MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS REEDS POR MARTIN THOMAS 2024 DUBLÍN, IRLANDA
REEDS FIRST AID HANDBOOK BY MARTIN THOMAS 2024
DUBLIN, IRELAND
Ya sea que esté navegando, navegando en una lancha motora, paseando en un bote, compitiendo, pescando en alta mar o embarcando en una travesía oceánica, esta es la guía esencial de primeros auxilios de bolsillo que necesita tener a bordo.
Dirigido específicamente a navegantes, cubre todos los problemas médicos que pueda encontrar a bordo, desde problemas comunes como mareos y quemaduras solares hasta problemas más graves como fracturas de huesos y emergencias que incluyen ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Cada problema se clasifica según su gravedad, lo que indica si es algo que puede resolver usted mismo y que no significa el final del viaje, o si debe regresar a la costa o pedir ayuda de inmediato. Le orienta sobre cómo hacer que alguien se sienta cómodo y, en las circunstancias más graves, mejorar sus posibilidades de recuperarse por completo.
Los diagramas paso a paso, claros y a todo color, ilustran instrucciones concisas para una referencia rápida. El libro también incluye una guía sobre qué incluir en tu botiquín de primeros auxilios a bordo, que varía dependiendo de dónde vayas, y cuánto tiempo y a qué distancia estarás lejos de la asistencia más cercana.
Una referencia útil para tener a bordo dondequiera que vaya, este libro aumentará su confianza, lo ayudará a resolver problemas médicos y minimizará los peligros en emergencias.
Tabla de contenido
Planificación médica
1. Reanimación
2. Frío y fatiga
3. Infecciones
4. Medicamentos
5. Traumatismos y lesiones
6. Enfermedad médica aguda
7. Equipo médico
-----------------------------
Este libro está escrito para cualquiera que zarpe en un barco sin un médico a bordo, como ocurre con la mayoría de los barcos en el mar.
Aunque existe un límite en lo que se puede hacer en una embarcación pequeña, con la intervención adecuada como se describe en este manual, la condición médica de un paciente puede mejorar significativamente y, en algunas circunstancias, incluso se pueden salvar vidas.
Se recomienda a los patrones y a su tripulación, especialmente a los navegantes de larga distancia, que asistan a un curso de formación en primeros auxilios. En este manual no se ofrecen consejos sobre intervenciones más expertas (desde administrar líquidos a alguien por vía intravenosa hasta insertar un drenaje torácico). Estas maniobras son potencialmente peligrosas si las realizan personas no médicas que no están familiarizadas ni capacitadas en tales técnicas.
Para embarcaciones más grandes con mayor tripulación y para aquellos que viajan largas distancias a zonas remotas, es recomendable llevar a bordo un tripulante designado como responsable de la atención médica. Esta persona puede ser un médico, una enfermera o alguien que tenga capacitación específica en primeros auxilios y medicina marina o silvestre.
Martin Thomas
Olivia Davies
Se debe iniciar soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar (RCP) en cualquier persona que no responda y tenga respiración anormal o ausente (consulte la tabla Soporte vital básico, página 19). No siempre es fácil determinar si alguien está muerto (ha sufrido un paro cardíaco), especialmente si sufre una hipotermia profunda. Evalúe si responden sacudiéndolos suavemente y hablándoles en voz alta. En caso de duda, se debe iniciar la reanimación.
Traslade al paciente a un lugar del barco donde sea más fácil realizar la reanimación. La suela de cabina es el mejor lugar. Proporciona una base firme y baja en la embarcación protegida de las inclemencias del tiempo. Mientras trasladan al paciente a un lugar adecuado, grite pidiendo ayuda (si está dentro del alcance, pida a un miembro de la tripulación que llame a la Guardia Costera o a un MRCC como en Falmouth). Comience con una evaluación rápida utilizando A, B, C: vías respiratorias, respiración y circulación.
ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.