SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

 

Me parecio interesante sumar estas fotos para plantear el debate.

Subido a un blog de rescate vehicular, son fotos originalmente subidas por un camionero a Twiter.

Este es un escenario interesante con muchas variables en juego a considerar por un socorrista.

Fuente Boron

Vistas: 265

Respuestas a esta discusión

Tito:
REalmente es un escenario bien complicado en el sentido de las caracteristicas de los camiones, no sabemos el tipo de carha que lleva cada uno. El remolque mas alto debido a sus orificios posiblemente podia ser para transporte de animales (tipo cerdos, polos etc) pero no animales grandes como caballos o vacas que requieren mas aire.

La estabilizacion d evehiculos de carga es bien complicada y requiere de equipos adicionales diferentes a los bloques de madera. El acceso a la cabina esta bien complicado y se requiere crear mas espacio en el trailer metalico. Algo bueno es que aca normalmente es solo el conductor quien puede estar involucrado. Ademas se deben usar equipos de corte y separacion de buenas capacidades.


Habria mucho que planear en este tipo de escenario que con solo esas fotos no podriamos sino especular.
Saludos


OSCAR CAMPILLO

Hablando con mis compañeros del Cuartel de Baradero sobre el tema en cuestión, uno de ellos (Rodolfo Paolina) planteo una maniobra: Ingresar a la cabina del camión por el parabrisas, para lograrlo solo habría que bajar los animales, y remover el piso que según se ve en la foto el semirremolque tiene tres niveles. Un factor a tener en cuenta, es la bioseguridad debido a presencia de los excremento de los animales  que puede existir en el piso del semi…

Evaluando los riesgos  presenten en la escena, La opción de ingresar por el semi, es mucha más  viable y segura para todos. Luego los médicos, tendrán tiempo para curar una posible infección…

Maniobras:

1ro- Utilizando el principio de compactación, afirmaríamos el semi inclinado al chasis del vehíc*** incrustado por medio de Tirfor o Tira cables. Esto, es solo para evitar que el semi  varíe su ángulo durante las maniobras de rescate.

2do- Ingresar por la parte trasera del semi para realizar el acceso a la victima.

 

1



Gabriel Fontanari dice:

Muy buen  material para analizar gracias por compartirlo!!!

En este tipo de incidentes con vehículos pesados me gusta plantear 3 escenarios totalmente separados,  pero  integrados a tres objetivo: La seguridad del personal, de civiles y lograr liberar la víctima.

Escenario N°1: La cabina con la víctima.

Escenario N°2: El semirremolque colisionado.

Escenario N°3: El semirremolque  metálico.

 

Por lo que se puede apreciar en a foto, el Chasis del remolque inclinado no variara su ángulo de inclinación debido a que esta trabado en la parte delantera por la cabina del tracto y en la zona del medio esta trabada por la cabina del camión que lo impacto. Esta ultima, cumplirá la función de estabilizador siempre y cuando no se realice ningún corte en los postes  o se retire la puerta debido a que conjunto de la estructura esta soportando el peso del semi. Otro factor a tener en cuenta es que  el larguero del chasis (Lado acompañante) del  semi colisionado  están trabando la parte inferior cabina donde se encuentra la victima. Por otro lado toda la fuerza del semi inclinado la esta soportando el larguero (Lado Conductor).  

Con todos estos datos y los  tres Escenarios definidos elaboramos 2 Planes de acción (Plan A y B).

Plan A:

Trabajos sobre Escenarios 1 y 2:

Utilizando los propios  gatos hidráulicos de los camiones involucrados, estabilizaría el semi inclinado colocando uno en el chasis del tractor a la altura del plato y el otro en la zona trasera del mismo construyendo una caja con tacos (por Tres) para garantizar una buena base donde afirmar el gato. Una vez estabilizado el Semirremolque, eliminar el espejo y el caño de escape para luego remover el vidrio de la puerta (Lado Conductor) para acceder y realizar las maniobras necesarias para retirar al paciente por ese punto. En simultáneo otro grupo de rescatista, pone en funcionamiento del “Plna B” por si el “A” falla…

Plan B:

Trabajos sobre Escenario N°3: Desbloquear neumáticamente el semirremolque.

Solicitar la colaboración de dos camioneros con sus vehículos,

Uno para vincularlo al semi por medio de una Lanza, (Es importante que sea solo el chasis para lograr el 100% del torque del motor).

El otro vehíc*** pesado ira vinculado por medio de una  lanza a la trompa del camión (Es recomendable que sea un chasis balancín  con un semirremolque con varios ejes para lograr frenar la fuerza que realizara el camión uno) “Un detalle a tener en cuenta, es que este camión quedara estático con sus ruedas bloqueadas, esto quiere decir que solo el camión de aras tirara…

Luego bajar las patas del semi manualmente para que al momento de separarlo, este  quede apoyado en ellas.

Una vez finalizado todos los puntos de anclaje y coordinada la maniobra se  retirara al personal del área y se le explica a la víctima cual es la maniobra que se realizara.

Nota: Esta maniobra es el último recurso a utilizar, debido a que es muy riesgosa por los movimientos bruscos e inesperados que puede acontecer…

Una vez retirado el semirremolque metálico se puede acceder a la víctima por el techo de la cabina realizando el corte con sierra sable.

Gracias por dejarme compartir esta escueta hipótesis de trabajo. Saludos!!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SÍNDROME DE APLASTAMIENTO (Crush syndrome)

 

Cuando empleamos el término de Síndrome de Aplastamiento (SA), frecuentemente queremos referirnos al daño renal agudo que aparece como consecuencia de lesiones por aplastamiento. Sin embargo, el concepto de SA es mucho más amplio y puede incluir además, en mayor o menor medida, lesiones traumáticas a todos los niveles, shock hipovolémico, sepsis, síndrome de distrés respiratorio agudo, fracaso cardiaco, coagulopatía, trastornos psicológicos, etc. Se estima que entre un 30 y un 50 % de los afectados de rabdomiolisis1 traumática de cualquier etiología desarrollan SA.

CAUSAS

Los traumatismos y la compresión muscular mantenida son causas frecuentes de rabdomiolisis. Estos pueden producirse en diferentes situaciones:

– Politraumatismos, como los ocurridos en accidentes de tránsito o tras derrumbe de edificios, con víctimas atrapadas.

 – Aplastamiento en eventos que suscitan grandes aglomeraciones de personas: Estadios de fútbol, conciertos, fiestas juveniles.

– Inmovilización prolongada en sujetos comatosos.

– Procedimientos quirúrgicos con compresiones musculares mantenidas en una postura forzada o con uso de torniquetes.

– Síndromes compartimentales agudos de extremidades inferiores, de forma particular en fracturas de tibia.

– Lesiones producidas por electricidad (rayos, descargas eléctricas) y quemaduras.

CLÍNICA

En los pacientes que sufren SA es típica la presencia de hipovolemia, que guarda relación con la ausencia de ingesta de líquidos durante horas o días, a la que se añade el aumento de pérdidas y el desarrollo de terceros espacios en los territorios musculares afectos, fenómeno que obedece a la reperfusión del músculo lesionado que tiene lugar tras la descompresión del mismo. La liberación de grandes cantidades de mioglobina conduce a la formación de orina oscura, en un espectro cromático que varía entre el rojo y el marrón oscuro. Sin embargo, a diferencia de la hemolisis masiva, el plasma en la mioglobinuria mantiene su coloración normal.

La gravedad de la Insuficiencia Renal (IR) secundaria a la rabdomiolisis, varía entre elevaciones discretas de los marcadores de función renal hasta el desarrollo de fracaso renal anúrico, que requiere depuración extracorpórea inmediata. Son muchos los factores que afectan a esta intensidad variable en el grado de lesión renal: Situación renal previa, edad, comorbilidades, tiempo e intensidad de la compresión muscular, hipovolemia, sepsis concomitante, etc.

 

1 Enfermedad producida por necrosis muscular, que provoca la liberación a la circulación sanguínea de sustancias que en condiciones normales se encuentran en el interior de las células que componen el tejido muscular, entre ellas la CPK y la mioglobina.

VALORACIÓN INICIAL DEL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO

1) Según el grado de acceso a la víctima:

  • Si el enterramiento es completo: Alta probabilidad de síndrome de aplastamiento.
  • Si el enterramiento es parcial: Sospecha de zonas de compresión, valorar estado general.
  • Cuando la víctima es liberada: Estudio local de las lesiones.

2) Investigar biomecánica del accidente:

  • Tipo de enterramiento/atrapamiento: Completo o incompleto.
  • Intensidad de compresión.
  • Cantidad de músculo aplastado.
  • Posibilidad de acceso y tratamiento durante la liberación.
  • Tiempo transcurrido hasta la liberación:

 – Aplastamiento intenso mayor de 4 horas: Muy grave.

 – Más de 8-10 horas: Gangrena isquémica.

3) Reevaluar periódicamente.

TRATAMIENTO

Idealmente, el tratamiento debe iniciarse previamente a la extricación, mediante un aporte agresivo de fluidos, que permita mantener la perfusión renal y un ritmo de diuresis suficiente como para evitar la obstrucción tubular.

Inicialmente es imprescindible un estrecho labor interdisciplinario del equipo médico con el equipo de rescate antes y durante la descompresión.

Antes y durante la descompresión:

  • Asegurar permeabilidad de la vía aérea.
  • O2 con mascarilla o con Intubación Orotraqueal.
  • Posibilidad de mascarilla antipolvo.
  • Dos vías periféricas de gran calibre para prevenir y/o tratar: Shock e IR. Iniciar sueroterapia para hipotensión evitar IRA y favorecer la excreción de metabolitos tóxicos hasta lograr diuresis de 300 ml/h.
  • Si agitado o con dolor: Sedación y analgesia.

Descompresión progresiva:

  • Descompresión programada en múltiples tiempos teniendo en cuenta: seguridad de la escena, estado general del paciente, tiempo de compresión, etc.
  • Si riesgo vital: Torniquete, hipotermia local (bolsas de hielo).
  • En ocasiones: Amputación.

Después de la descompresión

  • Inmovilización precoz.
  • Si se realizó torniquete y las lesiones objetivadas son menores y existe una mejoría de shock: Retirarlo gradualmente.
  • Oxigenoterapia.
  • Monitorización: PA, ECG, temperatura (evita temperaturas extremas).
  • Apoyo psicológico.
  • Analgesia con opioides fuertes.
  • Sonda vesical para control estricto de la diuresis.
  • Si bajo nivel de conciencia: Sonda nasogástrica.
  • Si heridas abiertas: Antibióticos, toxoide antitetánico.

Se recomienda iniciar la infusión de suero salino 0,9 % a un ritmo de 1 l/hora durante las dos primeras horas y, posteriormente, reducir el ritmo de infusión a 500 ml/h de forma general, individualizando el tratamiento en función de la edad, peso, pérdidas insensibles y ritmo de diuresis entre otros factores.

TRATAMIENTO DE LA EXTREMIDAD AFECTADA

  • Cubrir heridas.
  • Evitar férulas neumáticas.
  • Valorar pulsos distales, color de la piel, perímetro del miembro.
  • Mantener miembro a nivel del corazón, ya que si se coloca por encima nos va a disminuir la perfusión y si se pone más inferior, aumenta el edema.
  • Valorar clínica síndrome compartimental (5P): Pain (dolor), pulselessness (ausencia de pulso), paralysis, pallor (palidez), parestesias. Si se presenta un síndrome compartimental o signos de compresión vascular, se necesitará realizar una fasciotomía de urgencia.

Durante el traslado

  • Mantener cuidados previos. Inmovilización y traslado en colchón de vacío. Vigilar constantes, balance hídrico, alteraciones locales y generales. Prevenir hipotermia.

Si la evacuación es aérea, preferible en cabinas presurizadas o baja altura y evitar cambios de presión en compartimentos cerrados.

Fotos: Sacadas de LHB sudidas al sitio por B.V.Ceibas ER

Articulo: Juan Fernando Gerber (Bombero de Baradero / Estudiante de Medicina)

BIBLIOGRAFÍA:

- Sever, M.S.; Vanholder, R.; Lameire, N. Management of crush-related injuries after disasters. N Engl J Med 2006; 354: 1052

- Nadjafi, I.; Atef, M.R.; Broumand, B.; Rastegar, A. Suggested guidelines for treatment of acute renal failure in earthquake victims. Ren Fail 1997; 19:655.

- Bartal, C.; Zeller, L.; Miskin, I. et al. Crush syndrome: Saving more lives in disasters: Lessons learned from the early response phase in Haiti. Arch Intern Med 2011; 171:694.

- Slater, M.S.; Mullins, R.J. Rhabdomyolysis and myoglobinuric renal failure in trauma and surgical patients: A review. J Am Coll Surg 1998; 186: 693.

- González, D. Crush syndrome. Crit Care Med 2005; 33: S34.

RSS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
El video de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EL RESCATE DURANTE EL INCENDIO DE LA FABRICA DE DISFRACES EN RÍO DE JANEIRO

Un incendio en una fábrica de disfraces de carnaval en Río de Janeiro deja 21 heridos 12 Feb, 2025 11:48 a.m. AR Río de Janeiro, 12 feb (EFE).- Al menos 21 personas sufrieron heridas, doce de ellas de gravedad, en el incendio de grandes…
Hace 6 horas

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

EL RESCATE DURANTE EL INCENDIO DE LA FABRICA DE DISFRACES EN RÍO DE JANEIRO

Un incendio en una fábrica de disfraces de carnaval en Río de Janeiro deja 21 heridos12 Feb, 2025 11:48 a.m. ARRío de Janeiro, 12 feb (EFE).- Al menos 21 per...
Hace 6 horas

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 6 horas

JEFE
A Gisbal Jose QuijadaDelfin le gustó la conversación SÍNDROME DEL ARNÉS: CAUSAS Y CONSECUENCIAS / ARTICULO DEL SITIO GRANVERTICAL.COM de CREADOR DE LA RED
ayer

JEFE
A Gisbal Jose QuijadaDelfin le gustó la conversación EL AGUA ES NUESTRO PRINCIPAL AGENTE EXTINTOR DE INCENDIOS - LLOYD LAYMAN 1952 de CREADOR DE LA RED
ayer

JEFE
A Gisbal Jose QuijadaDelfin le gustó la conversación EL AGUA ES NUESTRO PRINCIPAL AGENTE EXTINTOR DE INCENDIOS - LLOYD LAYMAN 1952 de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación EL AGUA ES NUESTRO PRINCIPAL AGENTE EXTINTOR DE INCENDIOS - LLOYD LAYMAN 1952 de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Miniatura

EL AGUA ES NUESTRO PRINCIPAL AGENTE EXTINTOR DE INCENDIOS - LLOYD LAYMAN 1952

El agua es nuestro principal agente extintor de incendios.El progreso en el arte de controlar y extinguir el fuego exige el reconocimiento y la aplicación de ciertas verdades científicas. La primera y más básica de estas verdades científicas es que el agua es nuestro principal agente extintor de incendios. El agua es la respuesta de la naturaleza al problema de controlar…Ver más
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE CON CUERDAS
Miniatura

SÍNDROME DEL ARNÉS: CAUSAS Y CONSECUENCIAS / ARTICULO DEL SITIO GRANVERTICAL.COM

Síndrome del arnés: causas y consecuenciasPublicado por el sitio web www.granvertical.comPor Jon RedondoFecha de la entrada Aug 13, 2015   El riesgo más evidente que corre un trabajador durante el desempeño de su…Ver más
ayer

DISTINGUIDO
El grupo de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED comentó sobre el grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS) de CREADOR DE LA RED
ayer
Apolonio Rodriguez comentó sobre la publicación en el blog LA OTRA HISTORIA DEL DIBUJO OPERATIVO Y LA HISTORIA DE RENÉ DOSNE EN BOMBEROS DE PARIS - FRANCIA de CREADOR DE LA RED
"Un dibujo operativo como uds le llaman, se implementa mejor visitando el edificio e inventariando los riesgos, obtener un croquis y archivarlo en la unidad extintora (s) que responden en primera instancia.  O archivarlo en el despacho y recibir…"
ayer

LÍDER
A Percy Apolinario Alvarado le gustó el blog ALARMA POR LOS INCENDIOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: "NO HAY MÉTODO EFICAZ PARA EXTINGUIRLOS" - BARCELONA EN ESPAÑA de CREADOR DE LA RED
Viernes
Eliezer ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
El evento de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación
Miniatura

SESIÓN CLINICA ONLINE “LANZAS: CONTROL & MANTENIMIENTO” a las VÍA ZOOM

febrero 16, 2025 de 4pm a 5:30pm
MARIO RENÉ HERRERARIT “LANZAS: CONTROL & MANTENIMIENTO”Sesión Clínica (Clinic Session)Esta clínica será realizada en el marco del II Workshop Internacional de Instructores de Incendio Estructural Pinamar 2025; por este motivo es gratuita para todos los alumnos inscritos a cualquiera de  los cursos dentro del cronograma del evento.Si no eres alumno y no puedes asistir al Workshop, comunícate con nosotros para inscribirte y…Ver más
Jueves

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio