SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

 

La herida

es una pérdida de la integridad de los tejidos blandos, producida por agentes externos, como un cuchillo, o por agentes internos, como un hueso fracturado. La pérdida del ambiente estéril del interior hace que pueda producirse una infección.


Estructura de la piel

La piel cubre casi la totalidad de la superficie corporal. Se caracteriza porque es elástica, se regenera por sí misma y
es casi totalmente permeable. Presenta las funciones de:

protección externa, percepción sensorial, termorregulación y secreción.
Las capas de la piel son la epidermis, la dermis y la hipodermis.


Epidermis
Es la capa más externa y está constituida por varias capas de células llamadas queratinocitos, dispuestas unas encima de otras constituyendo una barrera impermeable para casi todas las sustancias. Es la capa que primero se ve perjudicada cuando hay una exposición excesiva al sol o cuando se producen lesiones leves con pérdida de la continuidad de la piel.


Dermis
Representa la mayor proporción de la piel y es el verdadero soporte de este órgano. Está constituida por un complicado sistema de fibras entrelazadas, embebidas de una sustancia denominada sustancia fundamental, y en ella se encuentran los principales anejos cutáneos (pelos, uñas, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas). Resulta afectada cuando hay heridas de mayor profundidad. Además, por contener en su estructura vasos sanguíneos y linfáticos, se presentan hemorragias y ampollas, así como una mayor sensibilidad debido a la presencia de terminaciones nerviosas. Por ello, cuando se lesiona la dermis aparece el dolor.


Hipodermis
Es la capa más profunda de la piel. También se llama tejido subcutáneo y está formada por gran cantidad de células que contienen grasa, llamadas adipocitos.


Clasificación de las heridas
Las heridas se pueden clasificar en función del tiempo de evolución en heridas agudas, de corto tiempo de evolución, y en heridas crónicas, cuando persisten durante un período prolongado.


Heridas agudas
Se caracterizan por la curación completa en el tiempo previsto y por no presentar complicaciones.
Hay diferentes tipos de heridas agudas: cortantes, contusas, punzantes, raspaduras, avulsivas, magulladuras, por aplastamientos y quemaduras.


Heridas cortantes o incisas
Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos o bisturí, que pueden seccionar músculos, tendones y
nervios. Los bordes de las heridas son limpios y lineales; la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos seccionados.


Heridas contusas
Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay dolor y hematoma. Estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe, lo que ocasiona la lesión de los tejidos blandos.


Heridas punzantes
Se producen por objetos puntiagudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa, pero la hemorragia suele ser escasa y el orificio de entrada es poco aparente. Se considera la más peligrosa porque suele ser profunda, haber perforado vísceras y provocar hemorragias internas, teniendo en este caso mayor peligro de infección porque no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre al exterior. El tétanos es una de las complicaciones de este tipo de heridas

Cicatrización de las heridas
La cicatrización de las heridas es un fenómeno fisiológico que comienza con la coagulación sanguínea para después continuar con la activación de los procesos catabólicos de limpieza y seguir con la regeneración de nuevo tejido
de relleno (fase anabólica) y finalizar con la estructuración de un nuevo tejido cicatricial.


Por regla general, la curación no cicatrización de una herida consta de tres fases: inflamatoria/ exudativa, proliferativa y de diferenciación, maduración o remodelación.


Fase inflamatoria/exudativa
Se detiene la hemorragia por medio de las plaquetas y de la formación de fibrina. Aparecen los primeros signos de defensa del organismo (neutrófilos, macrófagos y linfocitos) con el objetivo de evitar la contaminación de microorganismos.


Fase proliferativa
Predomina la proliferación celular (fibroblastos y colágeno) con el objetivo de que se vuelvan a formar los vasos destruidos y se rellene la zona defectuosa mediante tejidos de granulación.


Fase de diferenciación, maduración o remodelación
Se produce una contracción de la herida mediante la transformación del tejido granular en tejido cicatricial. La epitelización cierra el proceso de cicatrización.

El proceso de curación de heridas es un proceso activo, dinámico e involuntario en el que las distintas fases que lo componen se superponen en el tiempo, sin poder separar claramente unas de otras.

 

la limpieza y desinfección de las heridas

La limpieza de la herida ideal es con suero fisiológico a temperatura ambiente o con agua y jabón neutro.
Se debe evitar el agua fría porque retarda la cicatrización de la herida.
No se debe irrigar a presión para no lesionar el tejido de granulación que empieza a desarrollarse.


 Los antisépticos deben aplicarse 2-3 veces al día o siempre que se cambie el apósito. Se pueden utilizar como
mínimo las primeras 24-48 h y se puede ampliar a 72 h, hasta la aparición de tejido de granulación (neovascularización, contracción y epitelización).


 No se deben mezclar los antisépticos, excepto en los casos en los que potencien su acción (p. ej., alcohol y yodo)

Ante unaquemadura leve
En una quemadura leve de grado I o incluso de grado II, producida generalmente por agua caliente, llama de
fuego, etc., se debe proceder del siguiente modo:

  •  Enfriar con chorros de agua fría durante 10-15 min.
  •  Lavar con suero fisiológico o con agua y jabón neutro.
  •  Utilizar un antiséptico.
  •  Cubrir con un apósito hidrocoloide.
Ante una herida leve
  •  Lavarse bien las manos con agua y jabón para evitar infecciones.
  •  Usar guantes protectores como medida de protección.
  •  Lavar completamente la herida con agua y un jabón suave e irrigar con suero fisiológico.

 Detener la hemorragia ante una herida sangrante.

  • Presionar con un apósito seco o empapado en agua oxigenada para detener el sangrado.
  • Si el sangrado es persistente se debe remitir a un servicio de urgencias.
  • Aplicar el antiséptico de elección.
  •  Si existe la posibilidad de que la herida se contamine o se vuelva a abrir por fricción, se debe cubrir una vez que se haya detenido el sangrado. Los apósitos recomendados son los hidrocoloides.
 Ante una punción menor
  • Lavarse las manos y usar guantes.
  •  Utilizar un chorro de agua durante unos minutos para enjuagar el sitio de la punción y lavar con jabón.
  • Buscar objetos dentro de la herida y, de encontrar alguno, aconsejar acudir al médico.
  • Recordar al paciente la necesidad de estar adecuadamente vacunado contra el tétanos. No olvidar la dosis de refuerzo cada 10 años.
Ante una úlcera por presión
  • Limpiar las lesiones inicialmente y en cada cura con suero fisiológico.
  • Usar la mínima fuerza mecánica para la limpieza de la úlcera para facilitar el arrastre de los detritus, bacterias y restos de curas anteriores, así como para su secado posterior. La presión de lavado más eficaz es la proporcionada por la gravedad o, por ejemplo, a través de una jeringa.
  • No limpiar la herida con antisépticos locales (povidona yodada, clorhexidina, agua oxigenada, alcohol, etc.) o limpiadores cutáneos.
  • Cubrir con apósitos especiales para úlceras.

Vistas: 156

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

Comentario de Jorge Figueredo el agosto 17, 2011 a las 1:25am
Gracias Mary por la Informacion es de Mucha utilidad Para los que prestamos servicios de Emergencia

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

Steven Falcon ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 20 horas

DISTINGUIDO
Las 4 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Sábado

DISTINGUIDO
Se destacaron 4 videos de CREADOR DE LA RED
Sábado

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sábado

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
Jueves
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Ene 28
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 27
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Ene 27
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 27

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio