SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

RIESGOS DE EPP SUPER CALENTADOS / INTERESANTE ARTICULO DEL BLOG DE POMPA ITALIA / SEGUNDA COMPAÑIA DE COPIAPO EN CHILE

Publicado por tito el noviembre 13, 2010

Link:http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/riesgos-de-epp-super

PUBLICACION DEL BLOG DE LA POMPA ITALIA / SEGUNDA COMPAÑIA DE COPIAPÓ EN CHILE:

http://bomberos-segunda.blogspot.com/

No mojar, remover con precaucion

Una encuesta reciente de Fire Enginneering reveló que una gran mayoría de bomberos ha recibido muy poca o ningún entrenamiento de remoción de EPP super-calentado. Este descubrimiento es preocupante, porque la remoción equivocada puede causar graves heridas al bombero

Como se asiste a un bombero dentro de un EPP super-calentado y antes de responder, les explico como el EPP trabaja.

El EPP se compone de: capa exterior (Outer shell), barrera de humedad y capa termal capa exterior (Outer shell), protege del fuego y calor y también protege el resto del equipo contra cortes, roce, arrastre.

La Barrera de humedad (Moisture barrier) provee algo de protección termal pero su función es prevenir líquidos que entren hacia el interior pero permitiendo que la transpiración salga hacia afuera, tareas importantes para el funcionamiento del EPP y a la seguridad del bombero. El agua tiene que permanecer fuera para prevenir la saturación de la capa termal. La Barrera de humedad debe permitir que el calor del cuerpo y la transpiración salga y así reducir la factor de acumulación del calor metabólico.

Capa termal: bloquea la transferencia de calor ente el fuego y el bombero, tarea que se hace con bolsas de aire en el interior de esta capa termal. Estas bolsas de aire son bajo conductor de calor. Es importante notar que el factor de aislación de este aire puede ser afectado por la humedad y la presión. La humedad saca el aire de esas bolsas de aire y es buen conductor de calor.

La presión/compresión hace el trabajo de forzar el aire hacia afuera de las bolsas de aire, lo cual facilita la transferencia de calor. Se puede apreciar que cada componente es vital para el funcionamiento del EPP y ningún componente es más importante que los otros. Todos trabajan en conjunto y proveen más protección como unidad que la suma de las tres partes en suma.

Como sabemos que el EPP funciona correctamente: Cada diseño de EPP es probado independiente para la norma NFPA 1971, estándar de protección del conjunto EPP para fuego estructural y proximidad al combatir incendios, muchos factores son puestos a prueba, pero este articulo se enfoca en la resistencia al fuego y llama, performance de protección termal (TPP), pérdida total de calor (THL) y conducción de calor de las áreas de compresión (CCHSR).


Los bomberos de hoy encuentran desafíos que bomberos de antaño muy raramente o nunca los encontraba. Los muebles en el pasado tenían algodón y pelo de equino, el cual emite bastante menos calor que los muebles de hoy, que tienen espuma sintética. Las sillas del pasado emitían 225 kW máximo y las de hoy emiten mas de 2100kW.

Una sala de tamaño promedio requiere 1000kW antes de que ocurra el flashover. La emisión de calor de las sillas modernas con espuma sintética lleva a un flashover rápido mientras que las antiguas de algodón y pelo de equino no producen el mismo fenómeno.

Los incendios de hoy son más calientes que lo del pasado porque el lugar está lleno de materiales sintéticos. También porque el lugar esta “embotellado” y mejor aislado que los hogares del pasado. Incendios de hoy arden mientras los productos tóxicos y productos altamente volátiles de la combustión se forman y acumulan, no hay escape pare el calor, así la temperatura sube. También, la respuesta y llegada al lugar es mas rápida, en el pasado no se recibía la llamada hasta que el fuego estaba ya avanzado, y por hoy con los detectores de humo, se llega al lugar de la alarma cuando el fuego alcanza el flashover.

¿Qué hacer cuando los bomberos entran a un cuarto a punto de alcanzar el flashover ? la única manera para que un bombero pueda sobrevivir un flashover es salir de ese cuarto. Se declara la existencia del “punto de no retorno” de 1.5 mts dentro del cuarto. Pero el sobrevivir el flashover no significa que ahora todo ya está bien. El aire frio del ERA ha sido calentado y ahora esta tibio. Cada momento que pasa viene con un dolor quemante porque el equipo ha sido llevado hasta sus límites. Ha acumulado todo el calor que puede y está ahora soltando/emanando ese calor (off-gasing).

El accionar del resto de los bomberos va a determinar la extensión de las heridas/quemaduras. Si estos bomberos ven tu EPP humeando al salir de un incendio y te rocían con agua para “enfriar” es bien posible que va a producir quemaduras. El agua aplicada al EPP súper calentado se va a transformar en vapor y causar quemaduras. En suma el agua va a interrumpir la proceso de (off-gassing) soltar /emanación de ese calor. Esto causa que el calor escapando hacia el exterior sea conducido hacia dentro del EPP, donde va transformar en calor la humedad en la capa termal y calentarla aun más. El resultado es que el bombero va a sufrir quemaduras.

Hace poco ocurrió un caso en EE.UU en que el bombero salió de una estructura que se encontró supe calentada. El bombero pedía ayuda al sentir que se estaba quemando. Sus compañeros al tratar de ayudar aplicaron presión al tratar de apagar el fuego en el EPP, y sin saber que al hacer esto, empujaron aire supe calentado fuera de las bolsas de aire y hacia la piel del bombero provocando quemaduras de importancia.

Como sacar el EPP correctamente:-no aplicar agua sobre el bombero (hasta que el EPP es removido) no aplicar presión (en ningún punto del EPP)-no revolcar en el suelo lo mas importante es sacarle el EPP al bombero afectado, lo mismo para el bombero atrapado en el EPP, si no existe la ayuda de otro bombero, con guantes: minimizar los movimientos, evitar puntos de presión, soltar el ERA y sacarlo junto con la cotona, que salgo toda hacia atrás. Luego soltar los suspensores y bajar el pantalón para salir completamente del EPP al sacar los pies de las botas.

Lo que el artíc*** deja es: no hacer presión en el EPP del bombero y ayudar a sacárselo, y no enfriar con agua (hasta que este fuera del EPP).

Otras precauciones que se deben tener es conocer las limitaciones de los EPP, me referiré en especifico a las diferencias entre los equipos con norma europea EN y americana NFPA. En que los norma EN son diseñados para el trabajo desde el exterior hacia interior y el NFPA para combate de incendios desde el interior.

En el departamento de bomberos de Boston se había comenzado a utilizar uniformes europeos Bristol debido a que los americanos incrementaban las probabilidades de estrés térmico debido a su peso. En una emergencia se produjo un flashover que atrapo a un grupo de bomberos los cuales resultaron lesionados. El equipo europeo estaba diseñado para aguantar condiciones ante un incendio pero considerando un trabajo desde el exterior en donde el efecto del flashover no es tan dañino como en el interior. Tras dicho incidente el departamento de bomberos de Boston volvió a utilizar equipos normados por NFPA.

Aquí el artíc*** detallando el incidente: Caso Departamento de Bomberos Ciudad de Boston, USA.

Dos bomberos en la Ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, fallecieron durante la operación de ataque al fuego en la cocina de un restaurant. NIOSH reporto la causa de muerte como exposición a altas temperaturas, en el momento que un flashover atrapo a los bomberos. Al parecer el fuego fue causado por grasa acumulada en la "campana" de horno. A la fecha del incidente, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Boston. Usaba uniformes europeos. Aparentemente la decisión de utilizar estos uniformes se gatillo por la elevada tasa de muertes y lesiones causadas por estrés al calor en los años 90.

NIOSH, establece al momento de indicar la causas de muerte que el uniforme utilizado por los bomberos no resistió la temperatura rendida por el Flashover en aquella habitación, de la misma manera que un uniforme diseñado bajo normas NFPA hubiese resistido.

Los primeros uniformes 100% NOMEX ocasionaban la "sensación de falsa seguridad" , se produjo la paradoja que "Mientras más seguro más inseguro. ¿Que hizo la NFPA?, pues bajar la cantidad de material aislante, para que el bombero pueda sentir el calor y alejarse.

Se sobreentiende entonces el concepto de que mejor material no es sinónimo de mayor seguridad. La prudencia es nuestra mejor protección.

Vistas: 129

Respuestas a esta discusión

La prudencia es nuestra mejor protección.

RSS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó un evento
Miniatura

NFPA 1550, Estándar de Seguridad y Salud para los Respondedores de Emergencias a las EN LINEA

junio 17, 2024 a las 6pm a junio 19, 2024 a las 7pm
Curso On Line, NFPA 1550, Estándar de Seguridad y Salud para los Respondedores de Emergencias, conozca esta nueva norma, ed. 2024.Mayor Información:Whatsapp (+57) 313 8051657 Col. (+52) 221 1071787 Mex.Ver más
ayer
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Jueves
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

“LA ESTABILIZACIÓN” LA LLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS INTERVENCIONES DE RESCATE CON VEHÍCULOS PESADOS - ARTICULO TÉCNICO DE IVAN CABRERA SOSA (ISLAS CANARIAS)

“LA ESTABILIZACIÓN”LA LLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS INTERVENCIONES DE RESCATE CON VEHÍCULOS PESADOSEsta publicación fue cedida por Ivan Cabrera Sosa uno de sus autores; a la asociación sin fines de lucro La Hermandad de Bomberos*Los siniestros viales…Ver más
Miércoles
Icono del perfilMiguel angel rojas gonzalez, Javier Triana Cubillos y Nelson Ernesto Gimenez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miércoles
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
Martes
Esteban Bravo asistirá al evento de CREADOR DE LA RED
Miniatura

CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT a las VÍA ZOOM

mayo 28, 2024 de 7pm a 8:30pm
I-RIT INITIAL RIT / 28 DE MAYO - 19 PM DE BUENOS AIRESINSTRUCTOR CHRISTIAN FIEGELIST DESDE VALDIVIA, CHILECONSULTAS: +541153177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COMINSCRIPCION ABIERTA CONSULTAR COSTOFORMACIÓN A DISTANCIA - CLINIC SESSION - (VÍA…Ver más
Martes
Icono del perfilEsteban Bravo y Lubier Reinel Olaya Cardozo se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Martes
A Lubier Reinel Olaya Cardozo le gustó el evento CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT de CREADOR DE LA RED
Martes
A Lubier Reinel Olaya Cardozo le gustó el evento CLINIC SESSION (VÍA ZOOM): I-RIT INITIAL RIT de CREADOR DE LA RED
Martes
Las 3 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Martes
La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW

Explorando eventos de sobrepresión en incendios de compartimentosCarlos Fleischmann, Daniel Madrzykowski y Nicolas Dow Publicado: 13 de marzo de 2024AbstractoDurante más de un siglo, las explosiones de humo han estado documentadas en la literatura de investigación sobre incendios. Sin embargo, incluso con esta larga historia, las explosiones de humo han recibido muy poca…Ver más
Lunes
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW de CREADOR DE LA RED
Lunes
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

EXPLORANDO EVENTOS DE SOBREPRESIÓN EN INCENDIOS DE COMPARTIMENTOS / PUBLICACIÓN DE CARLOS FLEISCHMANN, DANIEL MADRZYKOWSKI Y NICOLAS DOW

Explorando eventos de sobrepresión en incendios de compartimentosCarlos Fleischmann, Daniel Madrzykowski y Nicolas Dow Publicado: 13 de marzo de 2024AbstractoDurante más de un siglo, las explosiones de humo han estado documentadas en la literatura de investigación sobre incendios. Sin embargo, incluso con esta larga historia, las explosiones de humo han recibido muy poca…Ver más
Lunes

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio