ARTICULO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL FUEGO
Masiva fuga de agua radiactiva en Fukushima
Una más y van... ahora son casi dos toneladas de agua contaminada las que se "fugaron" de los depósitos en los que la gestionadora de la central, TEPCO, almacena una verdadera bomba de tiempo que podría contaminar el agua de los océanos de todo el planeta.
23/12/2013| 11:06
Tanques provisionales de agua contaminada en Fukushima
CIUDAD DE BUENOS AIRES - Una nueva fuga de casi 2 toneladas de agua contaminada se ha producido en la central de Fukushima. Se trata del último episodio de una serie de fugas, que tras el accidente de la planta en 2011 afectan al medio ambiente local y amenazan seriamente el ecosistema global.
La operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima, en Japón, informó que 1,8 toneladas de agua radiactiva se filtraron a través de brechas en las barreras que rodean los tanques para almacenar el líquido contaminado.
Las fugas se han detectado en las bases de los topes que rodean dos áreas de tanques de almacenamiento diferentes, según un comunicado de la compañía operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO).
TEPCO cree que el agua contaminada que se ha filtrado de una de las zonas afectadas no ha podido llegar al mar, dado que no hay ningún desagüe cerca, al tiempo que investiga si el líquido que se ha salido de la otra zona de contención ha podido llegar al océano Pacífico a través de alguna canalización.
Las barreras que acordonan las 23 áreas designadas a estos depósitos en la planta son de 30 centímetros de altura y fueron instaladas para evitar que el líquido contaminado fluyera al exterior, como ocurrió el pasado verano, cuando se produjo la fuga de unas 300 toneladas de agua altamente radiactiva.
Más de mil tanques –que sirven para acumular el agua que enfría los reactores averiados, la cual se contamina al contactar con los núcleos parcialmente fundidos de las unidades en Fukushima– fueron construidos de manera rápida y económica tras el estallido de la crisis y sus juntas se unieron con resina en vez de soldadura. Desde entonces, TEPCO intenta sustituir cuanto antes dichos contenedores.
Limpieza
El gobierno de Japón extenderá por tres años las tareas de descontaminación de la zona adyacente a la planta nuclear de Fukushima Daiichi, informaron funcionarios del ministerio de Medioambiente.
Se busca que esa tarea quede lista para la reorganización de las actuales tres áreas en que se dividió la zona afectada, la cual se efectuará en el año fiscal 2017.
El área que rodea a la planta afectada por el terremoto y posterior tsunami de marzo de 2011 fue dividida para su limpieza en tres zonas de acuerdo a su grado de contaminación, con el objetivo de terminar la limpieza el 31 de marzo dentro del año fiscal 2013.
Sin embargo, el trabajo ha concluido sólo en la ciudad de Tamura, y el ministerio de Medioambiente estima que la extensión de tres años bastará para finalizar la tarea en la mayoría de los lugares afectados.
Para la ciudad de Futaba se ignora cuando podría ser concluida la limpieza, pues la mayor parte de su superficie está considerada como de difícil regreso a la normalidad por un buen tiempo, señaló un reporte de la agencia Kyodo.
Fuente: http://www.itfuego.com/matpel%20notas/fukushima%20fuga%20conta.htm