Currently we are thoroughly watching over the situation in Ukraine and trying to support the brave and unstoppable
spirit of Ukrainian nation in fight against Russian invasion by donating to the official resources provided by the
Government. NING is standing with Ukraine in this fight for freedom and independence and if you want to show your
support you can donate here.
SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 - PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS - TWITER @RedLaHermandad - INSTAGRAMwww.instagram.com/lahermandadebomberos/ - Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.
Se publico allá por marzo y hablaba de una explosión en Río Cuarto, no se escucho la palabra de un solo especialista hablando del tema. Seria un interesante aporte el que algún especialista de su opinión al respecto.
RESPUESTA DE CARLOS ALBERTO LESTON:
Estimados, me puse a analizar el caso, muy curioso por cierto, y hay detalles que contradicen en principio lo mencionado en el artíc*** "la acumulación de gas en la cabina....", conozco muy bien al gas licuado y puedo asegurar que, si como dice el artíc***, fué una acumulación de glp dentro de la cabina, la misma se encontraría "inflada" hacia en exterior producto de la "onda de choque" propia del gas licuado, por lo que se vé en la secuencia fotográfica, no se observan vestigios de que una explosión por acumulación de gas licuado haya ocurrido, lo que no implica que sí se hubiera producido una deflagración que liberó presión por una de las puertas del camión abierta, igual es bastante dificil que incendie los cortinados y demás por la alta velocidad de combustión, aunque sí pudo inflamarse si el recipiente de glp hubiese quedado con fuego luego de la deflagración inicial. De todas formas hay energía suficiente para desarrollar una incendio "normal" del camión.
Este extraño caso, presenta algunas incoherencias, si fué una acumulación de glp, porque explotan los tanques de gas oil y de aire?, hubo combustión exterior importante?
Según las fotos, parece que se hubiera derramado todo el gas oil que alcanzó proporciones tales que hasta se quemó un cartel algo alejado del foco inicial.
No me parece lógico que una garrafa de glp sea introducida en la cabina sin detectar que se encontraba con pérdida de producto, aún así, no puede pasar desapercibido el detalle. Si suponemos que la pérdida no hubiese sido detectada, y el recipiente liberaba producto dentro de la cabina, el evento dejarías con muchos daños estructurales a la cabina del camión. pero en las secuencias fotográficas, la cabina se "chupó" por la temperatura, algo contrario a la mecánica de una explosión del glp.
Qué pudo suceder?, a pesar de lo que comenta la nota, parecería un incendio rápido de la cabina que por algún motivo comprometió el tanque de gas oil el cual pudo haber explotado generando las víctimas y comprometiendo los pulmones de aire sujetos al chasis o detrás de la cabina (depende el modelo de camión)?. Si el orígen hubiese estado en una garrafa de glp que perdía, el evento se habría manifestado como una deflagración, algo peligroso pero que no presenta una onda de choque suficiente para causar lesiones por Blast (lesiones al cuerpo por ondas de presión), concretamente "no mata una deflagración", sinó que causa severas quemaduras con muertes en algunos casos pero dificilmente instantaneas.
Bien, ahora vamos a ver que pudo causar la muerte de las 3 personas, supongamos (sólo eso) que hubiese ocurrido una inflamación rápida, ésto causa severas quemaduras que por lo general son mortales luego de cierto período de agonía, según parece algo así pudo haber ocurrido, pero evidentemente la secuencia mortal fué muy rápida.
Pudo ser el tanque de gas oil?, sí, pero debería tener un cierto tiempo de "preparación" expuesto al fuego para almacenar calor y presión suficiente para explotar, aunque no parece ser el caso.
Deberíamos tener precisiones en cuanto a las características del equipo de soldadura que se empleó (no hay fotos).
Conclusión?
GLP culpable? parecería lo más lógico, pero tengo muchas dudas ya que no hay indicios de onda de presión ni se observan restos del equipo de soldadura en las fotos.
Pudo haber acumulación de glp dentro de la cabina?, Hummmmm, pudo, pero lo raro es que nadie lo detectó?, De todas formas una deflagración de glp debería ser muy importante para causar 3 víctimas, y que ninguna de ellas haya percibido nada raro. Dificil, no imposible
Gas Oil?
La escena está muy "limpia", pudo haberse derramado y encendido (parecería haber sido así), pero si hubiese explotado los datos en la escena tendrían que haber sido importantes.
Me inclino a pensar que pudo haberse acumulado glp y deflagrado causando las quemaduras en las 3 personas, pero no me cierra del todo ésta posibilidad.
De todas formas, al igual que el caso del acetileno, son sólo conjeturas ya que simplemente analizamos un grupo de fotos. De todas formas está bueno el debate.
Alguien que pueda aportar su punto de vista??
Un abrazo, Carlos
Incendio y explosión en camion de Rio Cuarto Varias personas fallecidas
Rio Cuarto,Córdoba en Argentina
Subido por MAXIFER96 el 07/03/2012 Tres operarios trabajando en un camion sufrieron quemaduras al explotar el camion, ocurrido en Rio Cuarto 7 de marzo de 2012 a las 17hs
Grave explosión en un taller mecánico de Río Cuarto
La Provincia dispuso un helicóptero para trasladar a las víctimas.
CAMIÓN. El Scania quedó completamente quemado (Gentileza María José Devia / LV16).
CAMIÓN. El Scania quedó completamente quemado (Gentileza María José Devia / LV16).
Tres personas resultaron gravemente heridas tras una fuerte explosión en un taller de la ciudad de Río Cuarto, ubicada a 233 kilómetros de la Capital cordobesa.
El siniestro ocurrió en calle Hipólito Yrigoyen al 2900, en la zona sur de la ciudad.
Según explicó a Mitre 810 Carlos Borsato, jefe de la Unidad Departamental Río Cuarto, las personas “estaban trabajando con soldaduras en un camión marca Scania y por causas que se investigan, se incendió y explotó el tanque de combustible".
Las víctimas son dos empleados del taller y el dueño del vehíc***. Dos de ellos están en gravísimo estado con más del 50% del cuerpo quemado, según informó el medio radial LVI16.
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, dispuso el traslado en helicóptero de las víctimas hacia la ciudad de Córdoba, donde serán atendidas en el Hospital del Quemado.
Murieron los tres afectados por la explosión de un camión en Río Cuarto
El accidente ocurrió ayer por la tarde cuando las víctimas trabajaban sobre el vehíc*** que estalló en llamas.
Murió el último de los sobrevivientes de la explosión de ayer de la cabina de un camión en Río Cuarto, según confirmó el director del Instituto del Quemado, Germán Llancamán (Explosión en taller de Río Cuarto).
Sergio Bosco de 22 años, dejó de existir a las 19.55 por un gran compromiso en su cuerpo a causa de las llamas que lo azotaron ayer por la tarde.
Bosco era de los tres quien tenía mayor deterioro en su salud -100 por ciento de la superficie corporal quemada- y fue el último en fallecer por un paro cardiorespiratorio, según explicó Llancamán.
La primera de las víctimas, Miguel Rodríguez, falleció por la mañana a causa de las quemaduras que comprometían el 70 por ciento de su cuerpo.
“Ha dejado de existir, debido a un paro cardiorrespiratorio y eso acontece debido a la gravedad del cuadro que tenía", dijo Llancamán al mediodía.
Eduardo Giachero, de 60 años, murió alrededor de las 15.30 en el mismo Instituto del Quemado y por razones similares a las de Rodríguez.
Lo sucedido. Cerca de las 17 de ayer, en Yrigoyen y General Rodríguez, dos hombres reparaban el camión cuando se produjo una explosión, al parecer en el tanque de combustible, y se prendieron fuego, al igual que otra persona que intentó auxiliarlos.
El subjefe de Defensa Civil de Río Cuarto, Rogelio Ferrario, deslizó que el fuego se habría originado en la cabina del camión.
El funcionario estimó que las explosiones “se produjeron por el estallido de los pulmones de aire del transporte y cubiertas”.
“El incendio se habría iniciado en la cabina por tareas que se estaban efectuando en el lugar. Según los testigos, las personas estaban en la cabina y el ayudante del dueño del taller se habría quemado al intentar ayudar a las víctimas”, agregó.
Ferrario: "No hubo explosión; fue una inflamación rápida seguida de incendio"
El titular de Defensa Civil de Río Cuarto dijo que la primera combustión se registró en una sustancia gaseosa acumulada en la cabina del camión.
El titular de Defensa Civil, Rogelio Ferrario, encabeza las pericias del trágico accidente que se cobró la vida de tres trabajadores tras incinerarse un camión frente a un taller al sur de la ciudad.
Si bien aún continúan indagando en el hecho para poder determinar lo sucedido, las conclusiones parciales indicarían que no hubo explosión sino que se trató de una rápida inflamación de una sustancia gaseosa acumulada en la cabina.
"La acumulación de gas en la cabina facilitó la propagación de las llamas que se multiplicaron rápidamente al alcanzar otros objetos combustibles tales como las cortinas, el revestimiento interior del habitác*** y los plásticos propios del tablero", señaló Ferrario.
El próximo paso de las pericias se orientará a intentar determinar la procedencia del gas en cuestión. En principio se descarta que provenga del tanque de gasoil por lo que ahora se analizarán las condiciones del artefacto que se utilizaba para soldar y que se alimenta de gas butano.
Cabe recordar que el hecho tuvo lugar el pasado 7 de marzo, a las 17, en calle Gobernador Rodríguez 110 casi esquina Hipólito Yrigoyen. El siniestro se cobró las vidas de Eduardo Giachero, de 60 años, propietario del taller dedicado a tareas de electricidad y aire acondicionado, el empleado Sergio Bosco, de 29 años y Miguel Rodríguez, de 38 años, chofer de la unidad. Fuente:http://www.puntal.com.ar/notiPortal.php?id=90060
Estimados, me puse a analizar el caso, muy curioso por cierto, y hay detalles que contradicen en principio lo mencionado en el artíc*** "la acumulación de gas en la cabina....", conozco muy bien al gas licuado y puedo asegurar que, si como dice el artíc***, fué una acumulación de glp dentro de la cabina, la misma se encontraría "inflada" hacia en exterior producto de la "onda de choque" propia del gas licuado, por lo que se vé en la secuencia fotográfica, no se observan vestigios de que una explosión por acumulación de gas licuado haya ocurrido, lo que no implica que sí se hubiera producido una deflagración que liberó presión por una de las puertas del camión abierta, igual es bastante dificil que incendie los cortinados y demás por la alta velocidad de combustión, aunque sí pudo inflamarse si el recipiente de glp hubiese quedado con fuego luego de la deflagración inicial. De todas formas hay energía suficiente para desarrollar una incendio "normal" del camión.
Este extraño caso, presenta algunas incoherencias, si fué una acumulación de glp, porque explotan los tanques de gas oil y de aire?, hubo combustión exterior importante?
Según las fotos, parece que se hubiera derramado todo el gas oil que alcanzó proporciones tales que hasta se quemó un cartel algo alejado del foco inicial.
No me parece lógico que una garrafa de glp sea introducida en la cabina sin detectar que se encontraba con pérdida de producto, aún así, no puede pasar desapercibido el detalle. Si suponemos que la pérdida no hubiese sido detectada, y el recipiente liberaba producto dentro de la cabina, el evento dejarías con muchos daños estructurales a la cabina del camión. pero en las secuencias fotográficas, la cabina se "chupó" por la temperatura, algo contrario a la mecánica de una explosión del glp.
Qué pudo suceder?, a pesar de lo que comenta la nota, parecería un incendio rápido de la cabina que por algún motivo comprometió el tanque de gas oil el cual pudo haber explotado generando las víctimas y comprometiendo los pulmones de aire sujetos al chasis o detrás de la cabina (depende el modelo de camión)?. Si el orígen hubiese estado en una garrafa de glp que perdía, el evento se habría manifestado como una deflagración, algo peligroso pero que no presenta una onda de choque suficiente para causar lesiones por Blast (lesiones al cuerpo por ondas de presión), concretamente "no mata una deflagración", sinó que causa severas quemaduras con muertes en algunos casos pero dificilmente instantaneas.
Bien, ahora vamos a ver que pudo causar la muerte de las 3 personas, supongamos (sólo eso) que hubiese ocurrido una inflamación rápida, ésto causa severas quemaduras que por lo general son mortales luego de cierto período de agonía, según parece algo así pudo haber ocurrido, pero evidentemente la secuencia mortal fué muy rápida.
Pudo ser el tanque de gas oil?, sí, pero debería tener un cierto tiempo de "preparación" expuesto al fuego para almacenar calor y presión suficiente para explotar, aunque no parece ser el caso.
Deberíamos tener precisiones en cuanto a las características del equipo de soldadura que se empleó (no hay fotos).
Conclusión?
GLP culpable? parecería lo más lógico, pero tengo muchas dudas ya que no hay indicios de onda de presión ni se observan restos del equipo de soldadura en las fotos.
Pudo haber acumulación de glp dentro de la cabina?, Hummmmm, pudo, pero lo raro es que nadie lo detectó?, De todas formas una deflagración de glp debería ser muy importante para causar 3 víctimas, y que ninguna de ellas haya percibido nada raro. Dificil, no imposible
Gas Oil?
La escena está muy "limpia", pudo haberse derramado y encendido (parecería haber sido así), pero si hubiese explotado los datos en la escena tendrían que haber sido importantes.
Me inclino a pensar que pudo haberse acumulado glp y deflagrado causando las quemaduras en las 3 personas, pero no me cierra del todo ésta posibilidad.
De todas formas, al igual que el caso del acetileno, son sólo conjeturas ya que simplemente analizamos un grupo de fotos. De todas formas está bueno el debate.
INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM
INSTRUCTORES RIT NIVEL I
FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025
PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA
CONSULTAS: +54 11 5 3177493
INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM
CFBT I & II:
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS
Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias
LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!
7 feb 2025 #incendio #valencia #incendiovalencia
En la tarde de este viernes se ha producido un incendio en el Bingo de la calle Pintor Benedito números 9-11 de València. El aviso ha sido activado por el 112.
Hasta el lugar se han desplazado siete…
En la tarde de este viernes se ha producido un incendio en el Bingo de la calle Pintor Benedito números 9-11 de València. El aviso ha sido activado por el 11...
Fallecieron dos nenes y dos nenas de entre 2 y 8 añosTrágico incendio en Campana: cuatro hermanitos murieron y su madre sufrió graves quemadurasEl fuego se desató en la cocina de la vivienda de esa ciudad del norte bonaerense. Peritos realizaron los análisis correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.8 de febrero de 2025…Ver más
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIAAutor: D. Daniel Gómez Hidalgo Tutor: D. Federico Grillo Delgado Mayo de 2022Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está…Ver más
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIAAutor: D. Daniel Gómez Hidalgo Tutor: D. Federico Grillo Delgado Mayo de 2022Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está…Ver más
PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA15 Dipositivas en power pointESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE…Ver más
PPT PRESENTACIÓN TURBOBOMBA15 Dipositivas en power pointESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE…Ver más
Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias