Lo que usted necesita saber sobre las sustancias químicas tóxicas liberadas en los incendios de hoy
El monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno hacer fuego de hoy es más peligroso
Lo que usted necesita saber sobre las sustancias químicas tóxicas liberadas en los incendios de hoy
enParte
Por Todd Shoebridge
Publicado Martes, 14 de febrero 2012
La hipoxia, asfixia, paro cardíaco y la muerte -es de esperar, esta lista ha captado su atención. La tecnología moderna ha mejorado la forma en que lucha contra los incendios, pero debido a la composición química de muchos materiales manufacturados, los incendios de hoy en día alcanzan temperaturas más altas más rápido, se producen descargas disruptivas con mayor rapidez y el humo resultante es mucho más tóxico. Como resultado de estos factores, los bomberos han estado muriendo a un ritmo mayor que nunca antes de la inhalación de compuestos químicos tóxicos, como monóxido de carbono (CO) y cianuro de hidrógeno (HCN).
En los mediados de 1970, George Kimmerle elaborado una lista de ocho factores principales que pueden causar la muerte a las personas involucradas en incendios estructurales 1 :
- El consumo directo por el fuego (contacto de la llama)
- Temperatura muy alta (insulto térmico, quemaduras)
- Deficiencia de oxígeno
- La presencia de CO
- La presencia de otros gases tóxicos
- La presencia de humo
- El desarrollo de miedo, shock y pánico
- Los efectos secundarios de incendio debido a razones mecánicas (traumatismos, fracturas, etc)
Dos de los principales actores presentes en el humo de hoy y de combustión son el CO y el HCN. A lo largo de este artíc***, me centraré en estos gases, de dónde vienen y qué hacen con nuestros cuerpos, así como la importancia de usar aparatos respiratorios autónomos y la práctica de las normas de gestión de aire (ROAM) en el servicio de bomberos de hoy. El aliento de la El infierno de CO y HCN Entendimiento es especialmente crucial para los bomberos de hoy, porque el humo que los bomberos fueron expuestos a 20 o 30 años no es lo mismo como lo es hoy. Madera, celulosa, algodón, seda, lana, etc, eran malos décadas atrás, pero que no eran tan tóxicos como los materiales químicos de fabricación de hoy en día. Cuando se combinan en una situación de incendio, estos productos químicos se refieren a menudo como "el aliento del infierno" 2 e incluyen compuestos tales como:
- Acetilos-contenedores de aerosol, los peines, los encendedores y bolígrafos
- Acrílicos de pegamentos, paquetes de alimentos y claraboyas
- Nylons los diferentes recipientes en el hogar, cepillos, hilo de coser y el hilo de pescar
- Poliésteres de secador de pelo, computadoras y aparatos de cocina
- Botellas de polipropileno, pañales y muebles
- Poliuretanos de los zapatos y los cojines
- Cloruros de polivinilo (PVC) de alfombras, ropa, bolsos, discos y cortinas de baño
- Thermo sets de TV, revestimientos, sanitarios, botones, suelos y el aislamiento
Otros productos químicos que se pueden añadir a esta lista tóxica incluyen monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, hidrocarburos aromáticos polinucleares, formaldehído, gases ácidos, fosgeno, benceno y dioxinas. En resumen, el humo de hoy es una mezcla muy compleja de sólidos, líquidos, vapores y gases que se producen cuando hay una descomposición térmica de los materiales, o en otras palabras, cuando estos materiales quemar.
Mientras los bomberos, estamos expuestos a estos compuestos tóxicos con regularidad, y aunque sus efectos son tratables en el momento de la aparición, durante un período de tiempo, los compuestos son compoundable, y se puede acumular en nuestro sistema y la vida en peligro. HCN y CO La mayoría de los bomberos son conscientes del hecho de que donde hay humo, hay CO y HCN.Pero lo que es aún más preocupante y no muy conocido: El HCN es un 33-35% más peligroso que el CO, ya que puede dañar los sistemas del cuerpo de muchas maneras, como por ejemplo a través de la ingestión o inhalación, inyección y la exposición de la piel.Ambos son gases incoloros, pero el CO es inodoro, mientras que CNH emite un leve olor a almendras, que nunca retomar durante un incendio.
Y trabajan de diferentes maneras. CO se une a las moléculas de oxígeno en el cuerpo, evitando que el oxígeno que llega a órganos vitales, lo que provocará que para sofocar después de un corto período de tiempo. HCN, por el contrario, ataca el sistema nervioso central, sistema cardiovascular, la tiroides y la sangre, haciendo que los bomberos se desorientan y se agita, y perder el foco en la tarea a mano. Algunos incluso han luchado contra los miembros de RIT que intentan rescatarlos. Otros han huido de sus salvadores, y, a veces, son más profundas hacia el foco del incendio hasta que se vuelven físicamente agotado y superado por el humo o las lesiones térmicas insulto. Esta es la razón por lo que se oye hablar de muchos bomberos que llegan a ser perdido y desorientado, y / o que se quite la máscara una vez que han quedado sin aire. Signos y síntomas En promedio, perdemos 100 bomberos al año, aunque ese número ha disminuido ligeramente en los últimos años. Cardiaca relacionados con las muertes son todavía la primera causa de muerte en el servicio de bomberos, con el número de lesiones traumáticas dos, seguido por asfixia. El punto clave, y la parte que usted necesita recordar, es que no todos HCN-y las muertes relacionadas con el CO son causadas por asfixia. Muchos cardiaca muertes relacionadas con el que estamos experimentando pueden muy bien estar relacionada con la exposición de CO y HCN también.
La exposición a niveles más altos de CO, cuando se combina con el HCN, se imitan los signos y síntomas de las emergencias relacionadas cardiaca. La exposición aguda al HCN puede resultar en síntomas como debilidad, dolor de cabeza, confusión, vértigo, disnea y, ocasionalmente, náuseas y vómitos. La frecuencia respiratoria y la profundidad por lo general aumentan en el inicio, y con el tiempo hacer que la víctima pierda la respiración. Coma y convulsiones en algunos casos. Si un bombero llega al punto en que pierden color y se convierten en ceniza, o cianosis está presente, por lo general significa que la respiración han cesado o han sido insuficientes para la cantidad de tiempo extendida.
En el caso de que un alto nivel de HCN ha sido absorbido por el cuerpo, el colapso es casi instantánea, seguido rápidamente por inconsciencia, convulsiones y muerte casi inmediata. Por esta razón a veces se les de un bombero saliendo de una estructura en llamas, quitándose su máscara y el colapso, o trabajar en un turno, ir a la cama y no levantarse por la mañana. Lo que el Servicio de Bomberos puede hacer Hay muchas cosas que el servicio de bomberos puede hacer ahora mismo para disminuir las posibilidades de los bomberos de la exposición o perjudicados por HCN y CO El más importante es la adopción de la ROAM, que simplemente establece que si un bombero se encuentra en un ambiente IDLH, entonces van a llevar el ERA.
Bomberos, funcionarios de la empresa y los directores tienen que cambiar su mentalidad y renunciar a las "vieja escuela" formas del pasado. Se debe educar a sí mismos ya los bomberos que supervisan sobre los nuevos peligros que enfrentan en cada incendio que responder.
1. Lineamientos normalizados de trabajo (SOGS) y procedimientos operativos estándar (SOP) es necesario poner en su lugar y estrictamente. Al escribir sus SOP o SOGS, por favor, no olvide incluir lo que usted quiere lograr o lo que usted desea que sea el resultado final. Directrices de dejar espacio para la interpretación individual, mientras que se establezcan procedimientos, paso a paso las instrucciones que deben seguirse todas y cada una. A continuación se muestra una sección de muestra de un procedimiento operativo estándar que ayudará a proteger los bomberos de los gemelos tóxicos:
Normas generales-dispositivo de respiración (SCBA) podrán ser utilizados por todo el personal que operan en un área donde el potencial de una atmósfera peligrosa que existe, incluyendo pero no limitado a:
- Interior de las operaciones de extinción de incendios estructurales
- Exterior operaciones de extinción de incendios estructurales, donde la posibilidad de respirar el humo existe
- Las operaciones de revisión (incluso en la ausencia de humo visible)
- Los incendios de coches
- Los basureros y los incendios de basura
- Incidentes con materiales peligrosos en las zonas caliente y tibia
- La entrada a espacios confinados
- Situaciones de emergencia donde la concentración de CO CO excede el LEL (35 ppm)
- Cada vez que el comandante del incidente o de oficial de seguridad que considere necesarias
Gestión del Aire del Programa Individual-Todo el personal deberá seguir las normas de gestión de aire (ROAM) 3 , que establece: "Conoce a la cantidad de aire que tiene en su cilindro de SCBA y gestionar que el aire lo que puede dejar el ambiente de peligro antes de que su baja en el aire de alarma activa ". La alarma se activa de baja de aire cuando el cilindro SCBA tiene un 25% de su capacidad restante. Este 25% es la reserva de emergencia y no debe ser usado para salir de la zona de peligro. Uso de la regla de la gestión del aire (ROAM)-Llevar a cabo una comprobación rápida antes de entrar:
- Radio = encendido, batería cargada, canal correcto
- Equipo = PPE, herramientas adecuadas para la asignación
- Aire = cilindro completo, SCBA de funcionar correctamente
- Deberes de cada uno = conoce su asignación
- Sí = si las respuestas son sí a la anterior, puede ingresar
2. Los departamentos deben capacitar a sus miembros sobre los riesgos de estos gases potencialmente mortales y ofrecer cursos de actualización una vez al año como mínimo. Durante estas clases, los oficiales de formación debe explicar por qué el CO y el HCN son más importantes hoy que hace 20 o 30 años atrás. Explicar la composición química de los dos compuestos cuando los descubre en un incendio, e identificar la composición química-ups y materiales, siempre HCN se encuentra.
3. Eduque a sus miembros acerca de las prácticas de descontaminación. Asegúrese de que cada bombero lava su equipo de protección, botas, casco, guantes y una capucha después de cada fuego que se encuentran. Debido a que el HCN se puede absorber, los bomberos se pueden contaminar una y otra vez simplemente por no lavarse el equipo de protección completo. Ya no es "cool" que tiene el equipo más repugnante participación y la más negra del casco en el mundo occidental. Con los compuestos químicos por ahí hoy en día, la exposición continua a través de equipo de protección contaminados con el tiempo hará que se enferme o algo peor.
4. Durante el entrenamiento, identificar todos los problemas médicos relacionados con la intoxicación por cianuro y por qué los bomberos no puede limitarse a confiar en sus experiencias pasadas para determinar si un ambiente está a salvo de estos gases.
5. Eduque a sus miembros en donde la asistencia médica más cercano se encuentra en el caso de una exposición, y que, en su caso, las instalaciones médicas en su área tienen CynoKits en presencia.
6. Capacitar al personal sobre las maneras apropiadas de control atmósferas explosivas de gases peligrosos, cómo utilizar correctamente los equipos de monitoreo y lo que debe buscar, como la reducción de los límites de explosividad (LEL niveles), una parte por millón de niveles de concentración (ppm), los niveles de CO y HCN.
7. Adoptar la norma NFPA 1404: Norma para la Capacitación de Bomberos de protección respiratoria, edición de 2006, y utilizarlo como una guía en la formación de sus miembros. No se olvide sobre SCBA Es el trabajo del funcionario de la compañía de centrarse en la protección y la seguridad de sus tripulantes . Por lo tanto, tienen que asegurarse de que cada vez que su equipo está trabajando en o alrededor de un ambiente IDLH, todos los miembros de la tripulación están usando aparatos respiratorios autónomos, y que la única vez que sus máscaras se quitan es cuando están bien fuera de cualquier zona contaminada.
Esto no sólo pertenecen a los incendios de estructura, a pesar de que es el foco de este artíc***. Los incendios de vehículos, incendios de basura y los incendios de volcado de archivos se incluyen en este también. Todos los mismos materiales químicamente fabricados se encuentran en un incendio en la estructura (PVC, plásticos, cueros sintéticos, aerosoles, etc) también se pueden encontrar en los vehículos y los materiales que tirar.¿Por qué arriesgar tu vida por un contenedor de basura lleno o un vehíc*** que una compañía de seguros va a pagar de todos modos?Tómese el tiempo para poner en su SCBA. Una nota final como los bomberos, nuestro trabajo es precisamente eso: la lucha contra los incendios, pero tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y empezar a hacerlo de una manera más segura. Los fuegos que luchan hoy en día no puede matar a día de hoy, pero ¿qué pasa con las exposiciones que se enfrentan a 15 o 20 años atrás? La exposición repetida a los productos químicos tóxicos pueden y tiene un efecto negativo sobre el cuerpo humano. Y ¿qué pasa con el fuego que se enfrentará en los próximos meses y / o años por venir?
El resultado final: Tenemos que educarnos sobre los peligros que estos compuestos químicos que nos exponen a, tenemos que educar a nuestro personal sobre cómo determinar su presencia en un ambiente de fuego y cómo protegernos a nosotros mismos en una atmósfera IDLH, tenemos que usar nuestra SCBA cualquier momento nos encontramos en un ambiente IDLH, y tenemos que aprender a reconocer los signos y síntomas de exposición a sustancias tóxicas, y darse cuenta de que si uno de los nuestros sufre por inhalación de humo, tienen que ser tratados como si hubieran sido expuesta al HCN.
Además, los departamentos deben adoptar los programas obligatorios de salud anuales. Nota: Los miembros que tienen problemas de salud deben ser atendidas por un médico autorizado, se trató y se aclaró, antes de regresar a sus funciones.
Hacer todas estas cosas puede significar salvar una vida-la suya, y asegurar que todo el mundo va a su casa. Referencias
- Kimmerle G. aspectos y la metodología para la evaluación de los parámetros toxicológicos durante la exposición al fuego. La combustión de Toxicología. 1974, 1-451.
- Fuego Frank L. Combustibilidad de los plásticos. Libros Ingeniería Contra Incendios: 1991.
- Gagliano M., Phillips C, José P., et al. Gestión del Aire para el Servicio de Bomberos. Libros Ingeniería Contra Incendios: 2008.