La segunda sesión de pruebas con fuego real tuvo lugar el 3 de julio en el Campo de Entrenamiento de Extinción de Incendios de Paneles Fotovoltaicos, ubicado en el Centro de Formación de Sintra de la Escuela Nacional de Bomberos (ENB). Las pruebas fueron realizadas por técnicos de Action Modulers y EDP, en presencia de un instructor de la ENB del área técnica de incendios estructurales.
La nueva ronda de pruebas se implementó con base en los resultados obtenidos el 11 de junio, cuando se realizaron pruebas preliminares de encendido en paneles fotovoltaicos, con el objetivo de probar esta nueva infraestructura innovadora que se pondrá al servicio del entrenamiento de bomberos.
En esta ocasión, para profundizar el análisis y simular escenarios más exigentes, se incrementó la carga térmica, se reposicionó el panel fotovoltaico en una posición más plana cerca del suelo, se evaluó directamente la reacción de la cubierta al fuego y se utilizó una cámara termográfica para el monitoreo detallado de la temperatura.
FUENTE: https://www.enb.pt/publicacao.php?id=994&fbclid=IwY2xjawLaAphle...
INNOVACIÓN ||
El 3 de julio, se llevó a cabo la segunda sesión de pruebas con fuego real en el Campamento de Entrenamiento de Combate de Incendios en Panel Fotovoltaico, ubicado en el Centro de Entrenamiento Sintra de la #ENBBomberos (ENB). Las pruebas fueron realizadas por técnicos de Action Modulers y EDP, en presencia de un entrenador de ENB en el campo técnico de incendios estructurales.
La nueva ronda de pruebas se implementó sobre la base de los resultados obtenidos el 11 de junio, cuando se realizaron las pruebas preliminares de ignición para paneles solares, con el objetivo de probar esta nueva y innovadora infraestructura que se pondrá en servicio para la formación de bomberos.
Esta vez, con el fin de profundizar el análisis y simular escenarios más exigentes, el aumento de la carga térmica, la reposicionamiento del panel fotovoltaico en una posición más plana cerca del suelo, la evaluación directa de la reacción al fuego del techo y el uso de una cámara termográfica, para un monitoreo detallado de la temperatura.




