SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

"CUANDO EL AGUA SE CONVIERTE EN HUMO" EL ESTUDIO DE IFV DE HOLANDA QUE COMPARA EL METODO 3D CON EL METODO UTILIZADO EN ESTADOS UNIDOS (2021, 143 PAGINAS EN INGLES Y EN ESPAÑOL)

ACLARACIÓN DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS SOBRE ESTE ESTUDIO DE HOLANDA:

La Hermandad de Bomberos Asociación Civil Sin Fines de Lucro tiene como saben, la posibilidad y el acceso a la comunicación (o a tender puentes de dialogo) con muchos de los mejores instructores en distintas especialidades del ámbito bomberil (y del sistema de respuesta a las emergencias) en el mundo. Uno de nuestros objetivos más importantes siempre ha sido buscar y llevar capacitación o formación técnica profesional actualizada de alto nivel profesional. Dentro de este dialogo o comunicación hemos podido acceder a recomendaciones y comentarios muy negativos acerca de este documento.

Así mismo varios referentes internacionales nos han comentado que no sería del todo serio y sus resultados no serían del todo acertados.

Este tipo de debates incluyen a las personas directamente involucradas en el estudio, a quienes estos referentes de enorme trayectoria (muchas más de la que tienen aquellos que realizaron el estudio) les han realizado preguntas que no han podido ser respondidas.

En nuestra opinión basada en la opinión de estos especialistas es que aquellos que midieron la temperatura no lo hicieron de la mejor manera posible, midiendo talvez cosas que no eran las más acertadas. así mismo el agua utilizada en las diferentes técnicas no fue proporcionada de maneras comparables una con la otra al realizar la medición y aquellos que manejaron los pitones no eran especialistas internacionalmente reconocidos. En algunas imágenes tomadas con las cámaras térmicas se puede apreciar que la técnica aplicada en el 3D no fue la mejor y eso se puede deber a que estos dos operadores no tienen más de 10 o 15 años de experiencia en el entrenamiento de las mismas.

La experimentación es un desafío. especialmente a gran escala y con operadores humanos involucrados.

Siempre hay una elección, o más bien un intercambio entre el diseño experimental, la metodología utilizada y la pregunta de investigación elegida (y algunos aspectos más). No se trata de “atreverse” a hacer experimentos. Se trata más de encontrar un buen equilibrio en este intercambio (o elección).

En el informe, dice: "En general, se encontró que el efecto de enfriamiento logrado por el método de arco es mejor que el del método de pulso 3D". Para llegar a tal conclusión, debe (!) considerar la tasa de flujo total y cómo se miden las cosas.

La Tabla 2.9 claramente (!) muestra que el consumo de agua es diferente entre el método de pulso y el método de arco. Claramente, el método del arco usó más agua durante un período de tiempo más corto. Dividir el Flujo total con el tiempo nos da una "tasa de Flujo imaginario" que podría usarse como comparación (que no es una gran idea, pero manejable y está dentro de los datos recuperados). En consecuencia, esto sugiere que usar el método de arco debería dar una mayor disminución de la temperatura (asumiendo que el agua va en la dirección correcta). No se entiende como pueden llegar a las conclusiones que tienen, sin considerar el consumo de agua.

La elección del equipo para recuperar datos (dispositivos de medición) afecta qué datos obtenemos, cómo obtenemos estos datos, la calidad de los datos, etc.

Medir la temperatura es difícil, mucho más difícil de lo que la mayoría entiende. Es probable que sea necesario proteger los termopares en varios diseños experimentales. Sin embargo, dicho blindaje (!) interferirá con los datos recuperados. De varias maneras diferentes.

Una vez más, no se puede ver cómo se ha tratado esto en el informe.

En consecuencia, lo ideal sería que se retire el informe, ¡echen un vistazo más profundo a este trabajo y qué conclusiones se pueden sacar realmente!

CHRISTIAN MARCELO POMPEI 

Una investigación experimental sobre el efecto del método de pulso 3D y el método del arco en el enfriamiento de los gases de combustión.

IFV Instituut Fysieke Veiligheid - Instituto de Seguridad Física

Brandweeracademie - Academia de Bomberos

La Academia del Servicio de Bomberos es parte del Instituto de Seguridad Física.

Existe una discusión sobre la forma en que se debe abordar un foco de fuego si no se puede golpear directamente con el agente extintor y el humo (caliente) debe impulsarse hacia adelante. En los Países Bajos, el llamado método de pulso 3D (apéndice 1) se utiliza como técnica de enfriamiento de los gases de combustión. Los instructores perciben que enseñar este método es difícil, que requiere mucha práctica y entrenamiento y que pocos lo realizan correctamente. El método del pulso también
parece ser poco utilizado en la práctica. La sensación general es que es demasiado complicado y necesita ser más simple. Además, experimentos prácticos previos sobre enfriamiento de gases de combustión han demostrado que el método de pulso 3D puede generar situaciones peligrosas para el equipo de despliegue, ya que los gases de combustión se enfrían localmente. pero capaz de calentar de nuevo detrás del equipo de despliegue. Como resultado, el equipo puede quedar atrapado, por así decirlo. Además, hay indicios de que las condiciones de supervivencia de las víctimas se están deteriorando (más).


Por lo tanto, es necesario obtener más información sobre el efecto del método de pulso 3D en las condiciones ambientales en el edificio en el que se encuentra el equipo de despliegue y / o las víctimas.

También se necesitan más conocimientos sobre otros posibles métodos para el enfriamiento de los gases de combustión que también son efectivos y más fáciles de aprender. Por lo tanto, en este estudio, el método de pulso 3D utilizado en los Países Bajos se comparó con el método de arco (apéndice 1) utilizado en los Estados Unidos de América. Estos métodos se comparan para sistemas de alta y baja presión. Debido a que parte del servicio de bomberos holandés está equipado con CAF (espuma de aire comprimido), este sistema de extinción también se incluyó en este estudio. Con este sistema, la espuma se aplica a paredes y techo. Además, también se investigó la eficacia del procedimiento de la puerta.

La pregunta central de esta investigación es:

Usando el método de pulso 3D y el método de arco, ¿en qué medida se enfrían los gases de combustión y la fuente de fuego y la seguridad de los bomberos y las víctimas se ven afectadas cuando se avanza hacia una fuente de fuego en una capa de humo dinámica?

Refrigeración de gases de combustión: ¿método de pulso 3D o método de arco?

¿Cuál es la mejor manera de enfriar los gases de combustión? En los Países Bajos se utiliza para ello el método de pulso 3D. Aprender este método resulta difícil, requiere mucha práctica y entrenamiento y, a menudo, no se realiza correctamente. En el estudio 'Cuando el agua se convierte en humo' de la Fire Service Academy, se investigaron varios métodos y sistemas de extinción para enfriar los gases de combustión.

Investigación única

Durante algún tiempo se ha discutido sobre la mejor manera de acercarse a un foco de fuego cuando no se puede golpear directamente con el agente extintor y hay que moverse a través del humo (tibio). En ese caso es necesario enfriar el humo. En los Países Bajos, el método de pulsos 3D se utiliza como técnica de enfriamiento de gases de combustión . El método del arco se usa en los Estados Unidos. Con el método del arco, se realiza un movimiento en U inverso con una viga unida, mediante el cual se rocía contra paredes y techos.

Estos dos métodos fueron examinados en este estudio. Además de las temperaturas, también se examinó el efecto de enfriamiento en términos de cambio de energía. También se examinó la influencia de los diferentes métodos en las posibilidades de supervivencia de las víctimas y se investigó (limitadamente) el impacto de las diversas técnicas en los bomberos.

Conclusiones

Los investigadores concluyen que tanto el método del arco como el método 3D son una forma eficaz de enfriar los gases de combustión. El método del arco proporciona más enfriamiento y es más fácil de aprender y realizar. Esto aumenta la seguridad de los bomberos. Además, el tiempo de despliegue con el método de arco es más corto (en la configuración de prueba elegida) y las condiciones de supervivencia de las víctimas generalmente se deterioran menos rápidamente.

FUENTE: https://www.brandveilig.com/nieuws/rookgaskoeling-3d-pulsmethode-of...

ESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.

TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO

DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.

Vistas: 447

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Amazing Grace
  • 2.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Born to raise hell
  • 5.
    Hoy no volvio
  • 6.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 7.
    Burner - Motorhead
  • 8.
    Firemans Prayer
  • 9.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 10.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 11.
    The Fireman
  • 12.
    Get inside
  • 13.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 14.
    Flashover
  • 15.
    brigada 49-shine your light47
  • 16.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 17.
    metallica - load - hero of the day
  • 18.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 19.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 20.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 21.
    Fuel
  • 22.
    Heavens on fire
  • 23.
    Backdraft - Final Theme
  • 24.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 25.
    Fire burning on the dancefloor

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Hector Reyes ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 15 horas

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Sábado

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sábado

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sábado

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó videos
Sep 18

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 16

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

NUEVE BOMBEROS HERIDOS, DOS EN ESTADO GRAVE TRAS UN INCENDIO EN UN RESTAURANTE DE CHAMBERÍ - MADRID EN ESPAÑA

Dos bomberos heridos graves al extinguir un incendio en un restaurante de Chamberí (Madrid)El fuego se habría iniciado…Ver más
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

AL MENOS 8 MUERTOS Y 94 HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DE UNA PIPA DE GAS EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA EN IZTAPALAPA - MÉXICO

Explosión en IztapalapaAl menos 8 muertos y 94 heridos en la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en IztapalapaEl estallido ha provocado ráfagas de fuego de al menos 30 metros de altura en los límites de Ciudad de México y el Estado de México…Ver más
Sep 14

DISTINGUIDO
Se destacaron 3 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 14

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 14
A Leandro Dominguez le gustó el grupo BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS de COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Sep 11
Leandro Dominguez se unió al grupo de COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Miniatura

BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS

Estimados he visto que hay muchos de ustedes que tienen mucha información "guardada para ustedes" la idea de esto es que cada uno que tenga información y no tenga egoismo en pasarla pueda hacerlo y que todos podamos hacer uso de la información.
Sep 11
Leandro Dominguez ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Sep 11

DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Sep 8

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Sep 8

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio