
ARTICULO DE CARLOS ESPINOZA GODOY
Carlos es instructor y Bombero Voluntario en Chile.
Escribirá estas fichas técnicas a lo largo de todo el año con el fin de aportar los conocimientos necesarios para la construcción de distintos simuladores y compartir los conocimientos incorporados en su región en nuevas técnicas de entrenamiento. Con ellas La Hermandad de Bomberos sigue aportando los conocimientos necesarios para nivelar y sumar mas y mas capacitación a los Primeros Respondientes Latinoamericanos. VER TODAS LAS FICHAS:
Antes de si quiera comenzar a hablar de RIT, es importante establecer procedimientos que permitan que un voluntario caído, extraviado o pocas posibilidades de alcanzar la salida con su aire remanente, active una alarma que permita ir en su ayuda. Para ello se ha estado adoptando el MAY DAY que resulta muy útil y es parte de la cadena que debe estar compuesta además por la contabilidad de personal. En esta ficha encontraran un resumen del MAY DAY y su activación.
Uno de los simuladores más utilizados para entrenarse en técnicas RIT es el simulador DENVER DRILL, ya que conceptualmente hablando involucra varias partes muy útiles a la hora de entrenar
Etiquetas: