SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

Marco Legal Latinoamérica 

República de Bolivia 

REPÚBLICA DE BOLIVIA

Política Ambiental del Estado


La República de Bolivia, a través de su Constitución Nacional, establece el derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho debe permitir a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente. Es deber de las bolivianas y los bolivianos, proteger y defender un medio ambiente adecuado para el desarrollo de los seres vivos. Por su parte la Ley 1.333, Ley de Medio Ambiente, reglamentada por el Decreto Supremo 24.176/95, establece la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.
Por su parte la Ley 300 denominada “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para vivir bien”determina los lineamientos y principios que orientan el acceso a los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra, establece los objetivos del desarrollo integral que orientan la creación de las condiciones para transitar hacia el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, orienta las leyes específicas, políticas, normas, estrategias, planes, programas y proyectos del Estado Plurinacional de Bolivia y define el marco institucional para impulsar y operativizar el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien. 

Residuos
Impacto Ambiental
Efluentes Gaseosos

Domiciliarios

El Dec. 24.176/95, reglamentario de la Ley 1.333, establece el Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos el cual tiene por objeto establecer el régimen jurídico para la ordenación y vigilancia de la gestión de los residuos sólidos, fomentando el aprovechamiento de los mismos mediante la adecuada recuperación de los recursos en ellos contenidos.

Peligrosos

La Resolución 383/98 de la Secretaria de Participación Popular aprueba diversas normas técnicas bolivianas regulatorias de la gestión de los residuos peligrosos, las cuales deben observarse obligatoriamente en la generación y manejo de los residuos peligrosos. Las mismas son: Norma Boliviana NB 742 (Terminología sobre residuos sólidos y peligrosos),Norma Boliviana NB 753 (Prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente), Norma Boliviana NB 754(Procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos sólidos considerados peligrosos) y la Norma Boliviana NB 758 (Características, listados y definición de los residuos peligrosos y de bajo riesgo).

Patológicos

La regulación de los residuos de esta categoría se realiza a través del Reglamento para la Gestión de Residuos Sólidos generados en Establecimientos de Salud, el cual se conforma por las Normas Bolivianas de la serie NB 69000.

La Ley 1.333, en su Capítulo IV del Título III, establece la obligación de identificar la categoría de Evaluación de Impacto Ambiental para todas las obras, actividades públicas o privadas, con carácter previo a su fase de inversión, la cual deberá ser realizada de acuerdo a los niveles definidos por la presente norma. Por su parte, a través del Decreto Supremo 24.176/95, queda definido el procedimiento correspondiente a la realización de la E.I.A. La Ley 341 – Ley de Participación y Control Social tiene por fin, entre otros, garantizar y promover la Participación y Control Social en la calidad de los servicios básicos que prestan las empresas privadas o de aquellas que administren recursos fiscales y/o recursos naturales.

Fuentes Fijas y Móviles:

La Ley 1.333, le asigna al Estado y a la sociedad el deber de mantener la atmósfera en condiciones tales que permita la vida y su desarrollo en forma óptima y saludable. Dicha Ley se encuentra reglamentada por elDecreto Supremo 24.176/95, en su parte pertinente.

Fuentes Difusas:

Con respecto a la protección de la capa de ozono, la Ley 1.584 aprueba la adhesión a los siguientes Convenios sobre la Capa de Ozono:

  • Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, suscrito en Viena el 22 de marzo de 1985.
  • Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa.
  • Enmienda de Londres de 1990 al Protocolo de Montreal.
  • Enmienda de Copenhague de 1992 al Protocolo de Montreal.
Sustancias peligrosas
Efluentes Líquidos / 
Recursos Hídricos

El Decreto 24.176/95, reglamentario de la Ley 1.333, establece el Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas. Son consideradas sustancias peligrosas aquellas que presenten o conlleven, entre otras, las siguientes caract. intrínsecas: corrosividad, explosividad, inflamabilidad, patogenicidad o bioin- fecciosidad, radioactividad, reactividad y toxicidad, de acuerdo a pruebas estándar.

La Ley de Aguas establece disposiciones sobre el dominio y aprovechamiento de aguas (Aguas Pluviales, Aguas Vivas, Manantiales y Corrientes, Aguas Muertas o Estancadas y Aguas Subterráneas) para el Servicio Doméstico, Fabril, Agrícola, Pesca y Navegación.
Mientras tanto, la Ley 1.333 y suDecreto Reglamentario 24.176/95determinan que, las aguas en todos sus estados son de dominio originario del Estado y constituyen un recurso natural básico para todos los procesos vitales. Su utilización tiene relación e impacto en todos los sectores vinculados al desarrollo, por lo que su protección y conservación es tarea fundamental del Estado y la sociedad.

Minería
Hidrocarburos
Suelos

La Ley 1.777, Código Minero, en su Artíc*** 45º establece que los concesionarios y quienes realicen actividades mineras están obligados a ejecutar sus trabajos utilizando métodos y técnicas compatibles con la protección del medio ambiente, evitando daños al propietario del suelo y a los concesionarios colindantes y vecinos y resarciendo los que causaren. En el Título VII – Capítulo I se profundizan los requisitos ambientales que deberán cumplimentar las actividades mineras. Dicho Código, en lo que respecta al medio ambiente, se encuentra reglamentado por elDecreto Supremo 24.782/97(Reglamento Ambiental para actividades mineras), sus modificatorias y el Dec. Supremo 28.579/06.

 

La Ley 1.689, Ley de Hidrocarburos, establece que las disposiciones del Artíc*** 171º de la Constitución Política del Estado y de la Ley del Medio Ambiente y sus Reglamentos serán aplicados al sector de hidrocarburos. Por su parte, elDecreto Supremo 24.335/96,complementado por el Decreto Supremo 26.181/01, establece el Reglamento Ambiental para el sector Hidrocarburos, el cual tiene por objeto regular y establecer los límites y procedimientos para las actividades del sector hidrocarburos que se lleven a efecto en todo el territorio nacional, relativas a: exploración, explotación, refinación e industrialización, transporte, comercialización, mercadeo y distribución de petróleo crudo, gas natural y su respectiva comercialización, cuyas operaciones produzcan impactos ambientales y/o sociales en el medio ambiente y en la organización socioeconómica de las poblaciones asentadas en su área de influencia.

La Ley 1.333, en su Título III – Capítulo IV, establece que el uso de los suelos para actividades agropecuarias forestales deberá efectuarse manteniendo su capacidad productiva, aplicándose técnicas de manejo que eviten la pérdida o degradación de los mismos, asegurando de esta manera su conservación y recuperación. Las personas y empresas públicas o privadas que realicen actividades de uso de suelos que alteren su capacidad productiva, están obligados a cumplir con las normas y prácticas de conservación y recuperación. Por su parte, la Resolución Ministerial 131/97 aprueba el Reglamento Especial de Desmontes, el cual aporta normas para la protección del suelo en áreas de conversión.

Seguridad e Higiene

La República de Bolivia cuenta con elDecreto-Ley 16.998/79, Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar, la cual es aplicable a toda actividad en que se ocupe uno o más trabajadores por cuenta de un empleador, persiga o no fines de lucro.

  • Objeto y Campo de Aplicación
  • Obligaciones de Empleadores y Trabajadores
  • Órganos de Ejecución
  • Servicios de Empresa
  • Infracciones y Sanciones
  • Condiciones Mínimas de Higiene y Seguridad en el Trabajo
Eficiencia Energética
Ruidos

Mediante la Ley 305 se declara como prioridad e interés del Estado Plurinacional de Bolivia  implementar planes, programas y proyectos que busquen optimizar el uso racional y eficiente de la energía, preservando el medio ambiente y la  salud humana.

La Ley 1.333, le asigna al Estado y a la sociedad el deber de mantener la atmósfera en condiciones tales que permita la vida y su desarrollo en forma óptima y saludable. El Estado, a través de sus organismos competentes, establecerá, regulará y controlará los niveles de ruidos originados en actividades comerciales, industriales, domésticas, de transporte u otras a fin de preservar y mantener la salud y el bienestar de la población. Dicha Ley se encuentra reglamentada por el Decreto Supremo 24.176/95, en su parte pertinente.

Fuente:http://www.estrucplan.com.ar

Vistas: 282

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
ayer
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Martes
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Lunes
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Lunes
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23
Joel Rojas ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 22
Manuel ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 21

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 20

DISTINGUIDO
El evento de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Miniatura

“CURSO COMANDO DE INCIDENTE PARA FUEGO EN EDIFICIOS ALTOS." a las BUENOS AIRES EN ARGENTINA

abril 25, 2025 a abril 27, 2025
CURSO: COMANDO DE INCIDENTE PARA FUEGO EN EDIFICIOS ALTOSPINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA - FECHA: 25 & 27 DE ABRIL DE 2025INSTRUCTOR LÍDER: IVO ZUVIC GARCÍA (SANTIAGO EN CHILE)INSTRUCTOR LÍDER: SERGIO SELMAN HASBÚN (SANTIAGO EN CHILE)CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COMORGANIZAN LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG Y EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PINAMAR / CURSO INTERNACIONAL PRESENCIAL /…Ver más
Ene 18

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio