![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/9636858469?profile=RESIZE_710x)
704 - NFPA
STANDARD SYSTEM FOR THE IDENTIFICATION OF THE HAZARDS OF MATERIALS FOR EMERGENCY RESPONSE
SISTEMA ESTÁNDAR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS DE LOS MATERIALES PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS
El trabajo en esta norma se originó en 1957. Una gran parte del trabajo de desarrollo había sido realizado por el Comité Seccional de Clasificación, Etiquetado y Propiedades de Líquidos Inflamables de la NFPA a partir de 1952. La asociación publicó datos de antecedentes en su revista trimestral en 1954. , 1956 y 1958. El material en su forma actual fue adoptado tentativamente por primera vez en 1960. Se aseguró la adopción oficial en 1961, y se adoptaron revisiones en 1964, 1966, 1969, 1975, 1980 y 1985.
En las ediciones de 1987 y 1990, el Comité de Riesgos de Incendio de Materiales introdujo pautas cuantitativas para asignar las Clasificaciones de Riesgo para la Salud y Riesgo de Reactividad. La edición de 1996 introdujo pautas cuantitativas adicionales y una definición enmendada para la calificación de hazani de inestabilidad, anteriormente calificación de peligrosidad de actividad.
La edición de 2001 aclaró numerosos temas, incluidos los siguientes: clasificación de mezclas; tres opciones de cómo clasificar áreas con almacenamiento y uso de múltiples productos químicos; ubicación de letreros; n-iterios más cuantitativos para índices de inflamabilidad para sólidos; y criterios cuantitativos para un índice de inflamabilidad de cero, incluida la introducción de una nueva prueba med10d. Se añadió material de orientación para cuantificar el grado de reactividad del agua. Se agregó un anexo para cubrir la reactividad del agua y los criterios de identificación, así como información adicional sobre los métodos de prueba del punto de inflamación.
La edición de 2007 aclaró temas que incluyen el cuadrante de peligros especiales y la ubicación y jerarquía de los símbolos. Se agregaron la nueva designación de asfixiante simple (SA) y otros símbolos opcionales, así como los requisitos t para la clasificación del índice de inflamabilidad de los polvos. La edición de 2012 incluyó el restablecimiento del criterio de peligro de calorimetría diferencial de barrido (DSC) en la Tabla 7.2, así como una nueva orientación sobre la clasificación de peligro de inflamabilidad para productos en aerosol. La edición de 2012 también incluyó un nuevo texto en la Tabla 6.2 que enfatizaba el uso del Anexo D para clasificar el peligro de inflamabilidad de un sólido finamente dividido.
En 2017, la información relacionada con los criterios de temperatura de inicio exotérmico de calorimetría diferencial de barrido (DSC) se eliminó de la Tabla 7.2. El Capítulo 8 se modificó para exigir el uso del símbolo SA para los sistemas de extracción de vapor de dióxido de carbono licuado y cuando se utilicen grandes cantidades de hielo seco en áreas confinadas. Se agregó el Anexo G para explicar las diferencias clave entre OSHA HazCom 2012 y NFPA 704. Se agregó un anexo para proporcionar carteles de muestra que se pueden exponer en publicaciones de respuesta a emergencias y materiales de capacitación.
ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.