Gran incendio forestal que se produjo en la comuna de San Pedro, en la provincia de Melipilla.
Colilla de cigarro aparece como causa del incendio de Melipilla
Publicado el 5 de diciembre del 2013
Tras el reporte oficial entregado por las autoridades sobre el incendio forestal que afecta a la comuna de San Pedro, en la provincia de Melipilla, ya son cerca de 2.800 las hectáreas arrasadas por el fuego.
(Cooperativa) La gobernadora Adelaida Mendoza detalló que “si lo desglosamos por evento, tenemos el primero de estos, el que se inició en el sector de Los Culenes, son 550 hectáreas; en el sector de Santa Rosa de la Sierra, que se denominó El Membrillar, son 300 hectáreas; en el sector de San Pedro, cerca del cementerio, son 510 hectáreas; y en La Golondrina, que allí se inició el siniestro, son 1.400 hectáreas”.
“En este minuto estamos hablando de 2.800 hectáreas consumidas en 48 horas y estamos, todavía, en evolución”, añadió la autoridad provincial.
La escuela G-130 se ha trasformado en el centro de operaciones para el operativo del combate al fuego y hasta donde llegan brigadistas de Conaf desde las regiones del Biobío, de La Araucanía y de Los Lagos.
Agricultura cuantifica daños
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, realizó un sobrevuelo por la zona y constató los daños provocados por los cuatro focos de incendio y enfatizó que “si no tenemos conciencia -este es un verano muy seco- vamos a tener problemas. Hay presunciones fundadas de que este incendio lo ocasionó una colilla que tiraron de un automóvil”.
“Vamos a presentar seguramente mañana (jueves) con el intendente las acciones legales en contra de quien resulte responsable. Esto no lo podemos dejar así”, añadió el secretario de Estado.
Una persona resultó damnificada por daños a su vivienda y el Indap ya planifica la ayuda para unos 60 pequeños agricultores que se han visto afectados. Paltos, cítricos y frutillas son las plantaciones que se encuentran totalmente perdidas entre las brasas.
Onemi mantendrá la alerta roja por cuatro días
El director regional de Onemi, Ricardo Toro destacó que “por haberse decretado alerta temprana preventiva los medios actuaron muy oportunamente. Solamente una casa resultó incendiada. No hay ningún problema de heridos ni muertes pese a la gran cantidad de hectáreas destruidas”.
La autoridad agregó que la alerta roja se mantendrá por al menos cuatro o cinco días más para mantener controlado el fuego lo más posible.
Fuente: http://www.lignum.cl/2013/12/05/colilla-de-cigarro-aparece-como-cau...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS