DANIEL ARMANDO MENDEZ
TÍTULOS OBTENIDOS
- TÉCNICO QUÍMICO. Año 1979. E.N.E.T. Nº 1 Eduardo G. OLIVER Luján.
- TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Año
1988. INSTITUTO ARGENTINO DE SEGURIDAD.
- LICENCIADO EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Año 1990.
UNIVERSIDAD DE MORON.
- OFICIAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Post-grado de Protección
Radiológica y Seguridad Nuclear. Año 1991. UNIVERSIDAD DE BUENOS
AIRES - FACULTAD DE INGENIERIA.
- INGENIERO EN SEGURIDAD AMBIENTAL. Año 1997. UNIVERSIDAD DE
LA MARINA MERCANTE.
- MASTER EN EMERGENCIAS QUÍMICAS (adeuda tesis). Año 1998.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN – CITEFA.
- GERENTE TÉCNICO DE LA EMPRESA HAZMAT ARGENTINA S.A.,
especializada en Manejo y control de incidentes con materiales peligrosos.
- INSTRUCTOR DE PRIMAP, Agencia de los Estados Unidos de América para el
Desarrollo Internacional (USAID), Oficina de Asistencia para Desastres en el
Exterior (OFDA), Oficina Regional para América Latina y el Caribe (LAC),
Programa USAID/OFDA-LAC . Localidad de Olivos Provincia de Buenos Aires
26 de noviembre de 2004.
- INSTRUCTOR DE INTERNATIONAL TRAUMA LIFE SUPPORT (ITLS).
Sociedad Argentina de Cirugía Medicina y Trauma (SAMCT) Hospital
GUTIERREZ. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Febrero de 2005.
- Ex Jefe y fundador de la BRIGADA DE RIESGOS ESPECIALES de la
Superintendencia FEDERAL DE BOMBEROS (1991 – 2006) con 27 años de
antigüedad en dicha Institución.
- Oficial Auxiliar del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de VILLA BALLESTER
desde el año 2007.
ACTIVIDAD DOCENTE
- Profesor Adjunto en las materias Incendio I y II. Carrera de Ingeniería en
Seguridad Ambiental. Universidad de la Marina Mercante. Desde el año 1998
hasta el 2003.
- Docente en la Carrera de post grado "Evaluación de Contaminación Ambiental y
su Riesgo Toxicológico" de la Universidad de San Martín - CITEFA, desde el
año 1998.
- Docente en la Carrera de post grado de “Especialización en Seguridad Contra
Incendio en la Edificación” dictada por la Universidad de San Martín – INTI.
Desde el año 2009.
- Colaborador Docente de la Carrera de Médicos Especialistas en Toxicología
Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires – Unidad
Académica Hospital Nac. Prof. A. Posadas. Desde el año 2000.
- Docente de la materia “Riesgo Químico y Protección Ambiental” para los cadetes
de II año de la Escuela Federal de Policía “Cnel. Ramón Lorenzo Falcón” desde
marzo del año 2003 hasta marzo de 2008.
- Director de la División de Emergencias y Desastres de AIDIS ARGENTINA
desde el año 2003 hasta el año 2008.
- Docente en la especialización en Protección Ambiental en el Instituto Argentino
de Seguridad desde el año 2005 a la fecha.
- Docente en el máster de Seguridad Contra Incendios en el Instituto Argentino de
Seguridad, desde el año 2005 a la fecha.
- Docente de la materia Seguridad V de la carrera terciaria de Técnico Superior en
Higiene y Seguridad en el Trabajo del Instituto Argentino de Seguridad, desde el
año 2005 hasta la fecha.
- Docente en la diplomatura de Seguridad Contra incendios y Explosiones, dictada
en el COPIME (Colegio Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica). Año
2011.
- Docente en la carrera terciaria de especialización ante emergencias ambientales
de la UTN – sede Puerto Madryn, años 2000, 2008 y 2011
CURSOS DICTADOS
- Curso de control de emergencias con Mercancías Peligrosas, para Oficiales.
Escuela de Especialidades, Superintendencia Federal de BOMBEROS año
1993.
- Curso control de emergencias Radiológicas para oficiales, Escuela de
Especialidades, Superintendencia Federal de BOMBEROS año 1994.
- Formación de las Brigadas Federales de Rescate. Superintendencia Federal de
BOMBEROS. Año 1995
- Curso de control de emergencias con Mercancías Peligrosas, para oficiales,
Escuela de Especialidades Superintendencia Federal de BOMBEROS año 1996.
- Curso de HAZ-MAT Bomberos de SARANDI. Año 1997.
- Curso de control de emergencias con Mercancías Peligrosas, para suboficiales,
Escuela de Especialidades Superintendencia Federal de BOMBEROS año 1997
- Respuesta de Emergencias con Mercancías Peligrosas, Escuela Superior de
Sanidad Dr. Ramón CARRILLO – Facultad de Bioquímica. Año 1997.
- Curso de Capacitación sobre "EMERGENCIAS CON MERCANCIAS
PELIGROSAS al Cuerpo Nacional de Bomberos de EL SALVADOR,
comisionado por la O.N.U. Año 1998.
- Control de Emergencias con Productos Químicos – Zona Sur de Bomberos
Voluntarios de la Provincia de Santa Fé. Santa Isabel. Año 1999.
- Emergencias con Productos Químicos y Atención Prehospitalaria de Víctimas
Contaminadas, Región I, Bomberos Voluntarios de Santa Fé. Pérez Pcia. de
Santa Fé. Año 1999.
- Docente en los Cursos sobre "Manejo de Emergencias Químicas I" y "Manejo de
Emergencias Químicas II", Asociación Química Argentina. Año 2000.
- Curso de Capacitación sobre "EMERGENCIAS CON MERCANCIAS
PELIGROSAS al Cuerpo Nacional de Bomberos de EL SALVADOR,
comisionado por la O.N.U. Año 2001.
- Curso de Monitores de Accidentes de Tránsito y respuesta en caso de
Emergencias Químicas. Dictado por la Gendarmería Nacional. Año 2001.
- Control de Emergencias con productos fitosanitarios. Ministerio de SALUD de la
Provincia de SANTA FÉ . Año 2002.
- Curso de postgrado sobre Riesgos Químicos y Biológicos en Establecimientos de
Salud organizado por la Asociación Bioquímica de la Ciudad de Buenos Aires.
Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES. Noviembre de 2002.
- Control de Emergencias con Mercancías Peligrosas. Maprimed. Ciudad
Autónoma de BUENOS AIRES. Julio – Diciembre de 2002.
- Emergencias que involucran PCB´s. Auditorio del Banco Ciudad, organizado
por la Dirección General de Arquitectura y Control Ambiental del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2003.
- Tácticas y empleo de equipos de extinción del fuego – teórico- práctico.
Maprimed S.A., Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES. Agosto – Octubre de
2003.
- Control de Emergencias con Mercancías Peligrosas. Carrera de post grado
"Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico" de la
Universidad de San Martín – CITEFA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4,5,6,
11,12 y 13 de noviembre de 2003.
- Emergencias con Gases especiales. Maprimed S.A., Ciudad Autónoma de
BUENOS AIRES. Octubre – Diciembre de 2003.
- Control de Emergencias con Mercancías Peligrosas. Carrera de post grado
"Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico" de la
Universidad de San Martín – CITEFA. San Martín, Provincia de Buenos Aires, 9,
10, 11, 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 2004.
- Control de Evaluación y Respuesta a Emergencias Químicas, organizado por la
Universidad Tecnológica Nacional, Unidad Académica CHUBUT, realizado
entre los meses de Julio a Diciembre de 2004, en la Ciudad de Puerto Madryn,
provincia de Chubut.
- Primer Curso en Medicina de Desastres – Sistema de Atención Médica de
Emergencia (SAME) – asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES. Diciembre de 2004.
- Control de Emergencias con Mercancías Peligrosas. Carrera de post grado
"Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico" de la
Universidad de San Martín – CITEFA. San Martín, Provincia de Buenos Aires, 9,
10, 11, 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 2005.
- Preparación y respuesta a Emergencias con materiales peligrosos y Terrorismo
Químico, realizado en la Cámara Argentina de Productos Químicos, organizado
por la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Colorado – Estados Unidos
y la Asociación Toxicológica Argentina, en le Ciudad Autónoma de BUENOS
AIRES, los días 30 y 31 de agosto de 2006.
- Control de Emergencias con Mercancías Peligrosas. Carrera de post grado
"Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico" de la
Universidad de San Martín – CITEFA. San Martín, Provincia de Buenos Aires,
10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de octubre de 2006.
- Respuesta Hospitalarias a Emergencias Urbanas Complejas – Ciudad de Trelew –
9, 10 y 11 de mayo
- Formación en Gestión para el Hospital Publico. – Gobierno de la ciudad de
Buenos Aires – ministerio de salud.- Provincia de Buenos Aires. 21 de Junio
2007
- Programa Nacional de Formación de Coordinadores en Desastres. – Provincia de
Buenos Aires. 29 y 30 de Junio.
- Programa de Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos.- Ciudad de San
Fernando Del Valle de Catamarca – 16 y 17 de julio de 2007.
- Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos.- Ciudad de San Fernando Del
Valle de Catamarca – 1 y 2 de junio de 2009, en la Ciudad de San Fernando del
Valle de Catamarca, Provincia de CATAMARCA.
- Manejo de Materiales Peligrosos y Procedimientos para Evacuación de
Emergencias, organizado por la Comisión Nacional de Prevención y Respuesta a
Emergencias Biológicas (CONAPREB), llevado a cabo entre los días 1 al 4 de
diciembre de 2009, en la ciudad de Asunción, república de PARAGUAY.
- CURSO AVANZADO DE CONTROL DE EMERGENCIAS QUÍMICAS,
organizado por Hazmat Argentina, entre los días 26 al 28 de mayo de 2010, en la
localidad de Villa Ballester, provincia de BUENOS AIRES.
- Programa “Profertil Excelencia Industria”, sobre “Transporte y almacenaje de
Amoníaco”, realizado en el Hotel Costa Galana, de la Ciudad de MAR DEL
PLATA, organizado por la firma PROFERTIL, entre el 5 y 6 de julio de 2010.
- CURSO SOBRE RESPUESTA A INCIDENTES CON MATERIALES
PELIGROSOS, organizado por el COSPEP del Ministerio de Salud Pública del
Gobierno de SAN JUAN y la empresa TRYLOG S.A., realizado entre los días 23
y 24 de agosto de 2010, en el Auditorio Eloy CAMUS y el Hospital Dr.
Guillermo RAWSON, en le Ciudad de SAN JUAN Capital de la Provincia
homónima.
TRABAJOS ESPECIALIZADOS COMO CONSULTOR DE ORGANISMOS
INTERNACIONALES
- Diseño de los aspectos de seguridad intrínseca del nuevo edificio de coordinación
de emergencias del SAME del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, año 2005.
- Miembro del equipo de consultores de LATINOCONSULT que realizo la
Evaluación de Impacto Ambiental de la fábrica de pasta de celulosa BOTNIA,
contratada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, septiembre a
diciembre de 2006.
- Asesor de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres (DINESA) del
Ministerio de Salud, en el desarrollo y fortalecimiento de planes y conocimientos
sobre emergencias con mercancías peligrosas, Proyecto FESP, febrero de 2007.
- Consultor de la OPS para la representación en PARAGUAY sobre control de
emergencias químicas, biológicas y radiológicas, año 2009.
- Consultor de la CONAPREB (Comisión Nacional para la Prevención de
Emergencias Biológicas) del Ministerio de Defensa de PARAGUAY, para la
capacitación específica en materia de respuesta ante emergencias químicas,
biológicas y radiológicas, año 2009.
TRABAJOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS
- Transvase 102 Tn. de metamidofos, de cinco contenedores en el puerto de la
Ciudad de Buenos Aires. Terminal Portuaria Nro. 5 BACTSSA.
- Contención y control de derrame de un contenedor con Glifosato, Terminales
portuarias RIO DE LA PLATA.
- Atención telefónica de respuesta ante caso de emergencias con Mercancías
Peligrosas para empresas adheridas a Hazmat Argentina S.A.
- Retiro, transporte, y transvase de éter di butílico e isopropilico contaminados con
peróxidos, colocándolo en el interior de bidones con reductor e inhibidor de
peróxidos.
- Transvase de Metamidofos en tres establecimientos rurales en el interior de la
Provincia de Salta.
- Prueba y neutralización de veinticinco tubos conteniendo cloruro de hidrógeno
- Reparación de válvula exclusa en el interior de un tanque de 25 Tn. con barros
sulfúricos.
- Control de derrame, transvase y descontaminación de un contenedor que contenía
tambores con fenitrotión y cloral anhidro.
- Evaluación y control de derrame de líquidos de relevado y fijación de imágenes
en el interior de un centro de salud.
- Formación de la Brigada de Control de Incendios y Derrames en una empresa del
ramo farmacéutico.
- Formación de la Brigada Contra Incendios de una empresa productora de vidrios.
- Equipo de respuesta ante incidentes con el transporte de cloro, hipoclorito de
sodio, ácido clorhídrico y soda cáustica de la firma TRANSCLOR S.A.
- Trasvase de 20 tn. De ácido clorhídrico en el parque industrial de Pilar.
- Control, absorción y descontaminación de derrame de cromato de plomo en el
parque industrial de Tortuguitas.
- Evaluación, respuesta y determinación de medidas correctivas y de control ante
emergencias provocadas por las sustancias químicas que utilizará una fábrica de
pasta de celulosa, frente a la ciudad de Gualeguaychu, Provincia de Entre Ríos.
- Capacitación sobre Control de incidentes con cloro en las instalaciones del
Establecimiento san Martín de la empresa Aguas Argentinas.
- Trabajos de aseguramiento de carga y remoción de contenedor de 22 Tn. de cloro
gas, en la ruta nacional Nº 8 en la provincia de Buenos Aires.
- Desconsolidación, control y absorción, de contenedor con derrames de
sustancias químicas, aromatizantes en Terminal Portuaria del Puerto de la Ciudad
de Buenos Aires.
- Control, transvase y descontaminación por derrame de nitrato de amonio, en la
ruta Provincial Nº 5 de la provincia de La Rioja.
- Control de derrame y trasvase de 8 tn. de ácido clorhídrico en la Localidad de
San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
- Control de derrame y trasvase de 6 tn. de Hipoclorito de sodio en la Autopista del
Oeste en el Partido de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.
- Control de derrame y trasvase de 8 tn. de ácido clorhídrico en la ruta Nacional Nº
9 en la ciudad Rosario, provincia de Santa Fé.
- Aseguramiento, transferencia y remediación, de potasa líquida, de un transporte
internacional volcado, en el Partido de Zarate, Provincia de Buenos Aires.
- Control, aseguramiento y transferencia de carga de borato de sodio,
en la ruta
nacional Nº 9 en el Partido de Zarate, Provincia de Buenos Aires.
- Evaluación de rutas y disponibilidad de medios para responder ante emergencias
químicas en la provincia de Santa Cruz, ante eventos que involucren Cianuro de
Sodio.
- Aseguramiento de carga y transporte de cianuro de sodio desde Puerto Deseado
hacia emprendimientos mineros en la provincia de Santa Cruz.
- Remoción, transferencia, transvase y retiro de recipientes plásticos dañados en un
incendio generalizado de una planta de productos químicos, en el parque
industrial de pilar, Provincia de Buenos Aires.
- Formación y entrenamiento de la Brigada Operativa de Emergencia y Rescate de
una empresa Minera en la Provincia de Santa Cruz.
- Control de derrame y trasvase de 8 tn. de ácido clorhídrico en la ruta Provincial
Nº 4 localidad de Aldo Bonzi Partido de La Matanza Provincia de Buenos Aires.
- Control del incidente y descontaminación de planta química por explosión de un
condensador que condensaba vapores de una reacción con tricloruro de fósforo.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Elaboración del Plan de Contingencias para el transporte de cianuro de sodio en
la Provincia de Santa Cruz, cumplimentando los alcances del Código de Manejo
del Cianuro.
- Elaboración del Plan de Contingencia para una planta productora de cloro, ácido
clorhídrico, soda caústica e hipoclorito de sodio, en la Provincia de Jujuy.
- Retiro y puesta a seguro de dicloroisocianurato de sodio en un incendio de una
fábrica de la localidad de ESCOBAR. Provincia de Buenos Aires.
- Transferencia y puesta a seguro de tambores conteniendo cloruro de tionilo en
una planta farmoquímica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Transferencia y puesta a seguro de un isocontenedor volcado conteniendo
VEINTICUATRO TONELADAS (24 Tn.) de peróxido de hidrógeno de 300 vol.,
en el partido de BARADERO, Provincia de Buenos Aires.
- Transferencia y puesta a seguro de tambores conteniendo tricloruro de fósforo en
una planta química en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Aseguramiento, desconsolidación y transferencia de ONCE (11) contenedores,
que transportaban recipientes dañados de un compuesto fitosanitario
organofosforado, en el puerto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Transferencia, puesta a seguro y descontaminación de recipientes conteniendo
tricloruro de aluminio en una planta farmoquímica en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
- Transferencia de 140 toneladas de un compuesto organofosforado hacia
isocontenedores, en el puerto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Control de incidente en incendio de depósitos de sabores y fragancias en la
Localidad de DON TORCUATO, Provincia de BUENOS AIRES, asegurando los
productos químicos residuales fuera de control.