SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Cómo calcular la cantidad de extintores necesarios en un edificio


Por Mark Conroy

Calcular la cantidad de extintores necesarios en un edificio de oficinas es bastante sencillo, pero es la etapa que habitualmente más se pasa por alto cuando se instalan los extintores.

Aunque una parte importante del Anexo E de la edición 2007 de NFPA 10, Norma para extintores portátiles, se dedica a explicar el tema, no se realizan cálculos en la gran mayoría de los edificios donde se instalan extintores. Como resultado, a menudo se utiliza la misma cantidad y tamaño de extintores en ocupaciones de riesgo leve y común. Esto no resulta lógico, puesto que no habría necesidad de contar con diferentes clasificaciones si la distancia de recorrido de 75 pies (22.8 metros) fuera el único criterio.

Si su código de construcción o una ordenanza local requieren la presencia de extintores en un edificio de oficinas, incluiremos a continuación una manera sencilla de calcular la cantidad necesaria.  

La razón general por la que se necesitan extintores en los edificios de oficinas es porque contienen Riesgos Clase A, tales como mobiliarios y recubrimientos de pisos y paredes. El Párrafo 5.4.1.1 y el material asociados del anexo de NFPA 10 señalan que la clase de riesgo para un edificio de oficinas típico es de ocupación de riesgo leve. Aunque algunos edificios de oficinas contienen líquidos inflamables, daremos por sentado que no los hay para simplificar las cosas.

Los cálculos siempre se realizan para determinar la cantidad de extintores requeridos teniendo en cuenta la cantidad mínima de unidades permitidas. Se efectúan cálculos adicionales para comparar el costo de una cantidad menor de extintores más grandes. La Tabla 6.2.1.1 de NFPA 10 brinda la base para determinar la cantidad mínima de extintores.

La clasificación más pequeña para un extintor Clase A para una ocupación de riesgo leve de la Tabla 6.2.1.1 es 2-A. Si se multiplica la cantidad de la clasificación por la “superficie máxima por unidad de A”, la tabla señala la superficie máxima que un solo extintor puede proteger. Dado que la superficie máxima para el extintor más pequeño en una ocupación de riesgo leve es 3.000 pies cuadrados (278,7 metros cuadrados), la cobertura para un extintor de una clasificación de 2-A puede determinarse de la siguiente manera:

2 x 3.000 = 6.000 ft² (557 m²)/extintor

Para un edificio de oficinas de un solo piso, multiplicar la longitud por el ancho da como resultado la superficie total. Un piso que mide 300 pies (91 metros) por 450 pies (137 metros) tiene una superficie de 135.000 pies cuadrados (12.542 metros cuadrados). La superficie se divide por 6.000 pies cuadrados (557 metros cuadrados) por extintor para obtener la cantidad mínima necesaria de extintores con clasificación 2-A. Por lo tanto:

135.000 ft² (12.542 m²) ÷ 6.000 ft² (557 m²)/extintor = 22.5 extintores con clasificación 2-A, redondeado en 23

El cálculo de extintores más grandes puede compararse utilizando el mismo procedimiento. La cantidad de extintores con clasificaciones de 3-A se calcula de la siguiente manera:

3 x 3.000 = 9.000 ft² (836 m²)/extintor
135.000 ft² (12.542 m²) ÷ 9.000 ft² (836 m²)/extintor = 15 extintores con clasificación 3-A

La cantidad de extintores con clasificaciones de 4-A se calcula de la siguiente manera:

4 x 3.000 = 12.000 ft² (1.115 m²)/extintor

Sin embargo, la Tabla 6.2.1.1 no permite que se superen los 11.250 pies cuadrados (1.045 metros cuadrados) por extintor. Por lo tanto:

135.000 ft² (12.542 m²) ÷ 11.250 ft² (1.045 m²)/extintor = 12 extintores con clasificación 4-A

La limitación de 11.250 pies cuadrados (1.045 metros cuadrados) se basa en un cuadrado dentro de un círculo con un radio de 75 pies (23 metros). La raíz cuadrada de 11.250 es 106, entonces hipotéticamente, un edificio de 135.000 pies cuadrados (12.542 metros cuadrados) sin muros, tabiques u otras obstrucciones podría contar con 12 extintores y cumplir con la regla de la distancia de recorrido. Dado que esto es virtualmente imposible, los extintores de clasificación 4-A en general no se utilizan.

Si la cantidad de extintores necesarios para satisfacer la regla de la distancia de recorrido es por lo menos 15 pero no superior a 22, entonces deben utilizarse extintores con clasificación 3-A. Si la regla de distancia de recorrido requiere instalar 23 o más, entonces deben utilizarse unidades con clasificación 2-A.

Los mismos conceptos se aplican a riesgos ordinarios y extra
Esta comparación tiene más sentido si se observan ocupaciones de riesgo ordinario y extra, en las que la cantidad calculada supera en gran medida la cantidad necesaria para satisfacer la distancia de recorrido de 75 pies (23 metros). La lógica indica que los riesgos más severos requieren más extintores. Y dado que se instalarán más extintores, la distancia de recorrido desde cualquier punto hasta un extintor generalmente será menor a los 75 pies (23 metros) requeridos. Con ocupaciones de riesgo ordinario y extra, el ejercicio se centra en ver si pueden utilizarse menos extintores con clasificaciones más elevadas.

La Tabla 6.2.1.1 también se utiliza para calcular la cantidad de extintores necesarios para ocupaciones de riesgo ordinario y extra. Para un edificio con una superficie de 135.000 pies cuadrados (12.542 metros cuadrados), la clasificación de riesgo ordinario permite la presencia de un extintor único de clasificación mínima con una clasificación de 2-A y una superficie máxima por unidad de “A” de 1.500 pies cuadrados (139 metros cuadrados).  

2 x 1.500 = 3.000 ft² (279 m²)/extintor
135.000 ÷ 3.000 = 45 extintores con clasificación 2-A

La Tabla 6.2.1.1 ofrece la distancia de recorrido máximo hasta un extintor de 75 pies (23 metros) para las tres clasificaciones de riesgo.  Siempre resulta tentador instalar menos extintores en las ocupaciones de riesgo ordinario, ya que la regla de los 75 pies (23 metros) puede cumplirse fácilmente con una cantidad menor a los 45 calculados. Dado que NFPA 10 no permite una cantidad menor a la estimada, los cálculos se realizan para los dos extintores más grandes a fin de determinar la solución más económica:

3 x 1.500 = 4.500 ft² (418 m²)/extintor
135.000 ÷ 4.500 = 30 extintores con clasificación 3-A
4 x 1.500 = 6.000 ft² (557 m²)/extintor
135.000 ÷ 6.000 = 22.5 extintores con clasificación 4-A, redondeado en 23

Resulta lógico comenzar con 23 extintores con clasificación 4-A y determinar si se cumple la regla de distancia de recorrido o si se necesitan más extintores.

Es fácil ver que se necesitan 23 extintores con clasificación 4-A para ocupaciones de riesgo ordinario, mientras que se necesitan 23 extintores con clasificación 2-A para ocupaciones de riesgo leve. Esto resulta claro porque la “superficie máxima por unidad de A” para ocupaciones de riesgo ordinario es de 1.500 pies cuadrados (139 metros cuadrados) versus 3.000 pies cuadrados (279 metros cuadrados) para ocupaciones de riesgo leve, como se indica en la Tabla 6.2.1.1.

El riesgo extra permite un extintor único de clasificación mínima con una clasificación de 4-A y una superficie máxima por unidad de “A” de 1.000 pies cuadrados (93 metros cuadrados).

4 x 1.000 = 4.000 ft² (372 m²)/extintor
135.000 ft² ÷ 4.000 ft² (372 m²)/extintor = 33.7 extintores, redondeado en 34

La cantidad y el costo de extintores más grandes deben compararse de un modo similar al que se realiza para ocupaciones de riesgo leve y ordinario.

En resumen
Los cálculos se llevan a cabo para determinar la cantidad mínima de extintores necesarios en base a sus clasificaciones, y debe realizarse una serie de cálculos para efectuar las comparaciones. La cantidad mínima calculada de extintores debe colocarse estratégicamente en todo el edificio y no debe superarse la distancia de recorrido mínima de 75 pies (23 metros) desde ningún punto hasta un extintor.

A veces se necesitan extintores adicionales para cumplir con la regla de distancia de recorrido de 75 pies (23 metros). La cantidad calculada de extintores no puede reducirse.  

Calcular la cantidad de extintores es bastante simple y debe ser el primer paso a tomar cuando se instalan extintores en un edificio. El segundo paso es verificar que la distribución de la cantidad mínima de extintores cumpla con la regla de distancia de recorrido de 75 pies (23 metros).  

Contar con la cantidad correcta de extintores no sólo descartará una multa por parte de la autoridad competente, sino que también asegurará la presencia de la cantidad adecuada de dispositivos de combate de incendio en caso de que fueran necesarios. Adherir a la regla de la distancia de recorrido garantizará una ubicación conveniente de los extintores en cualquier lugar donde ocurra un incendio. Cumplir con ambos criterios garantizará una mayor posibilidad de éxito en caso de un incendio.

Mark Conroy es ingeniero de la oficina de Boston de Brooks Equipment Company y miembro principal del Comité de NFPA sobre extintores portátiles


Vistas: 267

Responde a esto

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
Se destacaron 6 videos de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
ayer

DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer

JEFE
A Gisbal Jose QuijadaDelfin le gustó el blog EL DERRUMBE DEL TECHO DE UN CENTRO COMERCIAL EN PERÚ DEJA OCHO MUERTOS Y 82 HERIDOS – TRUJILLO EN PERÚ de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el blog ENTREVISTA: ¿QUÉ PUDO HABER PROVOCADO LA CAÍDA DEL TECHO EN EL REAL PLAZA DE TRUJILLO? - PERÚ de CREADOR DE LA RED
Domingo

DISTINGUIDO
Las 5 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
Miniatura

25 - NFPA NORMA PARA LA INSPECCIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS A BASE DE AGUA EDICIÓN 2023 (207 PAGINAS EN INGLÉS)

25 –NFPA STANDARD FOR THE INSPECTION, TESTING, AND MAINTENANCE OF WATER-BASED FIRE PROTECTION SYSTEMS 2023 EDITION25 - NFPA NORMA PARA LA INSPECCIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS A BASE DE AGUA EDICIÓN 2023NFPA 25 Norma para la inspección, prueba y mantenimientode sistemas de protección contra incendios a base de agua Edición 2023Esta…Ver más
Jueves

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

INCENDIO EN GASERA AL SUR DE SALTILLO DEJA 2 BOMBEROS HERIDOS, UNO SE ENCUENTRA GRAVE

INCENDIO Y DEFLAGRACIÓN EN GASERA AL SUR DE SALTILLO DEJA 3 LESIONADOS, ENTRE ELLOS 2 BOMBEROS (UNO SE ENCUENTRA GRAVE) – SALTILLO, COAHUILA EN MÉXICO Saltil...
Jueves
Icono del perfilEvelin y OSCAR MARCOS MATEOS se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves
A OSCAR MARCOS MATEOS le gustó la conversación GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS DE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024 (777 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Feb 19
A P B se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Feb 19

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Feb 18

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS DE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024 (777 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Feb 18

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS DE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024 (777 PAGINAS EN ESPAÑOL)

GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVASVEHICULOS TURISMOS - FURGONETAS - CAMIONES - AUTOBUSESDE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024Somos un referente mundial en literatura y grandes autores. Sin embargo, carecemos…Ver más
Feb 18

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS DE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024

GUÍA INTERVENCIÓN VEHÍCULOS TECNOLOGÍAS ALTERNATIVASVEHICULOS TURISMOS - FURGONETAS - CAMIONES - AUTOBUSESDE ANTONIO CAMBRÓN GONZÁLEZ Y JULIÁN FERNÁNDEZ BERMEJO 2024Somos un referente mundial en literatura y grandes autores. Sin embargo, carecemos…Ver más
Feb 18

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio