SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

ARTICULO: LA IMPORTANCIA DE LA VIDA ÚTIL EN LOS TRAJES DE BOMBEROS Y EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (ERA) - PROF. JORGE REYES (SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA)

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA ÚTIL EN LOS TRAJES DE BOMBEROS Y EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (ERA)

ARTICULO TÉCNICO DEL PROF. JORGE REYES

Especialista en Gestión Integral de Riesgos

Encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos y Cambios Climático de la Direccción de la Policía Municipal del Distrito Nacional.

 

Los bomberos enfrentan riesgos extremos en su labor diaria, desde incendios voraces hasta entornos tóxicos que amenazan su salud y seguridad. En estas situaciones, los trajes de protección y los equipos de respiración autónoma (ERA) se convierten en la primera línea de defensa. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que estos equipos tienen una vida útil limitada que no debe ser ignorada.

Según la NFPA 1851, la vida útil de los trajes de bomberos está limitada a 10 años desde su fecha de fabricación. Aunque un traje en apariencia puede parecer en buen estado, su capacidad para proteger al usuario disminuye con el tiempo debido a la exposición al calor, sustancias químicas y desgaste general.

Por otro lado, los ERA, regulados por la norma NFPA 1981, también tienen un tiempo de vida limitado, dependiendo del uso, mantenimiento y pruebas regulares. Cuando estos equipos superan su vida útil, los riesgos se multiplican: fallas en el suministro de aire, deterioro de las máscaras y sellos comprometidos son solo algunos de los peligros.

En países como República Dominicana, la recepción de donaciones de equipos vencidos provenientes de Estados Unidos u otros países plantea un dilema ético y de seguridad. Aunque estas donaciones surgen con buenas intenciones, el uso de equipos que ya no cumplen con los estándares internacionales puede exponer a los usuarios a enfermedades ocupacionales, como problemas respiratorios crónicos o intoxicaciones.

Es fundamental establecer regulaciones estrictas que permitan aceptar solo donaciones que cumplan con requisitos mínimos de seguridad, además de inspeccionar los equipos y capacitar a los usuarios sobre su correcto uso y limitaciones.

La vida útil de estos equipos no es simplemente un número en un manual, es una cuestión de vida o muerte para los héroes que arriesgan todo por salvar vidas. Las instituciones y comunidades deben tomar decisiones informadas y responsables para garantizar que cada equipo donado cumpla su propósito: proteger.

La duración puede variar dependiendo de factores como:

  • Cuidado y mantenimiento: Una limpieza y descontaminación adecuada después de cada uso es crucial.
  • Exposición a elementos: El contacto con sustancias químicas, calor extremo o luz solar puede deteriorar los materiales.
  • Estrés térmico y mecánico: Las condiciones de uso pueden acortar la vida útil.
  • Materiales del traje: Algunos materiales son más resistentes que otros.

Además, se recomienda realizar inspecciones regulares, tanto de rutina (cada 6 meses) como avanzadas (al menos una vez al año), para garantizar la seguridad y funcionalidad del traje.

Los equipos de respiración autónoma (ERA), también conocidos como SCBA por sus siglas en inglés, son dispositivos esenciales para bomberos y personal de rescate. Según la norma NFPA 1981, estos equipos están diseñados para proteger a los usuarios en atmósferas peligrosas, como aquellas con niveles bajos de oxígeno o presencia de gases tóxicos.

Un ERA típico incluye los siguientes componentes:

  • Máscara facial: Proporciona un sello hermético para evitar la entrada de contaminantes.
  • Cilindro de aire comprimido: Suministra aire respirable al usuario.
  • Regulador: Controla el flujo de aire desde el cilindro
  • Arnés y soporte: Facilitan el transporte del equipo.

La norma NFPA 1981 establece requisitos específicos para garantizar la seguridad, como pruebas de resistencia al calor, durabilidad y rendimiento en condiciones extremas. Además, se recomienda realizar inspecciones regulares y mantenimiento adecuado para asegurar su funcionalidad.

En muchos casos, los equipos de protección personal (como los trajes de bomberos o los equipos de respiración autónoma) que han superado su vida útil según las normas NFPA, pueden ser donados a otros países bajo ciertas condiciones. Esto ocurre porque, aunque ya no cumplen con los estándares más estrictos para su uso en los Estados Unidos, aún pueden ser útiles en situaciones donde no hay acceso a equipos más modernos.

Sin embargo, estas donaciones suelen venir con acuerdos legales que eximen de responsabilidad al donante. Por ejemplo, los receptores deben aceptar que los equipos se entregan "tal cual" y asumir la responsabilidad de su mantenimiento y uso. Esto puede incluir la capacitación necesaria para operar los equipos de manera segura.

Aunque estas donaciones pueden ser bien intencionadas, también plantean preocupaciones éticas y de seguridad, ya que los equipos podrían no ofrecer la misma protección que los nuevos. Es importante que las organizaciones receptoras evalúen cuidadosamente el estado de los equipos antes de aceptarlos.

El uso de equipos de protección personal vencidos, como los equipos de respiración autónoma (ERA), puede aumentar el riesgo de enfermedades ocupacionales para los usuarios debido a varios factores:

  • Fallas en la filtración del aire: Los materiales y componentes degradados pueden reducir la capacidad del equipo para proporcionar aire limpio y seguro, exponiendo al usuario a gases tóxicos o partículas dañinas.
  • Sellos deteriorados: Las máscaras o conexiones con desgaste podrían permitir la entrada de contaminantes, lo que aumenta el riesgo de inhalación de sustancias nocivas.
  • Desempeño reducido en condiciones críticas: Un equipo que ha pasado su vida útil podría no funcionar de manera confiable en situaciones extremas, lo que pone en peligro la salud y seguridad del usuario.
  • Riesgo de contaminantes previos: Si el equipo no ha sido adecuadamente descontaminado o mantenido, puede contener residuos dañinos que afecten la salud a largo plazo.

Enfermedades como las respiratorias crónicas (asma, bronquitis), así como el riesgo de intoxicaciones químicas, pueden ser más frecuentes si se depende de equipos en mal estado.

Por estas razones, es crucial que las instituciones evalúen los riesgos de usar equipos vencidos y garanticen que cumplan con estándares de seguridad antes de permitir su uso. Esto puede incluir inspecciones rigurosas, reparaciones adecuadas y, en muchos casos, el retiro del equipo si no cumple con las condiciones mínimas de protección.

Debemos abordar las prácticas de recepción de donaciones de equipos de protección personal vencidos y garantizar que sean seguras y éticas, algunas recomendaciones clave:

  1. Establecer un marco regulatorio claro:
  2. Crear políticas nacionales o institucionales que definan los criterios para aceptar donaciones, incluyendo la evaluación del estado de los equipos y su vida útil
  3. Asegurarse de que las donaciones cumplan con estándares mínimos de seguridad y funcionalidad.
  4. Realizar inspecciones técnicas rigurosas:
  5. Antes de aceptar cualquier equipo, realizar inspecciones técnicas para evaluar su estado y determinar si aún es seguro para su uso.
  6. Contar con expertos en equipos de protección personal para realizar estas evaluaciones.
  7. Capacitación del personal:
  8. Asegurarse de que los usuarios finales estén capacitados para identificar posibles fallas en los equipos y sepan cómo utilizarlos de manera segura.
  9. Proveer formación sobre los riesgos asociados con el uso de equipos vencidos.
  10. Transparencia en las donaciones:
  11. Solicitar documentación detallada del donante sobre el historial de uso, mantenimiento y condiciones de los equipos.
  12. Establecer acuerdos legales que especifiquen las responsabilidades del donante y del receptor.
  13. Promover alternativas sostenibles:
  14. Buscar alianzas con organizaciones internacionales o gobiernos para acceder a equipos nuevos o reacondicionados que cumplan con los estándares actuales.
  15. Fomentar la inversión en la adquisición de equipos nuevos a través de presupuestos gubernamentales o donaciones específicas.
  16. Monitoreo y evaluación continua:
  17. Implementar un sistema de seguimiento para evaluar el desempeño de los equipos donados y su impacto en la seguridad de los usuarios.
  18. Revisar periódicamente las políticas de recepción de donaciones para adaptarlas a las mejores prácticas internacionales.

Prof. Jorge Reyes

Especialista en Gestión de Riesgos

Encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos y Cambios Climático de la Direccción de la Policía Municipal del Distrito Nacional.

Vistas: 81

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación CONSTRUCCION VOCABULARIO ESTRUCTURAS Y EDIFICACIONES PARA BOMBEROS, CUERPO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (31 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 9 horas
Justo Guadalupe Guerrero soliz ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
ayer
Icono del perfilJuan Prina y PAOLO GASTON DEL GESSO se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
Maurice Boscorelli publicó eventos
Miércoles
MARRON RIVAS DOUGLAS ALBERTO respondió a la discusión PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE ACTUACIÓN EN INCENDIOS DE SÓTANOS, GARAJES Y BAJOS COMERCIALES - BOMBEROS DE VALENCIA (ESPAÑA) de CREADOR DE LA RED en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"MARRON R DOUGLAS A  *58 4126346972 MAYOR DE BOMBEROS DE MIRANDA  OPERACIONES  modomayer_44@yahoo.com"
Miércoles
MARRON RIVAS DOUGLAS ALBERTO respondió a la discusión MANUAL DE RESCATE ACUÁTICO EN SUPERFICIE - PAÍS VASCO (2011 ESPAÑOL - 97 PAGINAS) de CREADOR DE LA RED en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"*58 4126346972  DOUGLAS A MARRON Mayor Bomberos de Miranda  Jefe de Reguion  VENEZUELA "
Miércoles

JEFE
Rafael Zamorano ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Martes
alvaro ivan singh guzman respondió a la discusión MANUAL DE BOMBEROS ARFF DE PARIS de ROBERTO HECTOR BARNARD HERNANDEZ en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"No he podido descargarlo, porfavor si es posible enviarme la guia"
Lunes
alvaro ivan singh guzman respondió a la discusión 1001 - NFPA EDICIÓN 2019 ESTÁNDAR PARA LA CUALIFICACIÓN DE BOMBEROS PROFESIONALES (EN INGLES ORIGINAL Y TRADUCCIÓN EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED en el grupo NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES
"Buenas tardes colegas, saludos desde Bolivia. porfavor si es posible tener el manual de NFPA1001 - 2019. Gracias"
Lunes
Nefeg Medina Mendoza ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes
A Tommy A Velasquez G le gustó el grupo PORTAL DE BOMBEROS DE VENEZUELA de ADMINISTRADOR VENEZUELA
Lunes
A Juan Alden Junior Teixeira Savor le gustó la conversación 3000 – NFPA ESTÁNDAR PARA UN PROGRAMA DE RESPUESTA A EVENTOS HOSTILES/TIRADOR ACTIVO (ASHER) 2021 EN INGLES de CREADOR DE LA RED
Abr 19
Icono del perfilJuan Alden Junior Teixeira Savor y Jesus Contreras se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Abr 19

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó videos
Abr 18

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó un estado
"Evita encender fogatas, quemas agrícolas de limpieza o cosecha, tirar colillas de cigarro y quemar basura,"
Abr 18

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio