SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

FALLECE A CAUSA DE UNA AVALANCHA MARIO RUIZ JEFE DE PATRULLA DE CENTRO DE ESQUÍ DEL CERRO CATEDRAL - BARILOCHE, RIO NEGRO EN ARGENTINA

Tragedia en Bariloche

Una vida ofrendada a la montaña: la historia del esquiador que murió tras una avalancha en el Catedral

Mario Ruiz, jefe de patrullas del centro de esquí, era reconocido como uno de los mayores expertos en seguridad de la Patagonia.

El jefe de patrulla del cerro Catedral, Mario Ruiz, que murió este lunes producto de una avalancha, no se imaginaba su vida sino en una montaña cubierta de nieve. Había nacido en el Alto de Bariloche​, plena avenida Brown, donde convergen los barrios humildes de la ciudad turística.

Ruiz era conocido por ser uno de los mayores expertos en avalanchas y seguridad en alta montaña de la Patagonia. Pero sus inicios, en su adolescencia, habían sido como palero de una de las plataformas del cerro.

El esquí es un deporte caro. Una actividad de clase media y media alta. En Bariloche hay miles de personas que jamás pisaron una pista de las montañas de los alrededores. Para algunos jóvenes el Catedral, el Otto, entre otros cerros, son apenas visiones lejanas. Onerosas. Las labores vinculadas al esquí a veces son la única chance que tienen de llegar a caminar una montaña.

Ruiz siguió este particular camino poblado de riesgos. Escaló sucesivos puestos en el rubro hasta que se transformó en patrullero. Hace 9 años se convirtió en Jefe de Patrulla del Catedral. Uno de las mayores responsabilidades del negocio. Si no la mayor puesto que implica el cuidado de las vidas de los deportistas.

En el rubro se sabe que patrullar es la actividad más peligrosa que se puede realizar en un montaña nevada. Después de escalar, claro. Aunque los patrulleros ejercen su oficio más de 100 días al año. No es casual que las patrullas estén integradas por jóvenes y adultos que crecieron en el Alto, cuenta a Clarín​ los expertos de la ciudad. “Es su oportunidad”, apuntan.

El esquiador fallecido en Bariloche por una avalancha. (Archivo: Chino Leiva /Diario Rio Negro)

En Bariloche, Ruiz era conocido como el líder de “los guardianes de la montaña”. Un sabio. Un referente absoluto. En marzo había participado de un intercambio con centros de esquí en Estados Unidos donde profundizó sus conocimientos.

Los amigos lo recuerdan como “un tipo campechano”, amable y activo. “Era una de las personas que más sabía sobre avalanchas acá y alguien con mucha formación y experiencia”, cuenta un guía que lo conocía. “Fue un gran referente y maestro en lo que respecta a seguridad para todos los que forman parte de Catedral Alta Patagonia”, lo definió en un comunicado la empresa concesionaria del cerro.

“(La montaña y la nieve) Es parte de mi vida, no me veo en otro lugar ni haciendo otra cosa y el día que ya no trabaje acá va a ser muy duro, creo que me voy de Bariloche”, le dijo en una oportunidad a Río Negro​. “El día comienza siempre igual pero no sabés cómo va a terminar”, afirmaba.

El lugar donde se produjo la avalancha.

Otra de las actividades del equipo que lideraba Ruiz era “barrer” en el último turno del día la montaña para prevenir que ningún esquiador se quedara rezagado o atrapado por un accidente.

El sector donde fue golpeado fatalmente había acumulado alrededor de 4 metros de nieve en el momento del deslizamiento. Una enorme placa blanca se arrastró a lo largo de 300 metros aproximadamente llevándose a su paso a Ruiz y al operario que lo acompañaba, quien sufrió lesiones de menor consideración. El lugar del accidente se encuentra a unos 1670 metros de altura y presenta espacios amplios y limpios apenas matizados por arboledas.

Luego de recibir maniobras de RCP en la cota 1200, el experto fue trasladado al Sanatorio San Carlos con traumatismo severo de cráneo y neumotórax.

En el momento de la caída ambos especialistas estaban evaluando la fragilidad del área después de dos días consecutivos de fuertes precipitaciones en la Cordillera. Estos siempre riesgosos análisis in situ ayudan a decidir más tarde dónde ejecutar las explosiones preventivas en el marco del Plan de Intervención de Desencadenamiento de Avalanchas (PIDA).

El rescate del cuerpo de Mario Ruiz.

A este punto en específico se le conoce como “El Corredor de las Avalanchas” justamente por su propensión al fenómeno. Se trata de un pasadizo fuera de pista, no muy empinado y al que acuden sobre todo esquiadores con experiencia. Los avezados aprovechan su virtual aislamiento para escapar en julio y agosto de la alta densidad “poblacional” compuesta de turistas.

En temporada alta el Catedral recibe a unos 15 mil esquiadores diariamente. Pero la pandemia del coronavirus obligó a suspender las actividades de montaña y el cerro permaneció cerrado hasta el jueves pasado para los residentes que habían comprado el pase con anticipación. Su apertura fue parcial y bajo un estricto protocolo sanitario. De hecho, durante el fin de semana estuvo sin operar debido a las precipitaciones y los fuertes vientos en la región. En los dos días que estuvo funcionando entre 5000 y 7000 esquiadores locales lo visitaron.

La muerte del jefe de patrulla desató de inmediato una fuerte polémica entre los expertos del esquí en la zona de Bariloche. Los especialistas apuntan a que la inactividad total en el cerro es uno de los elementos que forman parte de la ecuación del accidente.

El comunicado oficial de la empresa concesionaria del Cerro Catedral.

En la visión de los esquiadores la montaña está muy poco “pisada” o “transitada” por lo que hay áreas completas que permanecen vírgenes esta temporada bloqueada por la pandemia. “La zona no está pisada al no haber esquiadores, a esto se le suman las nevadas que hace mucho no había, es para considerar esto. No estoy seguro de que estas cosas hubieran ocurrido si había temporada y la nieve del hubiera estado más compacta”, señala un destacado instructor de esquí.

"El sistema de baja presión de estos días ha influido en las precipitaciones y el frío. También se acumuló mucha nieve y el sector del accidente es recurrente. Desde Catedral están haciendo un buen control con las detonaciones, pero aquí hubo una combinación de factores, el clima, el sector y también mala suerte", señaló a Clarín​, Lucas Jacobson, guía y secretario de la Asociación de Montaña.

Las avalanchas se producen por el deslizamiento de una o varias capas de nieve acumuladas en sucesivas nevadas. El sol y las condiciones ambientales provocan el endurecimiento a distintas temperaturas de esta “pieles”, hasta que terminan por deslizarse. A veces basta que una persona o animal cruce por un área frágil para que se produzca el derrumbamiento de toneladas de nieve.

El Cerro Catedral permanecerá cerrado por duelo durante dos días. “Tras las recomendaciones técnicas de expertos de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche, se ha determinado el cierre total de las áreas esquiables y senderos de los cerros López y Otto, así como todos los senderos de montaña. Esto se suma al cierre completo del área concesionada del Cerro Catedral”, indica un comunicado del municipio.

“Alguna relación tuvo que no hubiera nada de actividad, pero lo cierto es que nevó mucho y esto influyó en una zona donde siempre hay avalanchas”, explica un guía de montaña.

En el municipio explican que el caso se encuentra bajo investigación. “No podemos decir nada ahora, se está investigando. Hace 25 años que no nevaba así. El otro día una pala mecánica se encontró con un vehíc*** en la base del cerro totalmente tapado de nieve”, detalla Marcos Barberis, jefe de Gabinete del municipio local y presidente del Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (EAMCEC). “Nosotros veníamos advirtiendo ya de los peligros de avalanchas y alertando sobre los esquiadores que subían sin autorización”, agrega.

En el último mes debieron ser suspendidas dos detonaciones preventivas en el Catedral ante la presencia de deportistas en la montaña. El esquí clandestino se ha convertido en la zona en una tendencia. Más de 300 personas por día se saltan el protocolo sanitario y suben los cerros para hacer esquí clásico o de montaña.

FUENTE: CLARIN

Vistas: 115

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

A Edgar Mario Coapango Hernandez le gustó la conversación OPERACION SEGURA DE VEHICULOS DE EMERGENCIA DE LOS SEM 2021 NAEMT CURSO EVOS (142 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
ayer

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó el video de CREADOR DE LA RED
ayer
Icono del perfilTommy A Velasquez G, Gustavo Sucasaca y Irving Eduardo Bautista Lopez se unieron a LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Domingo

DISTINGUIDO
LEONARDO FORDEN JONES se unió al grupo de Eduardo León De La Torre García
Miniatura

DISCUSIÓN TÉCNICA DE TÁCTICAS Y OPERACIONES CONTRA INCENDIOS

Este es un grupo para fomentar el debate sobre técnicas y operaciones en nuestros países basándonos en los nuevos avances teóricos y prácticos y sobre todo con nuestras mismas experiencias.Ver más
Domingo
Gustavo Sucasaca se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Sábado

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE MINISUPER "EL CACHO" DE APATZINGÁN POR ACUMULACIÓN DE GAS DEJA DOS MUJERES HERIDAS DE GRAVEDAD - MICHOACÁN EN MÉXICO

28 Mar, 2025Se registra fuerte explosión e incendio en la tienda “Abarrotes Super Cacho” de ApatzingánLa causa habría sido por acumulación de gas al interior del establecimiento; hay dos mujeres heridas de gravedad.Apatzingán, Michoacán. La…Ver más
Sábado

LÍDER
Manuel Alberto Loyola Valdéz ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Viernes

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

ARTICULO: URGENTE NECESIDAD DE MEJORAR PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA, RESCATE Y SALVAMENTO (SAR) PARA PERSONAS DESAPARECIDAS - PROF. JORGE REYES (SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA)

URGENTE NECESIDAD DE MEJORAR PROTOCOLOSDE BÚSQUEDA, RESCATE Y SALVAMENTO (SAR)PARA PERSONAS DESAPARECIDASPor: El Coronel…Ver más
Jueves

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 (12 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Jueves

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Jueves

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 (12 PAGINAS EN ESPAÑOL)

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICABOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRIDOBJETIVODescontaminación y retirada segura del traje nivel II contaminado con sustancias biológicas.- Gestión de material contaminado.- Lavado y recuperación de equipos y herramientas reutilizables.- Limitar y contener la dispersión de la contaminación. DESCRIPCIÓN De manera general los agentes o…Ver más
Jueves

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo MATERIALES PELIGROSOS
Miniatura

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICA DE BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRID (12 PAGINAS EN ESPAÑOL)

MANIOBRA BÁSICA DESCONTAMINACION BIOLOGICABOMBEROS AYUNTAMIENTO DE MADRIDOBJETIVODescontaminación y retirada segura del traje nivel II contaminado con sustancias biológicas.- Gestión de material contaminado.- Lavado y recuperación de equipos y herramientas reutilizables.- Limitar y contener la dispersión de la contaminación. DESCRIPCIÓN De manera general los agentes o…Ver más
Jueves

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS EN EDIFICIOS DE BAJA Y MEDIA ALTURA BOMBEROS AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 2021 de CREADOR DE LA RED
Jueves

DISTINGUIDO
Las 4 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Mar 23

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio