un pase de lista para recordarlos.
A las 8:00 horas se espera un acto conmemorativo en memoria de los menores fallecidos, en donde se solicitará el izamiento de la bandera a media asta, ya que en 2011 no se realizó pese a ser decretado como Día de Luto Nacional.
En Hermosillo, Sonora, a las10:00 horas en la Iglesia de San José tendrá lugar una eucaristía en memoria delos 49 niños y niñas, impartida por obispo Raúl Vera y el padre Claudio Murrieta.
Más tarde, a las 18:00 horas iniciará la marcha “A tres años de luto y lucha”, en la Guardería ABC y terminará en Plaza Emiliana de Zubeldía, ubicada en la calle Mecánicos esquina con Ferrocarrileros, colonia Y Griega, Hermosillo, Sonora.
Finalmente a las 20:00 horas en las escalinatas del edificio del Museo de la Universidad de Sonora se llevará cabo un acto conmemorativo a tres años de luto y lucha por justicia ABC, donde habrá un pase de lista de cada uno de los menores fallecidos y se leerá un manifiesto de movimiento.
Fuente: http://www.wradio.com.mx/noticias/actualidad/cronologia-de-la-guard...