

Fuente: http://diariomovil.com.ar/
A CONTINUACIÓN UN ARTICULO PUBLICADO EN EL AÑO 2013 POR LA NACIÓN CUANDO ANTE ALGUNOS INCENDIOS DE IMPORTANCIA NO VEÍAN OPERAR LOS AVIONES Y COMENZABAN A PREGUNTARSE DONDE ESTABAN LOS AVIONES COMPRADOS
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013
En diciembre pasado la presidenta Cristina Kirchner había anunciado que estaban disponibles en el país 26 aviones hidrantes, tras una inversión de 57 millones de pesos. Sin embargo, los focos de fuego que azotan a varias provincias expusieron otra vez carencias estructurales ante desastres naturales o la acción criminal del hombre. En Córdoba operan ocho de las catorce aeronaves capaces de combatir incendios que realmente tiene el Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Ese 27 de diciembre, Cristina Kirchner se había postulado como "presidenta-brigadista" al presentar 32 unidades terrestres para la lucha contra el fuego. En ese caso se comprometió a la entrega de otros 77 vehículos especiales durante este año. Hasta el momento sólo se sumaron 13.
La magnitud y dispersión del fuego en Córdoba desbordó las previsiones oficiales y se buscó de urgencia alquilar aviones hidrantes en Chile, tal como reconocieron las autoridades de esa provincia. El Plan Nacional de Manejo del Fuego apeló entonces a todas sus unidades disponibles, ya que otras aeronaves son usadas en estos días en combates al fuego en Salta y Santa Fe, donde fueron afectadas 20.000 hectáreas, según la información de la Secretaría de Ambiente, de la cual depende el organismo que diseña la prevención y respuesta a incendios forestales.
La información oficial del Plan Nacional de Manejo del Fuego indicó que antes de producirse los incendios más importantes había desplegados 14 aviones hidrantes en el país. Cuatro de esas aeronaves estaban ubicadas en Córdoba. En las últimas 48 horas fueron enviados otros cuatro hidrantes al lugar. Sin embargo, Cristina Kirchner había anunciado: "En este Plan Nacional del Fuego también estamos con 26 aviones hidrantes". Un número de aeronaves que hubiesen sido requeridas en esta oportunidad.
El problema con los aviones hidrantes no es nuevo. En junio de 2008 se produjo una masiva quema de pastizales en la zona sur de Entre Ríos y el humo se instaló durante varios días en la ciudad de Buenos Aires. Entonces quedó en evidencia que no se había previsto el uso de aviones para combatir fuego durante ese mes, por lo que se ahorró el pago de alquiler y el incendio quedó fuera de control.
Tras esa mala experiencia aumentó el presupuesto destinado a dar apoyo aéreo a las brigadas antifuego. Este año, por caso, en el presupuesto figuran recursos para 6200 horas de vuelo. Una cantidad importante si se toma en cuenta que toda la Fuerza Aérea tiene asignadas 13.000 horas de vuelo anuales. Más allá de la promesa incumplida, el Gobierno reaccionó con el despliegue de medios adicionales, como helicópteros de Prefectura preparados para el lanzamiento de agua.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1619036-solo-operan-14-de-los-26-aviones...