SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

ING. PABLO SEBASTIÁN DI GREGORIO

ANTECEDENTES ACADÉMICOS.
Colegio E.N.E.T. Nº 1 Albert Thomas - La Plata
Título: Técnico en Electrónica.


Nivel Universitario: (1994-2002)
Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Ingeniería
Título: Ingeniero Aeronáutico.


Posgrado: (2009 - 2010)
Universidad Politécnica de Madrid
Título: Esp. Gestión de Infraestructuras Aeroportuarias.
Título: Esp. Operación de Infraestructuras Aeroportuarias.

ANTECEDENTES LABORALES.


Universidad Provincial de Ezeiza – Secretario de Investigación, Ciencia y Tecnología

Período laboral: 1 de agosto de 2013 hasta el presente. Cargo: Secretario de Investigación, Ciencia y Tecnología. Función: Desarrollo del área de investigación en cada una de los Departamentos que conforman la Universidad (Desarrollo Aeroportuario, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Humanístico y Organizacional). Elaborar las políticas de investigación. Gestionar y generar los recursos humanos y económicos del sector. Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos Dirección Provincial del Transporte


Período laboral: 8 de Febrero de 1999 hasta la misma fecha del año 2003. Cargo: Practicante Rentado. Función: Desarrollo de tareas administrativas y atención al público.

Período laboral: desde el 18 de agosto de 2003 al 18 de octubre de 2004. Cargo: Profesional Categoría  Planta Temporaria - Función: Realizar el análisis de las peticiones de modificación, prolongación y establecimiento de Servicios de Transporte Público de Pasajeros. Colaborar en los estudios e investigaciones técnicas que fundamentan el accionar de la Dirección en la planificación y estructuración del transporte en la provincia. Intervenir en la relación y coordinación del área con los municipios de la provincia y organismos nacionales y provinciales 

Período laboral: 18 de Octubre de 2004 hasta 31 de julio de 2013. Cargo: Profesional Categoría 10 - Planta Permanente - Función: ídem cargo anterior. Grupo de Trabajo Aeropuertos – UID “GTA-GIAI” del Área Departamental Aeronáutica Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata.- 

Período laboral: desde agosto de 2004 al presente. Función: Desarrollo e investigaciones de temas relacionados al ámbito aeroportuario.

Trabajos de transferencia realizados en el grupo:


 Participé en el estudio “Diagnóstico de la Situación Actual del Aeródromo de La Plata” – Solicitado por la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial – Provincia de Buenos Aires - Argentina. Período de Trabajo: de octubre 2004 a julio de 2005.-

 Participé en el Asesoramiento Técnico sobre “Características particulares de las aeronaves A-340 y A-330” solicitado por la Empresa Administradora de Aeropuertos de Nicaragua – E.A.A.I.- Período de Trabajo: junio 2005.-


 Participé en estudio teórico “Análisis de la interferencia de la operación de despegue sobre la cabecera 24 del aeropuerto internacional de Carrasco y la ruta 101” solicitado por la Dirección de Infraestructura Aeropuertos Argentina 2000 SA y Puerta del Sur S.A. Período de Trabajo: de septiembre a noviembre de 2005.-


 Participé en el Asesoramiento Técnico sobre “Características particulares, para el diseño de pavimentos, de la aeronave A-320-200” solicitado por la Universidad Central de Villas – Facultad de Construcciones – Centro de Investigación y Desarrollo de las Estructuras y los Materiales CIDEM - Cuba. Período de Trabajo: junio de 2006.-

 Participé en estudio sobre “Diagnóstico y optimización de la situación actual del aeropuerto Aviador Carlos Campos - Chapelco” solicitado por el Consejo de Administración del Aeropuerto Aviador Carlos Campos. Período de Trabajo: agosto de 2006 hasta abril 2007.-

 Participé en estudio experimental “Análisis de la interferencia de la operación de despegue sobre la cabecera 24 del aeropuerto internacional de Carrasco y la ruta 101” solicitado por la Dirección de Infraestructura Aeropuertos Argentina 2000 SA y Puerta del Sur S.A. Período de Trabajo: febrero de 2006.-


 Participé en estudio “Análisis experimental de las velocidades de gases emitidos por lasunidades propulsoras de las aeronaves que operan sobre la cabecera 11 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini”, solicitado por la Dirección de Infraestructura de Aeropuertos Argentina 2000 S.A.. Período de Trabajo: agosto a diciembre de 2006.-

 Participé en el estudio “Diagnóstico de la Situación Actual de los Aeródromos de la Provincia de Buenos Aires” – Solicitado por la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial – Provincia de Buenos Aires - Argentina. Período de Trabajo: agosto de 2007 a noviembre de 2007.-


Aeropuertos afectados:


 Ayacucho

 Dolores

 Miramar

 Balcarce

 General Madariaga

 Villa Gesell

 Coronel Vidal

 Maipú

La actividad se corresponde con la ejecución de la Etapa I Fase I y Etapa II Fase I

Participé en el estudio “Análisis de los flujos de gases emitidos por aeronaves en condición de despegue por cabecera 17 en el aeropuerto de Tarapoto – Perú.” – Solicitado por Esp. Jorge Palma González del CORPAC, Perú. Período de Trabajo: septiembre de 2007.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” - escenario 2007-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Relevamiento de las instalaciones de la Parte Pública. Relevamiento de las instalaciones de la Parte Aeronáutica. Relevamiento de los Elementos de Apoyo Aeroportuario. Manejo de la información y comunicaciones mantenidas con la solicitante (Notas de Pedido y respuesta a Ordenes de Servicio). Capítulo de Situación Actual – Parte Aeronáutica – Plataformas. Desarrollo del Capítulo correspondiente a Alternativas de desarrollo. Desarrollo del capítulo correspondiente al Plan de Inversiones. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros. Capítulo de Situación Actual – Parte Aeronáutica – Pistas y Calles de Rodaje. Desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: desde enero a julio de 2008.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Metropolitano “Aeroparque Jorge Newbery” - escenario 2007-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Relevamiento de las instalaciones de la Parte Pública. Relevamiento de las instalaciones de la Parte Aeronáutica. Relevamiento de los Elementos de Apoyo Aeroportuario. Manejo de la información y comunicaciones mantenidas con la solicitante (Notas de Pedido y respuesta a Ordenes de Servicio). Capítulo de Situación Actual – Parte Aeronáutica – Plataformas. Desarrollo del Capítulo correspondiente a Alternativas de desarrollo. Desarrollo del capítulo correspondiente al Plan de Inversiones. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros. Capítulo de Situación Actual – Parte Aeronáutica – Pistas y Calles de Rodaje. Desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: desde enero a julio de 2008.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de San Fernando - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2011.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Bariloche - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2011.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Mendoza -
escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 Capacidad –Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2011.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Iguazú - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2011.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Córdoba - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2011 a mayo de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Mar del Plata - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2011 a mayo de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Comodoro Rivadavia - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la
Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2011 a mayo de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Río Gallegos - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2011 a mayo de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Salta - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Resistencia - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Tucumán - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo Ing. Aeronáutico Pablo Sebastián Di Gregorio – Currículum Vitae
Página 5 de 9 participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto de San Juan - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: junio a octubre de 2012.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Posadas - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2012 a mayo de 2013.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Río Grande - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2012 a mayo de 2013.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto de Paraná - escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2012 a mayo de 2013.-

Participé en el desarrollo del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Santa Rosa -escenario 2010-2037 siendo responsable de los siguientes ítems: Capítulo 6 - Capacidad – Parte Pública y Capítulo 7 - Alternativas de Desarrollo del Plan Maestro. Al mismo tiempo participé y/o colaboré en el desarrollo de los siguientes ítems: Reuniones de trabajo mantenidas con la solicitante y la autoridad aeronáutica entre otros; desarrollo de planos de Situación Actual del Aeropuerto y las distintas Etapas de Desarrollo. – Trabajo solicitado por la Empresa Aeropuertos Argentina 2000. Período: noviembre de 2012 a mayo de 2013.-

Participé en el estudio “Análisis de la Situación Actual del Aeródromo 13 de Diciembre” en la Ciudad de Comodoro Rivadavia” – Solicitado por la Secretaría del Aeroclub – Provincia de Chubut - Argentina. Período de Trabajo: mayo de 2013 a octubre de 2014.-

Participo en el estudio “Análisis de la Situación Actual y Planteo de Alternativas de Desarrollo del Aeródromo de Zárate” – Solicitado por la Municipalidad de Zárate – Provincia de Buenos Aires - Argentina. Período de Trabajo: agosto de 2013 a la fecha.-

Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Ingeniería


Cátedras de “Aeropuertos y Operaciones de Vuelo” (plan 2002), “Planificación y Diseño de Infraestructura Aeroportuaria” (plan 2002), e “Ingeniería Aeroportuaria Planificación y Proyecto de Aeropuertos” (plan 1988)

* Período laboral: desde junio de 2011 hasta la fecha. Cargo: Ayudante Diplomado con dedicación simple. Función: Colaborar con la cátedra en el desarrollo y evaluación de trabajos prácticos y exámenes parciales, elaboración de apuntes, participación en el dictado de clases y evacuación de consultas a los alumnos.

* Período laboral: desde marzo de 2008 hasta abril de 2009. Cargo: Ayudante Diplomado con dedicación simple. Función: Colaborar con la cátedra en el desarrollo y evaluación de trabajos prácticos y exámenes parciales, elaboración de apuntes, participación en el dictado de clases y evacuación de consultas a los alumnos.

* Período laboral: desde marzo de 2007. Cargo: Ayudante Diplomado “Ad-Honorem”.
Función: Colaborar con la cátedra en el desarrollo y evaluación de trabajos prácticos y exámenes parciales, elaboración de apuntes, participación en el dictado de clases y evacuación de consultas a los alumnos.

* Período laboral: desde septiembre de 2006. Cargo: Colaborador. Función: Colaborar con la cátedra en el desarrollo y evaluación de trabajos prácticos así como también en la evacuación de consultas.

Universidad Provincial de Ezeiza – Departamento de Desarrollo Aeroportuario
Cátedra de “Aeródromos: Infraestructura Aeroportuaria, Equipamiento e Instalaciones y Servicios” 


Período laboral: segundo semestre de 2013. Cargo: docente titular con dedicación simple. Función: Responsable de la asignatura. Cumpliendo entre otras las siguientes funciones: dictado de clases teórica-prácticas, atención de alumnos, diagramación y corrección de trabajos prácticos, corrección de parciales y coordinación de visitas al aeropuerto.


Universidad Provincial de Ezeiza – Departamento de Desarrollo Aeroportuario
Cátedras de “Gestión de Operaciones y Servicios Aeroportuarios”

Período laboral: primer semestre del 2014. Cargo: docente titular con dedicación simple. Función: Responsable de la asignatura. Cumpliendo entre otras las siguientes funciones: dictado de clases teórica-prácticas, atención de alumnos, diagramación y corrección de trabajos prácticos, corrección de parciales y coordinación de visitas al aeropuerto.

MASTER EN SISTEMAS AEROPORTUARIOS (M.S.A.), E.T.S.I.A. - U.P.M.
* “Los aeropuertos en el sistema de transporte” - Coordinado por el Prof. Dr. Ing. Arturo Benito - Universidad Politécnica de Madrid - España. Duración cuarenta (40) horas. Enero 2010.

CURSOS DE POSGRADO


* “Certificación de Aeródromos” - Coordinado por el Prof. Dr. Ing. Rafael Sanjurjo Navarro - Universidad Politécnica de Madrid – España. Duración cuarenta (40) horas. Noviembre 2009.

* “Ayudas Visuales Aeroportuarias” - Dictado por el Prof. Dr. Ing. Rafael Sanjurjo Navarro en la facultad de ingeniería, departamento Aeronáutica de la U.N.L.P. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2004.-

* “Casos de Estudio en el Diseño Preliminar de Aviones” - Dictado por el Dr. Rodrigo
Martínez Val Peñaloza en la facultad de ingeniería, departamento Aeronáutica de la U.N.L.P. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2004.-

* “Operaciones Aeroportuarias” - Dictado por el Dr. Aníbal Isidro Carmona, Ing. C. Alejandro Di Bernardi, Ing. Alejandro Pesarini en la Facultad de Ingeniería, Departamento Aeronáutica de la U.N.L.P. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2004.-

* “Mantenimiento y Taller Aeronáutico” - materia optativa de la carrera Ingeniería Aeronáutica cursada en forma extracurricular, dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata por el Ing. Miguel Salvioli y el Ing. Efraín Palmanovich - Duración 1 semestre (2º del año 2003).


* “Técnicas Medioambientales en Aeropuertos”- Dictado por los Ing. Pesarini, Alejandro y Di Bernardi, Alejandro en la facultad de Ingeniería, Departamento Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2003. Certificado de aprobación.-

* "Análisis Matemático de Sistemas" - Dictado por el Prof. Dr. Ingeniero Manuel Abejón en la Facultad de Ingeniería, Departamento Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata y avalado por la Universidad Politécnica de Madrid - Duración treinta (30) horas. Argentina 2003. Certificado de aprobación.-

CURSOS


* “Airport Security and Facilitation” – Dictado por ACI y Aeropuertos Argentina 2000 bajo el patrocinio de OACI. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2008. Certificado de aprobación.-

* “Diseño Aeroportuario” – Dictado por Aeropuertos Argentina 2000. Duración veinticuatro (24) horas. Argentina 2007. Certificado de Aprobación.- 

* “Infraestructuras Aeroportuarias” - Dictado por el My. D. Fernando Ratto, organizado por O.A.C.I. y avalado por La Fuerza Aérea Argentina - Comando de Regiones Aéreas - Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE) - Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Duración cuarenta (40) horas. Argentina 2003. Certificado de aprobación.

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A Luis le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
Hace 1 hora
Icono del perfilLuis y Jose Luis Fernández Lorenzo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 1 hora
A Héctor Torres Cadena le gustó el blog MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA de CREADOR DE LA RED
Hace 20 horas

DISTINGUIDO
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
ayer

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL - ARTICULO TÉCNICO DE IVÁN CABRERA SOSA DE PALMAS DE GRAN CANARIA

MODELO DE APRENDIZAJE PARA LA EXCELENCIA OPERACIONAL¿Cómo aprenden los bomberos para ser excelentes en su trabajo?Iván Cabrera Sosa Instructor Internacional de La Hermandad de BomberosCabo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de las…Ver más
ayer
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

Curso On Line, NFPA 1020 Nivel 2 - Desing a las EN LINEA

mayo 16, 2025 a las 6pm a mayo 21, 2025 a las 9pm
Mayor información e inscripciones:Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.+52 22 11 07 17 87 de México.Ver más
Jueves
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de Maurice Boscorelli
Miniatura

NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI a las EN LINEA

mayo 12, 2025 a las 6pm a mayo 14, 2025 a las 9pm
Cursos On Line:NFPA 25, Inspección, Mantenimiento y Pruebas del SPCI, del 12 al 14 de Mayo.Mayor información e inscripciones: Whatsapp:+57 313 80 51 657 de Colombia.…Ver más
Jueves
Luciana Andrea Díaz Flores asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

S-211 COURSE (NWCG) a las MENDOZA EN ARGENTINA

abril 15, 2025 a abril 17, 2025
S-211 COURSE (NWCG)CERTIFICATE BY NATIONAL WILDFIRE COORDINATING GROUPNWCG S-211 Portable Pumps and Water Use NWCGEste curso está diseñado para brindar conocimientos y habilidades para diseñar, configurar, operar, solucionar problemas y apagar sistemas portátiles de suministro de agua. El curso se centra en las bombas portátiles; no aborda el suministro de agua para…Ver más
Jueves

LÍDER
javier venegas leal ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó eventos
May 5

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
May 4

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
May 4

DISTINGUIDO
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
May 4
Las 2 fotos de Antonio García Barranco se mostraron en una publicación
May 4

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio